
Irán anunció el "fin de la guerra de 12 días" e Israel levanta sus restricciones
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Para evitarlo, el presidente estadounidense se comprometió este viernes a "evitar" una "confrontación directa" entre la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y Rusia.
InternacionalesEl presidente estadounidense, Joe Biden, se comprometió este viernes a "evitar" una "confrontación directa" entre la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y Rusia en territorio ucraniano, dado que provocaría una "tercera guerra mundial".
"No vamos a librar una guerra contra Rusia en Ucrania. Si respondemos, habrá una tercera guerra mundial", insistió el líder norteamericano desde la Casa Blanca, aunque advirtió de que Moscú "pagará un alto precio si usa armas químicas" en el conflicto bélico que mantiene en vilo al mundo desde el 24 de febrero pasado.
Biden también dijo que la OTAN no permitirá que Rusia toque "ni un centímetro" del territorio de un país integrante de la alianza del norte, en momentos en los que se dispuso el despliegue de 12 mil soldados en las fronteros de las naciones miembro que tienen frontera con Ucrania.
En este sentido, Rusia extendió en las últimas horas sus ataques aéreos a las inmediaciones de dos ciudades de la zona oeste de Ucrania, muy cerca de las fronteras con Polonia y Rumania, dos estados que justamente integran tanto la Unión Europea como la OTAN.
El asesor presidencial ucraniano, Mykhailo Podoliak, confirmó en sus redes sociales que se produjeron explosiones en Lutsk, situada a menos de 90 kilómetros de Polonia, y también en Ivano- Frankivsk, a poco más de 150 km de Rumania, con motivo de la ofensiva aérea rusa.
En las últimas horas, Biden también conversó telefónicamente con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para consultarle sobre el estado del conflicto bélico e informarlo sobre nuevas sanciones impuestas a Rusia.
Este viernes, precisamente en Rumania, la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, reafirmó su promesa de que la OTAN "defenderá cada centímetro de su territorio" y a cualquier Estado miembro en caso de que sufra un ataque.
"Nuestro compromiso con el artículo 5 es firme y absoluto", dijo Harris, en referencia al texto de tratado de la OTAN que indica que cualquier ataque hacia un país miembro será considerado como una embestida militar contra su territorio en conjunto por todos los demás integrantes de la alianza.
La funcionaria estadounidense viajó a Bucarest como escala final de una gira internacional exprés que la llevó este jueves a Polonia y que sirvió para mostrar el apoyo de EE.UU. a los dos países de la OTAN -y de la Unión Europea- que tienen las fronteras más extensas con Ucrania.
"Nos lo tomamos muy en serio y estamos preparados para actuar", añadió la representante de la Casa Blanca sobre la eventualidad de un ataque de Rusia a Rumania, país que comparte más de 650 kilómetros de frontera con Ucrania.
Finalmente, en el marco de la visita de Harris, el presidente rumano, Klaus Iohannis, dijo que "la OTAN actuará sin vacilaciones para defender a todos y cada uno de los Estados aliados, incluso Rumania".
Y aseguró que su país nunca antes había disfrutado de unas "garantías de seguridad" tan sólidas como las que le ofrece su pertenencia a la Alianza.
Iohannis negó, de todos modos, que existan signos que apunten a un ataque militar contra Rumanía por parte de Rusia.
Cabe recordar que Estados Unidos lanzó nuevas restricciones y sanciones a Rusia por la falta de cese de la guerra con Ucrania. En este sentido Joe Biden prohibió la importación de productos marinos, cereales, vodka, caviar y diamantes y se han restringido las relaciones comerciales con Moscú.
Fuente: NA
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
Tras recibir un ataque con misiles en el sur de Israel, el Ejército israelí bombardeó la señal pública de televisión de Irán. Los primeros informes indican que no se registraron víctimas fatales.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora