
Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.


Como desde hace varios años, desde La Adela se impulsan diversas acciones en pos de la defensa de los recursos hídricos. En esta oportunidad fue a través de una travesía por el río Colorado de la que formaron parte 70 personas, acompañada por carteles y banderas con el mensaje No a Portezuelo en Manos de Mendoza.
Provinciales
NoticlickDesde las 17 del día de la fecha vecinos y vecinos de la Comarca se concentraron en el Camping Municipal con claros mensajes de defensa del río, a la espera del paso de la travesía con kayaks.
“Al evento de Carnaval que preparamos para este fin de semana largo le sumamos la travesía por el río Colorado en defensa de nuestros ríos” comentó a la Agencia Provincial de Noticias el intendente Juan Barrionuevo, quien destacó el gran número y el compromiso para volver a desarrollarla el próximo año.
“Cada vez se suman más kayakistas y para nosotros es fundamental, la mayoría son de la provincia de La Pampa y todos tenemos el mismo fin, defender nuestros recursos naturales, defender nuestro río Colorado”, amplió el jefe comunal.
“Seguimos levantando bien alta la bandera en defensa de nuestros ríos, La Pampa tiene experiencia en todo esto y cada vez lo hacemos con más ganas porque se suma más gente en la defensa. La gente destaca el crecimiento y desarrollo de La Adela, para nosotros es muy importante porque vemos que llegamos a muchos lugares donde nos reconocen no solo por lo turístico sino por los servicios, por nuestro Parque Agroindustrial”, concluyó.
Organización
Guillermo Cuadrado fue el organizador de esta octava travesía, repasando la historia recordó que las mismas comenzaron en el río Salado, hasta que dejó de correr agua y, en 2019, se trasladó a La Adela, partiendo desde Juan de Garay.
“La gente del Municipio nos contagia toda esta lucha histórica por el río y a partir de ese momento la travesía pasó a ser más un reclamo y pretende mostrar cuánto se puede aprovechar el río”, agregó.
“Se largó desde Valle Truncado, donde está la escuelita, remamos el primer día aproximadamente 40 kilómetros, hicimos noche en el campo de Mario Otermin, compartimos un asado y charlamos sobre la problemática del río, y hoy a la mañana emprendimos el segundo tramo, de 25 kilómetros, hasta el camping de La Adela. Vamos a hacer noche acá, a compartir la cena, a bañarnos y disfrutar del lugar; mañana vamos a remar unos 10 o 12 kilómetros hasta la plantación de almendras para conocer el lugar y luego emprendemos el regreso a Santa Rosa”, concluyó Cuadrado, quien agradeció a autoridades y personal de la Municipalidad de La Adela, a los colaboradores y a quienes de una forma u otra hacen posible esta aventura.

Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

María Belén Russo Cornara, integrante de la querella, confirmó con optimismo que el Juzgado Federal de Goya autorizó procedimientos en cuatro lagunas, ubicadas en la ciudad correntina de 9 de Julio. A un año y cuatro meses de la desaparición del pequeño, se reactivaron los rastrillajes.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Durante el fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, llevó adelante múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La sentencia se leyó este lunes al mediodía en el Centro Judicial y el tribunal convalidó lo que pidió el fiscal Marcos Sacco. Los familiares y amigos de la joven atropellada hicieron una especie de vigilia en el Centro Judicial Santa Rosa.

Desde la Cátedra de Horticultura se internalizaron en el funcionamiento e investigación que lleva adelante dicho organismo provincial

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Padres de estudiantes de Los Caldenes y de Luján alertaron sobre "comportamientos extraños" en el conductor en la Terminal de Ómnibus.

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial.

El entrenador de River volvió a quedar en el foco luego de la caída en la Bombonera y su posterior reacción.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

María Belén Russo Cornara, integrante de la querella, confirmó con optimismo que el Juzgado Federal de Goya autorizó procedimientos en cuatro lagunas, ubicadas en la ciudad correntina de 9 de Julio. A un año y cuatro meses de la desaparición del pequeño, se reactivaron los rastrillajes.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.

