
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Para evitarlo, el presidente estadounidense se comprometió este viernes a "evitar" una "confrontación directa" entre la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y Rusia.
InternacionalesEl presidente estadounidense, Joe Biden, se comprometió este viernes a "evitar" una "confrontación directa" entre la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y Rusia en territorio ucraniano, dado que provocaría una "tercera guerra mundial".
"No vamos a librar una guerra contra Rusia en Ucrania. Si respondemos, habrá una tercera guerra mundial", insistió el líder norteamericano desde la Casa Blanca, aunque advirtió de que Moscú "pagará un alto precio si usa armas químicas" en el conflicto bélico que mantiene en vilo al mundo desde el 24 de febrero pasado.
Biden también dijo que la OTAN no permitirá que Rusia toque "ni un centímetro" del territorio de un país integrante de la alianza del norte, en momentos en los que se dispuso el despliegue de 12 mil soldados en las fronteros de las naciones miembro que tienen frontera con Ucrania.
En este sentido, Rusia extendió en las últimas horas sus ataques aéreos a las inmediaciones de dos ciudades de la zona oeste de Ucrania, muy cerca de las fronteras con Polonia y Rumania, dos estados que justamente integran tanto la Unión Europea como la OTAN.
El asesor presidencial ucraniano, Mykhailo Podoliak, confirmó en sus redes sociales que se produjeron explosiones en Lutsk, situada a menos de 90 kilómetros de Polonia, y también en Ivano- Frankivsk, a poco más de 150 km de Rumania, con motivo de la ofensiva aérea rusa.
En las últimas horas, Biden también conversó telefónicamente con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para consultarle sobre el estado del conflicto bélico e informarlo sobre nuevas sanciones impuestas a Rusia.
Este viernes, precisamente en Rumania, la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, reafirmó su promesa de que la OTAN "defenderá cada centímetro de su territorio" y a cualquier Estado miembro en caso de que sufra un ataque.
"Nuestro compromiso con el artículo 5 es firme y absoluto", dijo Harris, en referencia al texto de tratado de la OTAN que indica que cualquier ataque hacia un país miembro será considerado como una embestida militar contra su territorio en conjunto por todos los demás integrantes de la alianza.
La funcionaria estadounidense viajó a Bucarest como escala final de una gira internacional exprés que la llevó este jueves a Polonia y que sirvió para mostrar el apoyo de EE.UU. a los dos países de la OTAN -y de la Unión Europea- que tienen las fronteras más extensas con Ucrania.
"Nos lo tomamos muy en serio y estamos preparados para actuar", añadió la representante de la Casa Blanca sobre la eventualidad de un ataque de Rusia a Rumania, país que comparte más de 650 kilómetros de frontera con Ucrania.
Finalmente, en el marco de la visita de Harris, el presidente rumano, Klaus Iohannis, dijo que "la OTAN actuará sin vacilaciones para defender a todos y cada uno de los Estados aliados, incluso Rumania".
Y aseguró que su país nunca antes había disfrutado de unas "garantías de seguridad" tan sólidas como las que le ofrece su pertenencia a la Alianza.
Iohannis negó, de todos modos, que existan signos que apunten a un ataque militar contra Rumanía por parte de Rusia.
Cabe recordar que Estados Unidos lanzó nuevas restricciones y sanciones a Rusia por la falta de cese de la guerra con Ucrania. En este sentido Joe Biden prohibió la importación de productos marinos, cereales, vodka, caviar y diamantes y se han restringido las relaciones comerciales con Moscú.
Fuente: NA
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.