
Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.


Con su habitual verborragia y cargado de furibundas críticas al kirchnerismo, el referente radical y actual diputado nacional del macrismo Mario Negri pasó por la ciudad para apuntalar la campaña electoral de Juntos por el Cambio, que puso a La Pampa en un lugar trascendental de cara a las elecciones legislativas del 14 de noviembre, donde la oposición buscará sacarle la mayoría que tiene el gobierno en el Congreso nacional.
Provinciales la arena«La Pampa se ha convertido en un objetivo central pero no de una fuerza política sino de la democracia argentina. Y si La Pampa ratifica el resultado (de las PASO de septiembre), como creo que va a ocurrir, vamos a incorporar dos senadores, lo que significa que se acortan los márgenes de maniobra del oficialismo y, obviamente, va a crecer el bloque de diputados. Además de Martín (Maquieyra), vamos a sumar a una diputada. Y si se recompusiera la Cámara de Diputados, se llegaría a 116 o 117 legisladores, y entonces se termina la idea de hacer lo que se quiere como pasa hoy», aseveró Negri, actual presidente del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio.
Negri estuvo por la mañana en el hotel La Campiña, donde participó de una reunión general con referentes de todas las fuerzas políticas que, en nuestra provincia, componen Juntos por el Cambio. Luego de escuchar los reclamos y pedidos de distintos dirigentes, el cordobés, rodeado de Daniel Kroneberger, Juan Carlos Marino, Maquieyra, Marcela Coli y Victoria Huala, respondió las preguntas de la prensa local.
«Escribanía».
«En La Pampa y en el país, después de las PASO, se va en camino a noviembre para definir cómo se recompone el parlamento argentino. Hay mucha tensión sobre eso porque por primera vez, nosotros que conocimos a los gobiernos de Néstor y Cristina como gobiernos que tuvieron mayoría absoluta en ambas cámaras y con más poder que el que tuvo Perón, hay una posibilidad cierta de que haya un equilibrio de poder, justo en el momento de mayor crisis que vive la Argentina», expresó.
Según Negri, si se ratifican los resultados de las PASO «por primera vez el gobierno tendrá que negociar sí o sí con la oposición y no convertir al Senado en una escribanía, como lo ha hecho durante mucho tiempo».
«Al kirchnerismo no le hacen falta dos cámaras, esta es una democracia renga ya que gobierna con el Senado solo, con él obstruye y designa jueces, ya que es el poder más importante en la división de poderes y en un momento donde hay tantos temas de impunidad. La Argentina no está en la situación de soportar cualquier capricho y las elecciones intermedias serán las más significativas e importantes: por eso estoy en La Pampa, recorriendo el país y acompañando. El proceso en La Pampa es un proceso prolijo, un proceso de integración y agradezco a todos los partidos políticos que están presentes acá», destacó el dirigente radical.
Y añadió: «La sociedad argentina no se va a suicidar, y hoy Juntos por el Cambio no está en condiciones de fracasar porque hay una fatiga social muy grande, la gente no aguanta más los cachetazos que le dan todos los días».
Titanic.
Durante su alocución Negri tocó cada uno de los temas que a diario repiten y machacan los grandes medios concentrados de Buenos Aires: «el vacunatorio VIP, la barbaridad de lesa humanidad que hicieron con el ataque a las piedras en homenaje a las víctimas por Covid en Plaza de Mayo, las bravuconadas de Aníbal Fernández contra los medios, La Cámpora que creyó que gobernar era un entretenimiento para chicos».
Pero más allá de esos temas «de agenda» mediática, Negri también se prendió en algunos contrapuntos sobre «la herencia» económica que dejó el gobierno de Macri y sobre el rol de la oposición en un momento crítico del país.
«Que quede claro que nosotros no vamos a empujar a nadie. No vamos a empujar, pero no vamos a caer en el abrazo del oso. El que gobierna hoy es el que votó la gente y tiene dos años de mandato por delante. Los lugares de discusión, de debate y de consenso son en el Congreso, pero este es un gobierno debilitado, que tienen la palabra presidencial con muy poca credibilidad. Y eso no es bueno, nosotros no queremos eso, pero a su vez ¿cuál es el plan? Mandaron un Presupuesto y el ministro de Economía no fue a Diputados. Recorrió el país, se fue a Estados Unidos y no fue a dar cuentas a la Cámara: se corrigió tres veces y el Presupuesto es la madre de las leyes. Nos interesa saber qué pasará con los recursos, de qué manera se distribuyen, qué cálculos de impuestos; se hizo con una inflación del 33 % y hoy estamos con una del 54 o 55 %», apuntó Negri.
Y agregó: «Estamos navegando en el Titanic, pero el gobierno cree que anda en un Fórmula 1, pero es un Fórmula 1 sin frenos. Estamos en el Titanic, hay que estabilizarlos para que no se hundan los que van arriba, pero no esperen de la oposición algún gesto en contrario que no sea que terminen el mandato como corresponde».
Endeudamiento.
De acuerdo al diputado, «el ajuste lo pagan los jubilados» y lamentó que el presidente Alberto Fernández «decía que las Lelics, de Macri, se iban a terminar. Y hoy las han cuadruplicado y debemos 20 mil millones de dólares en Lelics, en papeles que le damos a los bancos, dos tercios de los pesos de los argentinos son los que sostienen al Estado argentino, entre bonos de título de deudas que emite el gobierno y las Lelics».
A Negri se lo consultó sobre el enorme endeudamiento que dejó Macri con el FMI y afirmó que esa situación se generó mucho antes. «Hubo cosas que no se hicieron bien, y por eso perdimos las elecciones, hubo números en que no quedamos bien, es cierto, pero no por no mostrarlos. Y hay algo que no se puede obviar, que es que la inflación le hizo goles a todos los gobiernos, desde hace 50 o 60 años la curvas de inflación son el resultado de la impotencia de un país que no tiene un proyecto sostenible en el tiempo, hace 11 años que no crecemos y en el medio hubo una pandemia, que no fue culpa del gobierno actual pero que nos metió en la cuarentena más larga del planeta, algo increíble; porque mientras hay países de la región que ya se recuperaron acá solo estamos rebotando porque caímos hasta el 10 por ciento».
Según señaló, «el endeudamiento de la Argentina no llegó con Macri, es el resultado de no producir y de gastar más de lo que ingresa. Cristina se fue del gobierno con una deuda de 244 mil millones de dólares, dejó un desastre, pero hoy nadie habla de eso; el kirchnerismo no es fundacional, quiero verlo ahora que hay que manejar la casa con una olla vacía y raspando con una cuchara. Cristina cree que la gente añora vivir en un país cerrado con un discurso muy trucho, de antiimperialismo mientras el ministro de Economía tiene que ir a negociar la deuda y le mandan cartas para que no lo haga, hoy estamos frente a una situación de enorme debilidad y de desgobierno. El kirchnerismo está liquidando al peronismo republicano, esa es mi opinión».
«No hay hijos ni entenados».
Ante una pregunta de La Arena sobre la decisión de Mauricio Macri de no presentarse ante la Justicia por la causa por espionaje ilegal a familiares de las 44 víctimas del ARA San Juan, Negri solo deslizó una respuesta de ocasión. «No conozco los detalles, leí algo sobre la recusación al juez, pero una vez resuelto eso supongo que estará sujeto a derecho ante la justicia. En la Argentina no hay hijos ni entenados… Cristina lleva pedaleando y pateando 12 o 14 años y hoy sigue sentada en el Senado como si nada», señaló Negri al referirse a la vicepresidenta, quien sí se presenta habitualmente ante cada citación judicial.
fuente: La Arena

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.

El gobernador Sergio Ziliotto celebró anoche el hecho de que el PJ haya recuperado una banca en Diputados en el marco de un “caliente” acto desarrollado en la sede santarroseña del partido en el que, sin nombrar a nadie, disparó contra dirigentes partidarios.

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

El exgobernador salió al cruce de propios y extraños, incluso de los candidatos, durante una conferencia de prensa que encabeza en solitario en General Pico luego de haber votado. El único que quedó a salvo fue el gobernador Ziliotto.

El Gobierno de La Pampa presentó esta mañana la actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico. El sector creció en 2024 un 90% por encima de la media de los sectores de la economía pampeana.

Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.

El ciclón avanza lentamente con pronóstico de inundaciones severas y deslizamientos de tierra, mientras las autoridades instan a la población a buscar refugio. Ya se reportaron víctimas mortales en Haití y República Dominicana

