
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Como desde hace varios años, desde La Adela se impulsan diversas acciones en pos de la defensa de los recursos hídricos. En esta oportunidad fue a través de una travesía por el río Colorado de la que formaron parte 70 personas, acompañada por carteles y banderas con el mensaje No a Portezuelo en Manos de Mendoza.
ProvincialesDesde las 17 del día de la fecha vecinos y vecinos de la Comarca se concentraron en el Camping Municipal con claros mensajes de defensa del río, a la espera del paso de la travesía con kayaks.
“Al evento de Carnaval que preparamos para este fin de semana largo le sumamos la travesía por el río Colorado en defensa de nuestros ríos” comentó a la Agencia Provincial de Noticias el intendente Juan Barrionuevo, quien destacó el gran número y el compromiso para volver a desarrollarla el próximo año.
“Cada vez se suman más kayakistas y para nosotros es fundamental, la mayoría son de la provincia de La Pampa y todos tenemos el mismo fin, defender nuestros recursos naturales, defender nuestro río Colorado”, amplió el jefe comunal.
“Seguimos levantando bien alta la bandera en defensa de nuestros ríos, La Pampa tiene experiencia en todo esto y cada vez lo hacemos con más ganas porque se suma más gente en la defensa. La gente destaca el crecimiento y desarrollo de La Adela, para nosotros es muy importante porque vemos que llegamos a muchos lugares donde nos reconocen no solo por lo turístico sino por los servicios, por nuestro Parque Agroindustrial”, concluyó.
Organización
Guillermo Cuadrado fue el organizador de esta octava travesía, repasando la historia recordó que las mismas comenzaron en el río Salado, hasta que dejó de correr agua y, en 2019, se trasladó a La Adela, partiendo desde Juan de Garay.
“La gente del Municipio nos contagia toda esta lucha histórica por el río y a partir de ese momento la travesía pasó a ser más un reclamo y pretende mostrar cuánto se puede aprovechar el río”, agregó.
“Se largó desde Valle Truncado, donde está la escuelita, remamos el primer día aproximadamente 40 kilómetros, hicimos noche en el campo de Mario Otermin, compartimos un asado y charlamos sobre la problemática del río, y hoy a la mañana emprendimos el segundo tramo, de 25 kilómetros, hasta el camping de La Adela. Vamos a hacer noche acá, a compartir la cena, a bañarnos y disfrutar del lugar; mañana vamos a remar unos 10 o 12 kilómetros hasta la plantación de almendras para conocer el lugar y luego emprendemos el regreso a Santa Rosa”, concluyó Cuadrado, quien agradeció a autoridades y personal de la Municipalidad de La Adela, a los colaboradores y a quienes de una forma u otra hacen posible esta aventura.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora