
Irán anunció el "fin de la guerra de 12 días" e Israel levanta sus restricciones
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
No pagarán el IVA en el sector gastronómico, en el alquiler de vehículos y viviendas a través de inmobiliarias, entre otras medidas.
InternacionalesEl Gobierno de Uruguay lanzó una serie de medidas para fomentar el turismo para la temporada de verano, que incluye la exoneración de impuestos para los visitantes en segmentos claves y el aumento del límite de aforo.
Entre las medidas implementadas se destacan:
La exoneración total del IVA para turistas no residentes en el consumo de servicios gastronómicos, alquiler de vehículos sin chofer y de viviendas a través de inmobiliarias, servicios de catering para fiestas y eventos, adquiridos mediante medios
de pago electrónicos. Es importante recordar que la exoneración hasta el momento era parcial, devolviendo nueve puntos de IVA.
Además, se agregará el crédito fiscal del 10,5% relacionado con los alquileres de viviendas turísticas y el impuesto a la renta de no residentes. Dicho beneficio se aplicará cuando se abone con tarjetas de débito o crédito, emitidas en el exterior del país y que actúe como intermediario un administrador de propiedades residente en el país que realice la cobranza de los mismos. En el presente caso se suspenderá la retención de este impuesto realizada a través de las inmobiliarias.
Con respecto a los supermercados, se lanzará una canasta turística con una lista de productos tal como se hizo otros veranos.
Las medidas antes de iniciaron a regir a partir del 1º de Noviembre y se extienden hasta el 30 del 2022.
Requisitos para viajar a Uruguay
Vacunación completa, con cualquier vacuna contra el covid-19 aprobada en el país de origen aplicada dentro de los últimos nueve meses previos al embarque.
Presentar un PCR negativo hecho 72 horas antes de viajar (excepto menores de 6 años).
No se pide cuarentena al llegar a destino, pero sí que el turista se someta a un segundo test PCR siete días después del que se hizo en Argentina. Es a costo del viajero.
Es necesario tener un servicio de salud en el país o un seguro de viaje que cubra la estadía. Además, los extranjeros no residentes deberán cumplir con medidas establecidas por decreto: usar barbijos, disponer de cobertura de salud en Uruguay y realizarse un segundo test PCR a la semana de realizado el primero, necesario para ingresar al país.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
Tras recibir un ataque con misiles en el sur de Israel, el Ejército israelí bombardeó la señal pública de televisión de Irán. Los primeros informes indican que no se registraron víctimas fatales.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora