
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El expresidente estaba citado inicialmente para este jueves, pero continúa con su viaje por el exterior y avisó en la víspera que no se haría presente. Lo investigan por presunto espionaje a familiares de las víctimas del submarino hundido en 2017.
NacionalesDebido a su ausencia de Mauricio Macri en la declaración indagatoria a la que había sido citado para este jueves por la causa ARA San Juan por continuar de viaje por el exterior, el juez Martín Bava decidió postergar la audiencia del expresidente para el próximo 20 de octubre, a las 10 de la mañana.
Si bien Macri había sido convocado a indagatoria la semana pasada por la causa que investiga el presunto espionaje a familiares de las víctimas del submarino ARA San Juan, recién este miércoles el expresidente Mauricio Macri fue notificado de dicho llamado, según confirmaron sus abogados.
Por este motivo, y pese a que había citado a declarar este jueves por el juez Martín Bava, el expresidente Macri dispone de tres días para designar abogados en el expediente y realizar una presentación judicial, ratificaron fuentes consultadas por TN.com.ar.
Mauricio Macri continúa fuera del país
Según confirmó este miércoles la líder del PRO, Patricia Bullrich, Macri sigue en el exterior a pesar de la convocatoria del juez de Dolores y se desconocía si el magistrado logró hacerle llegar la notificación en los domicilios que el exmandatario había declarado en este expediente o ante otras autoridades judiciales.
La confirmación de que Macri no se presentará este jueves a declarar surgió de Bullrich, quien le envió una carta al juez Bava para hacerle saber que el exmandatario estaba fuera del país y que recién regresaría a fin de mes.
Mauricio Macri invitado por la Florida International University.macri
“En mi carácter de presidenta del PRO vengo a comunicar a usted, tal como era de público y notorio conocimiento a la fecha de su resolución, que el ingeniero Macri se encuentra fuera del país cumpliendo con compromisos internacionales, previendo su regreso para fines del corriente”, sostuvo Bullrich.
En la misma misiva, le pidió al magistrado que tenga presente “la permanente vocación de respeto y sometimiento a las instituciones republicanas que asume el ex presidente Mauricio Macri garantizando los derechos y garantías que lo amparan evitándose cualquier decisión apresurada que solo aumente el estrépito mediático que ya se ha generado con su intempestiva citación”.
El pedido de la exministra de Seguridad parece estar vinculado con la posibilidad de que el juez Bava decida declarar al exmandatario en rebeldía si es que hoy no se presenta a declarar y su abogado no presenta alguna justificación al respecto.
La carta de Bullrich se conoció este miércoles, después de que el juez Bava ratificara que la indagatoria está prevista para este jueves y reclamara a la Policía Federal que intente notificar en diferentes domicilios al expresidente, luego de anoticiarse de que Macri hace un año no vive más en la dirección proporcionada por la justicia electoral.
El martes, el juez de Dolores pidió informes al Registro Nacional de las Personas, a la Policía Federal, a la Dirección Nacional de Migraciones y a la base de datos “Nosis” sobre los domicilios que tiene registrados el expresidente y hoy recibió respuestas diferentes de todas las fuentes consultadas por lo que ordenó que se lo notifique en todas los domicilios posibles.
Macri fue llamado a indagatoria el viernes pasado, acusado de estar relacionado con las supuestas maniobras de espionaje ilegal desplegadas desde la base Mar del Plata de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) contra el colectivo de allegados a los tripulantes del submarino hundido en 2017.
El llamado a indagatoria lo ubicaba como el máximo responsable de las supuestas maniobras de espionaje ilegal investigadas y remarcaba que “la inteligencia ilegal estuvo dirigida a monitorear las actividades de las organizaciones de familiares de las víctimas desde la perspectiva de la afectación a la imagen de la gestión de gobierno”.
En este expediente ya están procesados, entre otros, las exautoridades de la central de espías, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, sobre quienes pesan además otros procesamientos por otros hechos también referidos a inteligencia prohibida con fines supuestamente políticos e ideológicos.
Con información de Télam.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.