
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El atentado mereció nuevas sanciones contra Rusia, que se desligó de la acusación y refirió que en la masacre se usaron misiles ucranianos.
InternacionalesAl menos 35 personas murieron y otras 100 resultaron heridas este viernes en un ataque con cohetes contra la estación de Kramatorsk, en el este de Ucrania, donde centenares de personas esperaban un tren para salir de la región, asediada por fuerzas rusas en el día 44 de la invasión a Ucrania, en un ataque de cuya autoría ambos países cruzaron acusaciones.
El suceso originó enfáticas condenas de parte del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y de la Unión Europea (UE), pero de inmediato desde Moscú se conoció una desmentida lisa y llana que fue más allá, al señalar que en el ataque se utilizó al menos un misil Tochka-U, que utiliza el ejército ucraniano.
El ataque en la estación ferroviaria fue confirmado primero desde el lado ucraniano de parte del responsable del lugar, Oleksander Kamishin, y por una autoridad de la zona de Donetsk -donde se encuentra Kramatorsk- que no está en poder de Rusia, y en seguida, desde Moscú el Ministerio de Defensa y el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, no sólo desmintieron su autoría, sino que devolvieron la acusación a su oponente.
Un vocero de la cartera de Defensa recordó que el 14 de marzo una división de la 19ª brigada de misiles separada de las Fuerzas Armadas de Ucrania atacó el centro de Donetsk "con un misil Tochka-U similar", como resultado de lo cual murieron 17 personas y otros 36 civiles resultaron heridos.
Hoy, el gobierno y el ejército rusos aseguraron que "los misiles tácticos Tochka-U, cuyos fragmentos fueron hallados en los alrededores de la estación de Kramatorsk y (cuyas imágenes) fueron difundidos por testigos, solo son utilizados por las fuerzas armadas ucranianas".
"Todas las declaraciones de los representantes del régimen nacionalista de Kiev acerca del supuesto 'ataque con cohete' llevado a cabo por Rusia el 8 de abril en la estación de tren de la ciudad de Kramatorsk son una provocación y son absolutamente falsas", dijo el Ministerio en un comunicado difundido por la agencia de prensa RIA Novosti, cuyo reporte fue recogido por las agencias de noticias AFP y Sputnik.
Un reportero de la agencia de noticias AFP que acudió a la estación vio a centenares de personas que aguardaban un tren para salir de la región, amenazada por una ofensiva rusa de gran envergadura, en dirección a otras partes más seguras del país.
Frente a la estación de Kramatorsk se veían varios automóviles carbonizados y los restos de un misil. El lugar estaba sembrado de maletas abandonadas, vidrios rotos y escombros. El interior de la estación estaba cubierto de sangre, a menudo pisoteada y extendida hacia la calle, debido al movimiento de los cuerpos, reportó la agencia francesa.
De inmediato, Zelenski calificó el ataque como un acto de "maldad sin límites".
"Como no tienen fuerza ni valor para enfrentarse a nosotros en el campo de batalla, destruyen cínicamente a la población civil. Es una maldad sin límites. Y si no se castiga, no cesará jamás", dijo el mandatario en Telegram, denunciando los métodos "inhumanos" de las fuerzas rusas.
Kramatorsk se encuentra en una zona de la provincia de Donetsk no controlada por la autoproclamada República Popular del mismo nombre, una región rusoparlante de Ucrania que se alzó en armas contra la conducción nacional del país hace ocho años, luego de que Kiev no cumpliera con determinadas medidas de autonomía a las que se había comprometido en los acuerdos de paz de Minsk de 2014 y 2015.
Donetsk y otra provincia, Lugansk, integran la región esteña del Donbass, de mayoría de población de cultura e idioma ruso, que viene reclamando su independencia de Ucrania.
Minutos antes de la confirmación del ataque por parte de Kamishin, el jefe de la administración militar regional de Donetsk, Pavlo Kirilenko, había señalado que "los nazis rusos" dispararon en el lugar un misil Iskander.
"La Policía y los equipos de rescate informan de decenas de muertos y heridos", agregó, citado por la agencia de noticias Europa Press.
Fuente: Télam
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.