Rodríguez Larreta y Lousteau estuvieron en General Pico

El jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodriguez Larreta, de visita en General Pico para apoyar a los candidatos y candidatas de Juntos por el Cambio, dijo que no ve “razones para que la gente cambie el voto” el 14 de noviembre. Confió que se puede ampliar la diferencia con el Frente de Todos que se obtuvo en las PASO.

Provinciales diario textual

Larreta llegó a Pico con el senador radical Martín Lousteau, con el fin de apuntalar las candidaturas de Juntos por el Cambio frente a la remontada que se observa en las encuestas del Frente de Todos. Brindaron una conferencia de prensa en un hotel céntrico junto al candidato a senador Daniel Kroneberger y el candidato a diputado, Martín Maquieyra.

El jefe de Gobierno porteño habló muy poco. Dijo que no cree que el electorado vote distinto a como votó en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias y al referirse a la situación política y económica sostuvo que “no se percibe ninguna vocación de diálogo” del Gobierno de Alberto Fernández y recalcó que “es necesario promover la producción y el crecimiento, que se exporte más”. Opinó que “no sirve el control de precios compulsivo” para bajar el precio de los alimentos.

“La Pampa es realmente protagonista en esta elección, aquí se define si Cristina Kirchner seguirá teniendo quórum propio y automático”, dijo.

“Los argentinos en las PASO dijeron basta. Dijeron basta de desempleo, basta de aulas cerradas, basta de inflación, basta de inseguridad”, agregó.

Lousteau, en tanto, dijo que la elección en La Pampa “es sumamente importante para lograr el equilibrio” en el Congreso y criticó las medidas que tomó el Gobierno después de las PASO. “Es volver al pasado que ya no funcionó”, dijo.

En las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de septiembre, las cinco listas de JxC le sacaron 20 mil votos de diferencia a los postulantes del Frente de Todos. Una cifra similar a la de 2017 que, finalmente, el PJ logró dar vuelta por solo 76 votos.

El macrismo-radicalismo ahora está ante la posibilidad de sacarle un senador clave y dejar sin quórum propio a Cristina Fernández en la Cámara Alta.

Por lo pronto en el peronismo han iniciado un operativo para intentar la remontada, como hace cuatro años. Sin embargo, muestras fisuras: hay una guerra interna dentro de la línea Plural, que podría terminar beneficiando a Juntos por el Cambio.

Últimas noticias
Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto