
El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.


El jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodriguez Larreta, de visita en General Pico para apoyar a los candidatos y candidatas de Juntos por el Cambio, dijo que no ve “razones para que la gente cambie el voto” el 14 de noviembre. Confió que se puede ampliar la diferencia con el Frente de Todos que se obtuvo en las PASO.
Provinciales diario textualLarreta llegó a Pico con el senador radical Martín Lousteau, con el fin de apuntalar las candidaturas de Juntos por el Cambio frente a la remontada que se observa en las encuestas del Frente de Todos. Brindaron una conferencia de prensa en un hotel céntrico junto al candidato a senador Daniel Kroneberger y el candidato a diputado, Martín Maquieyra.
El jefe de Gobierno porteño habló muy poco. Dijo que no cree que el electorado vote distinto a como votó en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias y al referirse a la situación política y económica sostuvo que “no se percibe ninguna vocación de diálogo” del Gobierno de Alberto Fernández y recalcó que “es necesario promover la producción y el crecimiento, que se exporte más”. Opinó que “no sirve el control de precios compulsivo” para bajar el precio de los alimentos.
“La Pampa es realmente protagonista en esta elección, aquí se define si Cristina Kirchner seguirá teniendo quórum propio y automático”, dijo.
“Los argentinos en las PASO dijeron basta. Dijeron basta de desempleo, basta de aulas cerradas, basta de inflación, basta de inseguridad”, agregó.
Lousteau, en tanto, dijo que la elección en La Pampa “es sumamente importante para lograr el equilibrio” en el Congreso y criticó las medidas que tomó el Gobierno después de las PASO. “Es volver al pasado que ya no funcionó”, dijo.
En las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de septiembre, las cinco listas de JxC le sacaron 20 mil votos de diferencia a los postulantes del Frente de Todos. Una cifra similar a la de 2017 que, finalmente, el PJ logró dar vuelta por solo 76 votos.
El macrismo-radicalismo ahora está ante la posibilidad de sacarle un senador clave y dejar sin quórum propio a Cristina Fernández en la Cámara Alta.
Por lo pronto en el peronismo han iniciado un operativo para intentar la remontada, como hace cuatro años. Sin embargo, muestras fisuras: hay una guerra interna dentro de la línea Plural, que podría terminar beneficiando a Juntos por el Cambio.

El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.

Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos; agradeció a Milei y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.

Lo informó el propio funcionario en redes sociales. El ministro coordinador buscó el respaldo de Milei ante las distintas versiones sobre su salida, pero nunca llegó.

El violento asalto ocurrido ayer en un domicilio de calle Juan XXIII al 200 de Santa Rosa, donde una mujer de 75 años fue maniatada y despojada de una fortuna estimada en 350.000 dólares, mantiene en alerta a la Policía de La Pampa.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.

El gobernador Sergio Ziliotto celebró anoche el hecho de que el PJ haya recuperado una banca en Diputados en el marco de un “caliente” acto desarrollado en la sede santarroseña del partido en el que, sin nombrar a nadie, disparó contra dirigentes partidarios.

Autores desconocidos entraron a una casa en Villa Santillán Oeste, amenazaron con un cuchillo y maniataron a una mujer de 75 años y le sustrajeron una suma de 350 mil dólares. Por el momento no hay datos sobre los asaltantes, por lo que se inició una intensa búsqueda que comprendió a efectivos de varias divisiones de la Unidad Regional I.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

La medida se publicó en el Boletín Oficial y alcanza al Garrahan, El Cruce y El Calafate, entre otros.

El encuentro se dará en momentos en que el Presidente baraja cambios en el Gabinete.

Una gran fiesta se vivió ayer al mediodía de hoy en el cierre de los Juegos Deportivos (JDP) 2025 para Personas Mayores, que comenzaron el martes en Santa Rosa, con la participación de unas 400 personas, que representaron a las 10 zonas que integran la provincia.

