
Ricardo Arjona sumó dos fechas en Buenos Aires, tras agotar ocho Movistar Arena
El guatemalteco habilitó su noveno y décimo show en Argentina y demuestra, una vez más, el furor de sus fans a nivel mundial.
Su última actuación fue en “La 1-5/18”, por El Trece. Estaba casado con Susana Cart. Sus restos no serán velados y se trasladarán el miércoles al cementerio de la Chacarita.
Interés General - EspectaculosA los 78 años, este martes falleció el actor Arturo Bonín víctima de un problema de salud. A lo largo de su extensa labor como actor hizo más de 50 películas, más de 60 obras teatrales, y más de 40 programas televisivos que lo convirtieron en una figura popular y muy querida por el público.
En los últimos tres meses su salud se fue deteriorando y, finalmente dejó de existir este martes, rodeado de su esposa y sus hijos.
Arturo Bonín y Susana Cart se conocieron en 1971 en el teatro Payró. En 1996 legalizaron su matrimonio de forma civil por iniciativa de sus hijos y con ellos como testigos.
El actor actualmente formaba parte de tira de ficción de canal El Trece "La 1-5/18", interpretando al personaje de Ciro, el tío del Padre Lorenzo y Coty.
En el cine, es recordado por su interpretación protagónica de Enzo Bordabehere, en la película argentina Asesinato en el Senado de la Nación, donde junto a Pepe Soriano (quien encarnaba al senador Lisandro de la Torre), que terminaron desembocando en el lamentable asesinato de Bordabehere. También marcó un antes y un después con su trabajo en Otra historia de amor, la ópera prima de Américo Ortiz de Zárate, la segunda película del cine nacional que habla de una relación afectiva entre dos hombres.
También es recordado por su rol como narrador en el programa televisivo "Yo fui testigo", una serie de televisión emitida entre 1986 a 1989 que tenía por tema en cada episodio un acontecimiento real ocurrido en el país o la biografía de un personaje con trayectoria pública.
En 1991 recibió el Premio Konex por su labor televisiva en la década del 80.
Los restos de Arturo Bonín no serán velados y este miércoles se trasladarán al cementerio de la Chacarita, en una ceremonia íntima con sus familiares y amigos.
El guatemalteco habilitó su noveno y décimo show en Argentina y demuestra, una vez más, el furor de sus fans a nivel mundial.
Sufría un cáncer avanzado. Su obra marcó generaciones. Tenía 64 años.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
El Festival de Verano de La Pampa tendrá su cierre en el Anfiteatro Provincial de la ciudad capital, con un concierto gratuito que ofrecerá la Banda Sinfónica de La Pampa (BSLP) junto a Bersuit Vergarabat, el día domingo 9 de marzo a las 21.
La hermana del actor, Ricardo Darín, falleció esta mañana. Según trascendió, la actriz batallaba una enfermedad.
El legendario cantante de rock argentino celebra su cumpleaños con una nueva edición de su álbum.
A través de un video publicado en sus cuentas oficiales en redes sociales, la histórica banda de rock liderada por Andrés Ciro Martínez confirmó su reunificación y regreso a los escenarios, con dos shows en la ciudad de La Plata, el 14 y 15 de diciembre de este año.
A 15 años de su separación, la banda de brit pop integrada por los hermanos Liam y Noel Gallagher publicó fechas de conciertos en Reino Unido e Irlanda.
En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.