Se presentó la Temporada de Avistaje de Ciervos en Brama 2022

La Secretaría de Turismo y la Casa de La Pampa presentaron en Buenos Aires la Temporada de Avistaje de Ciervos en Brama 2022, que tendrá lugar en los meses de marzo y abril en la Reserva Provincial Parque Luro.

ProvincialesNoticlickNoticlick

El evento se llevó a cabo en Bajos del Barolo, un espacio de eventos y exposiciones ubicado en el subsuelo del emblemático Palacio Barolo, en Avenida de Mayo 1300.

Estuvieron presentes la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Florencia Stefanazzi; el director de la Reserva Provincial Parque Luro, Horacio Riesco; el director de Casa de La Pampa, Pablo Rubio; y la directora de Producciones Artesanales, Andrea Pombar.

Los meses de marzo y abril son testigos de un espectáculo único La Pampa: la brama del ciervo colorado, momento en que los machos de la manada se disputan las hembras en celo. Las corridas, los bramidos y los enfrentamientos hacen estremecer el bosque de caldén y permiten al turista vibrar al ritmo de la naturaleza.

“El avistaje de ciervos en brama tiene dos salidas diarias: una a las 6 de la mañana y otra a las 18. Son visitas que se hacen con reserva previa. Hay que contactarse con el concesionario de servicios del Parque Luro en www.churrinche.com.ar y reservar, porque las excursiones se realizan en grupos de hasta 20 personas. El costo es de 1700 pesos y se puede combinar con el resto de actividades del parque”, explicó Riesco.

La reserva se encuentra a 35 kilómetros de la ciudad de Santa Rosa y -además del avistaje de ciervos, aves y otras especies- cuenta con atractivos como la visita guiada al Castillo, un museo de carruajes, área de juegos y recreación, camping, proveeduría, restaurante y un parque cervecero.

El Parque Luro tiene una extensión de 7.600 hectáreas y cuenta actualmente con alrededor de 800 ejemplares. El ciervo colorado fue introducido en La Pampa junto al jabalí en 1907 por Pedro Olegario Luro, con el objetivo de crear un coto de caza.

Por su parte, Florencia Stefanazzi aseguró que “Santa Rosa tiene todos los servicios que busca el turista post-pandemia, como son los espacios abiertos, que conjugan ciudad y naturaleza. Es una ciudad nueva, con mucha arquitectura moderna, el Centro Cívico y toda la obra de Clorindo Testa. Es un destino que se está fortaleciendo en sus servicios turísticos con hoteles de alta categoría, gastronomía gourmet, con platos de autor y chefs reconocidos a nivel nacional, turismo relax y spa, el Casino y turismo enológico con visitas a la Bodega Quietud, que es la primera bodega turística de la Provincia”, añadió.

Asimismo, la subsecretaria de Desarrollo Turístico destacó otros productos como la Red de Antiguos Almacenes de Ramos Generales, las salinas, el turismo rural, circuitos en zonas petroleras, Pueblos con Misterio, el Camino de las Artesanías del Oeste Pampeano y las rutas del vino.

Durante el evento, que contó con la participación de distintos medios de prensa nacionales, se remarcó el compromiso y la convicción de la Secretaría de Turismo provincial "de practicar un turismo responsable y sostenible en la brama y en toda la oferta turística pampeana".

Últimas noticias
2126869

Más sanciones a responsables de Comisiones de Fomento

Noticlick
Provinciales

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

Te puede interesar
2126869

Más sanciones a responsables de Comisiones de Fomento

Noticlick
Provinciales

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

Lo más visto
1762226173117

Fuerte granizada y viento en Acha

La Arena
Interés General - Clima

Una fuerte tormenta con granizo e intensas ráfagas de viento cayó ayer por la tarde sobre algunos sectores de la ciudad de General Acha. Vecinos de la zona reportaron a LA ARENA que los fuertes vientos rompieron un árbol que cayó sobre cartelería y sobre un sector de la Travesía Urbana.

2126869

Más sanciones a responsables de Comisiones de Fomento

Noticlick
Provinciales

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.