
El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.


No pagarán el IVA en el sector gastronómico, en el alquiler de vehículos y viviendas a través de inmobiliarias, entre otras medidas.
Internacionales
NoticlickEl Gobierno de Uruguay lanzó una serie de medidas para fomentar el turismo para la temporada de verano, que incluye la exoneración de impuestos para los visitantes en segmentos claves y el aumento del límite de aforo.
Entre las medidas implementadas se destacan:
La exoneración total del IVA para turistas no residentes en el consumo de servicios gastronómicos, alquiler de vehículos sin chofer y de viviendas a través de inmobiliarias, servicios de catering para fiestas y eventos, adquiridos mediante medios
de pago electrónicos. Es importante recordar que la exoneración hasta el momento era parcial, devolviendo nueve puntos de IVA.
Además, se agregará el crédito fiscal del 10,5% relacionado con los alquileres de viviendas turísticas y el impuesto a la renta de no residentes. Dicho beneficio se aplicará cuando se abone con tarjetas de débito o crédito, emitidas en el exterior del país y que actúe como intermediario un administrador de propiedades residente en el país que realice la cobranza de los mismos. En el presente caso se suspenderá la retención de este impuesto realizada a través de las inmobiliarias.
Con respecto a los supermercados, se lanzará una canasta turística con una lista de productos tal como se hizo otros veranos.
Las medidas antes de iniciaron a regir a partir del 1º de Noviembre y se extienden hasta el 30 del 2022.
Requisitos para viajar a Uruguay
Vacunación completa, con cualquier vacuna contra el covid-19 aprobada en el país de origen aplicada dentro de los últimos nueve meses previos al embarque.
Presentar un PCR negativo hecho 72 horas antes de viajar (excepto menores de 6 años).
No se pide cuarentena al llegar a destino, pero sí que el turista se someta a un segundo test PCR siete días después del que se hizo en Argentina. Es a costo del viajero.
Es necesario tener un servicio de salud en el país o un seguro de viaje que cubra la estadía. Además, los extranjeros no residentes deberán cumplir con medidas establecidas por decreto: usar barbijos, disponer de cobertura de salud en Uruguay y realizarse un segundo test PCR a la semana de realizado el primero, necesario para ingresar al país.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

El sumo pontífice expresó su intención de incluir una escala nacional durante una gira por Latinoamérica. También mencionó a Perú, Uruguay y México entre los eventuales destinos

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

Se realizarán también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado.

La administración de Donald Trump aseguró que llegó finalmente a un acuerdo bilateral con la gestión de Javier Milei.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos y la policía descartó un ataque terrorista.

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

