
Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial y arranca una nueva etapa política en Bolivia
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
“Deberíamos estar atentos a la posibilidad de que Moscú las use”, dijo la Casa Blanca
InternacionalesFuncionarios occidentales han advertido sobre su “seria preocupación” de que Vladimir Putin pueda usar armas químicas en Kiev, y dicen que podría desencadenarse un ataque “completamente horrible” en la capital ucraniana cuando las fuerzas rusas intenten superar los problemas logísticos que aparentemente han afectado a las tropas que se dirigen a Kiev, según recogió The Guardian.
Un funcionario occidental le dijo al medio británico: “Creo que tenemos buenas razones para estar preocupados por el posible uso de armas no convencionales, en parte debido a lo que hemos visto que ha sucedido en otros escenarios. Por ejemplo, lo que hemos visto en Siria, en parte porque hemos visto un poco de preparación para eso en las afirmaciones de bandera falsa que están surgiendo, y otras indicaciones también. Así que es una preocupación seria para nosotros”.
El gobierno de Biden advirtió públicamente el miércoles que Rusia podría tratar de usar armas químicas o biológicas en Ucrania, luego de que la Casa Blanca rechazó las afirmaciones rusas de desarrollo ilegal de armas químicas en el país que ha invadido.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, acusó esta semana, sin pruebas, a Ucrania de tener laboratorios de armas químicas y biológicas en su territorio, apoyada por EEUU. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, calificó la afirmación de Rusia de “absurda” y dijo que podría ser parte de un intento de Rusia para sentar las bases para el uso de tales armas de destrucción masiva contra Ucrania.
Jen Psaki, calificó la afirmación de Rusia de “absurda” y dijo que podría ser parte de un intento de Rusia para sentar las bases para el uso de tales armas de destrucción masiva contra Ucrania (REUTERS/Jonathan Ernst)
“Todo esto es una estratagema obvia de Rusia para tratar de justificar su nuevo ataque premeditado, no provocado e injustificado contra Ucrania”, tuiteó Psaki el miércoles. “Ahora que Rusia ha hecho estas afirmaciones falsas, y China aparentemente ha respaldado esta propaganda, todos deberíamos estar atentos a la posibilidad de que Rusia use armas químicas o biológicas en Ucrania, o cree una operación de bandera falsa usándolas”.
Estados Unidos ha advertido durante meses sobre las operaciones rusas de “bandera falsa” para crear un pretexto para la invasión. La advertencia del miércoles sugirió que Rusia podría tratar de crear un pretexto para escalar el conflicto de dos semanas que ha visto la ofensiva rusa ralentizada por defensores ucranianos más fuertes de lo esperado, pero no detenida.
El secretario de prensa del Pentágono, John Kirby, calificó el miércoles la afirmación rusa como “un montón de tonterías”.
Durante años, la comunidad internacional ha evaluado que Rusia ha utilizado armas químicas antes para llevar a cabo intentos de asesinato contra enemigos de Putin como Alexey Navalny y el exespía Sergei Skripal. Rusia también apoya al gobierno de Assad en Siria, que ha usado armas químicas contra su pueblo en una guerra civil de una década.
Cuando un periodista ruso le preguntó sobre las afirmaciones, el portavoz de las Naciones Unidas, Stephane Dujarric, dijo: “En este momento no tenemos información para confirmar estos informes o estas acusaciones sobre este tipo de laboratorios”.
“Nuestros colegas de la Organización Mundial de la Salud, que han estado trabajando con los gobiernos de Ucrania, dijeron que no tienen conocimiento de ninguna actividad por parte del gobierno de Ucrania que sea incompatible con sus obligaciones en virtud de tratados internacionales, incluso sobre armas químicas o armas biológicas”, agregó Dujarric.
Decenas de personas cruzan un puente destruido sobre un río para abandonar la localidad de Irpín, cerca de Kiev, Ucrania (REUTERS/Carlos Barría)
Rusia tiene una larga historia de difusión de desinformación sobre la investigación de armas biológicas de Estados Unidos. En la década de 1980, la inteligencia rusa difundió la teoría de la conspiración de que Estados Unidos creó el VIH en un laboratorio. Más recientemente, los medios estatales rusos han difundido teorías sobre investigaciones peligrosas en laboratorios de Ucrania y Georgia.
La teoría de la conspiración sobre los laboratorios administrados por EE. UU. en Ucrania ha sido recogida por los medios controlados por el estado chino y ahora está circulando en los foros de mensajes en línea populares entre los teóricos de la conspiración de COVID-19 y los grupos de extrema derecha en los EE. UU.
Filippa Lentzos, profesora titular de ciencia y seguridad internacional en el King’s College de Londres, dijo que no hay “laboratorios estadounidenses” en Ucrania. En cambio, dijo en un correo electrónico, hay laboratorios en el país que han recibido dinero a través de un programa de reducción de amenazas del Departamento de Defensa de EE. UU.
“Estas son instalaciones públicas y de salud animal que son propiedad y están operadas por Ucrania”, dijo.
“El Kremlin está difundiendo intencionalmente mentiras descaradas de que Estados Unidos y Ucrania están realizando actividades de armas químicas y biológicas en Ucrania”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en un comunicado.
“Rusia está inventando pretextos falsos en un intento de justificar sus propias acciones horribles en Ucrania”.
Price dijo que “esta desinformación rusa es una tontería total” y agregó que Rusia tenía “un historial de acusar a Occidente de los mismos crímenes que la propia Rusia está perpetrando”.
Sin embargo, Estados Unidos dijo el martes que estaba trabajando con Ucrania para evitar que las fuerzas invasoras rusas incautaran material de investigación biológica en el país.
(Con información de AFP y AP)
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
En diálogo con MDZ, Fernando Villares, CEO de Psyware Soluciones, explicó cómo funciona Zangi y por qué las bandas narco la utilizan.
También dijo que se negocia la posibilidad de un crédito stand by.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.