
En un mercado automotor de vehículos 0km en Argentina creciente, La Pampa registró un aumento en sus patentamientos durante julio de 2025 y en lo acumulado del año. Subió un 35% interanual y en lo que va del año acumuló un 77% de crecimiento.
El papá del niño de cinco años asesinado a golpes además señaló que las dos acusadas mantenían al nene “preso” de su “infancia e inocencia”.
ProvincialesLa provincia de La Pampa está conmocionada por el brutal asesinato de un nene de cinco años, hasta el momento está detenida su madre y la pareja. El padre de Lucio Dupuy le pidió perdón a su hijo “por no poder hacer nada” para evitar lo sucedido y señaló que las dos acusadas mantenían al nene “preso” de su “infancia e inocencia”.
En tanto, por la tarde se desarrolló una movilización que contó con la presencia de la familia, en donde más de un centenar de personas pidieron “justicia por Lucio” y denunciaron el desempeño de la Justicia al no ser escuchados.
“Perdóname hijo, no llegué a tiempo. Te amo. Perdóname por no poder hacer nada”, escribió Christian Dupuy, papá de Lucio, en una publicación realizada en su perfil de la red social Facebook.
El emotivo mensaje del padre de Lucio Dupuy: ”Perdóname hijo, no llegué a tiempo”
El hombre escribió un texto acompañado de una foto del niño andando en bicicleta, a las pocas horas del entierro de su hijo, que falleció el pasado viernes de una hemorragia interna producto de varios golpes.
“Me dejás con el alma rota buscando ‘el porqué’ de tantas cosas y me doy cuenta ahora de lo que estabas sufriendo y yo sin saberlo y ahora es tarde, te tenían preso de tu infancia e inocencia”, señaló.
Por la muerte de Lucio fue detenida su madre, Magdalena Esposito Valenti (24), y su pareja, Abigail Páez (27).
Los indicio de violencia que mostraba Lucio
Christian recordó que cuando realizaba una videollamada con su hijo, y le preguntaba algo, lo que hacía el niño era “mirar para los costados para ver si alguna (por la madre y su pareja) te estaban escuchando”.
“Por eso tardabas en contestarme cuando te preguntaba si eras feliz. Te tenían en silencio.... tenías miedo y yo no me di cuenta”, se lamentó.
el pedido de justicia por Lucio
“Mi ‘rusito’, mi ‘gringo’, te amo tanto ya no puedo seguir más mi vida dónde encuentro las fuerzas que me mandás hijo”, finalizó el padre en su publicación.
El desgarrador testimonio del abuelo
En tanto, Ramón Dupuy, abuelo de niño aseguró a la prensa que lo que sucedió “no tiene explicación” para la familia y afirmó que había realizado varias exposiciones en la justicia contra la madre de la víctima.
“Hicimos exposiciones, pero nunca fuimos escuchados. Ella se junta con una mujer y ahí empieza todo el calvario. Cuando ella se deshizo del nene se lo dio a mi hijo mayor. Una vez me dijo ‘antes de dártelo a vos, lo mató’, y lo mató”, dijo en diálogo con Crónica TV.
El hombre explicó que la mujer, tras separarse del padre de Lucio, se fue a vivir a General Pico, en La Pampa, junto a su pareja, por lo que dejó el cuidado del menor a un tío, de nombre Maximiliano.
La madre de Lucio y su pareja quedaron detenidas por el crimen de Lucio
“Yo le rogaba que me lo dejara para criarlo. Venía golpeado. Una vez vino con un chichón en la cabeza enorme que nos dijo que justo se había caído en la terminal, pero eran de tres o cuatro días atrás”, recordó el hombre.
Y añadió: “Hablé con un abogado, con un juez, les pedí que no me lo saquen, porque ese nene termina mal, muerto o vendiendo cosas en la calle, y me lo trajeron muerto.”
El abuelo de Lucio sostuvo que su madre y la pareja “lo tenían encerrado dos o tres días y luego lo desnudaban y sacaban afuera” de la casa.
Entre lágrimas, recordó que cuando le entregaron el cuerpo, su nieto “tenía quemaduras de cigarrillos, pisaduras de zapatillas por todos lados y estaba todo desfigurado”.
“Lucio era un ángel, era abrazos, besos, dulzura, besos. Que cambien las leyes, que no haya más chicos muertos”, pidió Ramón.
La movilización para pedir justicia
Pasadas las 18, más de un centenar de personas se congregaron en la Plaza San Martín, en el centro de la ciudad de General Pico, para acompañar a la familia de Lucio en su pedido de justicia.
Visiblemente compungidos por la situación, Christian, su padre Ramón y su hermano Maximiliano encabezaron la movilización llevando una bandera que pedía “Justicia para Lucio” y una foto del niño.
Varios presentes portaban carteles son mensajes de “Justicia por Lucio”, “Los niños no se tocan”, “Magdalena Espósito y Abigail Páez Asesinas”, “Fuerza familia Dupuy”, y “Que las asesinas paguen”, entre otros.
“Quiero agradecerles a todos los presentes. Es un momento muy duro para nosotros. Quiere agradecerles porque todo esto nos da un poco de fuerza a nosotros. El alma rota nos va a quedar por el resto de nuestras vidas”, dijo Christian, que vestía una remera con una foto de su hijo sonriendo.
Con la voz entrecortada, el joven sostuvo que las dos imputadas por el crimen “se pudran en la cárcel” y que “no va a descansar hasta que se logre lo que se merecen”.
“Y todos lo que no se hicieron cargo, porque nosotros lo fuimos a buscar, me gustaría que estén acá, que den la cara”, al referirse a los funcionarios judiciales que le dieron la tenencia y guarda del menor a la madre.
Maximiliano, tío de Lucio, aseguró que mañana a las 12 irán a los Tribunales locales y apuntó directamente a la Secretaría de la Niñez y a la Comisaría Cuarta: “Niñez apoyó sus mentiras (de la madre), nunca comprobó nada. La ley la apoyó y la Justicia son los culpables de esto”.
“La justicia la amparaba. Nos quedamos quieto como familia porque la justicia amparaba a la madre, si nos llevábamos al nene, íbamos presos”, sostuvo.
La marcha continuó hacía el playón municipal, luego hacia la comisaría Primera y finalizó en los Tribunales, donde la familia y los vecinos no dejaron de gritar “Justicia por Lucio”.
Con información de Télam.
En un mercado automotor de vehículos 0km en Argentina creciente, La Pampa registró un aumento en sus patentamientos durante julio de 2025 y en lo acumulado del año. Subió un 35% interanual y en lo que va del año acumuló un 77% de crecimiento.
En las primeras horas de este jueves se confirmó la dolorosa noticia del fallecimiento de Baltasar Moscoso, el bebé de tres meses oriundo de Van Praet. El pequeño había sido sometido a un trasplante de hígado durante la madrugada del miércoles en el Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires, luego de ser declarado en emergencia nacional.
La provincia de La Pampa continúa siendo reconocida a nivel nacional por el cumplimiento regular y sostenido de sus obligaciones con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (C.A.M.M.E.S.A.).
Se realizó el sorteo público para adjudicar 20 viviendas a familias residentes en Catriló. El procedimiento se llevó a cabo desde la Lotería de San Luis, con transmisión en vivo por la Televisión Pública Pampeana (TVPP).
Ya funciona un nuevo servicio de transporte para unir las localidades de Algarrobo del Águila y General Pico.
La presentación de planes de manejo se extiende hasta el 31 de agosto próximo.
Como respuesta a una necesidad planteada anteriormente y con una inversión superior a los 564 millones de pesos, el Estado pampeano continúa fortaleciendo la infraestructura sanitaria en los barrios de la capital provincial. “Que el gobernador escuche a los vecinos es muy importante”, afirmó el presidente de la Comisión Vecinal, Néstor Avendaño.
La empresa radicada en Bernasconi tiene una deuda total que supera los 6 millones de dólares, entre cheques rechazados y compromisos bancarios.
En un mercado automotor de vehículos 0km en Argentina creciente, La Pampa registró un aumento en sus patentamientos durante julio de 2025 y en lo acumulado del año. Subió un 35% interanual y en lo que va del año acumuló un 77% de crecimiento.
Las leyes habían sido aprobadas por mayoría en el Senado. Para revertir los vetos, el Congreso precisa reunir dos tercios.
El fenómeno se produce días después de un potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la región y generó alertas de tsunami en todo el Océano Pacífico.
Moisés Pávez fue hallado sin vida y se suma a los otros cinco trabajadores fallecidos. "Lamentamos profundamente este desenlace", dijo el fiscal.
El Gobierno de La Pampa continúa fortaleciendo el desarrollo local con una herramienta concreta: se trata de la operatoria “Galpón PyM”, destinada a la construcción, ampliación o refacción de galpones para la producción.