El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne para tratar la invasión de Ucrania

Este domingo, el organismo votará la convocatoria extraordinaria a la Asamblea General. Los cancilleres de la UE también se reunirán para debatir la exclusión de Rusia de Swift.

InternacionalesNoticlickNoticlick

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidad (ONU) se reunirá este domingo para votar una convocatoria extraordinaria de la Asamblea General sobre la invasión rusa de Ucrania que tendría lugar el lunes, en un nuevo intento de condenar la ofensiva rusa sin el veto de Moscú.

La reunión, la cuarta celebrada desde el lunes sobre la crisis en la ex Nación soviética, fue solicitada por Estados Unidos y Albania y tendrá lugar este domingo a las 17 horas de la Argentina.

La convocatoria se dio a conocer un día después de que Rusia, que es uno de los cinco miembros permanentes del Consejo, vetara una resolución del máximo órgano ejecutivo para deplorar "la agresión" contra Ucrania.

Para que se adopte la reunión extraordinaria de la Asamblea General bastaría con que nueve de los 15 miembros del Consejo de Seguridad voten a favor, ya que este tipo de solicitudes no incluyen la posibilidad de veto de los cinco miembros permanentes, por lo que Rusia no podrá oponerse a ella.

El objetivo de convocar esta sesión es "que los 193 miembros de la ONU se posicionen" sobre la guerra que estalló por la invasión rusa de Ucrania y sobre "la violación de la Carta de las Naciones Unidas", dijo en off un diplomático. 

Tras el fracaso de la resolución promovida el viernes en el Consejo de Seguridad, fuentes diplomáticas afirmaron que la próxima semana un texto similar debería someterse a la Asamblea General de la ONU, donde no existe el derecho al veto.

Cancilleres de la Unión Europea también se reunirán
Los ministros europeos de Asuntos Exteriores se reunirán el domingo por videoconferencia para hablar del apoyo de la Unión Europea (UE) a Ucrania ante la invasión rusa y podrían debatir nuevas sanciones, como la exclusión de Rusia del sistema financiero Swift.

"Convoco una reunión virtual de los ministros de Exteriores de la UE para mañana a las 18.00 horas (14 hora argentina) con el fin de adoptar medidas adicionales en apoyo a Ucrania contra la agresión por parte de Rusia. Propondré un paquete de asistencia urgente a las fuerzas ucranianas para apoyarlas en su lucha heroica", escribió el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, en su cuenta de Twitter.

A su vez, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, comunicó que la Unión Europea facilitará el proceso de suministro de ayuda militar a Ucrania.

"Facilitaremos las entregas de ayuda militar de la UE a Ucrania", tuiteó.

Se espera a la vez que los ministros de la UE también debatan nuevas sanciones, después de que este sábado Alemania dijera que está dispuesta a aceptar una limitación "focalizada y funcional" del acceso de Rusia al sistema de conexión interbancaria Swift, una medida a la que Berlín se había opuesto hasta ahora.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Lo más visto
137880_img-20250907-wa0070

Estudiante de Rancul representó a la Argentina en Países Bajos con su relato sobre la diversidad

Noticlick
Interés General - Educación

Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.