Se realizó el Primer Encuentro Provincial de Turismo del Vino

La Secretaría de Turismo llevó a cabo el Primer Encuentro Provincial de Turismo del Vino enfatizando en el desarrollo vitivinícola y el turismo como promotor de la actividad en la Provincia.

ProvincialesNoticlickNoticlick

En el marco del encuentro que se llevó a cabo en el salón Calden del hotel UNIT ubicado en la intersección de Avenida Luro y Avenida Argentino Valle, este martes 26 de abril, La Pampa fue sede del primer encuentro provincial que se realizó con la presencia de la secretaria de Turismo, Adriana Romero, el presidente del Ente Provincial del Río Colorado, Enrique Schmidt, el presidente de la Cámara Vitivinícola de La Pampa, Ricardo Juan, los propietarios de Bodega Trina Colorado, Ezequiel Naumiec y Paula Tripicchio, el director del Consejo Federal de Turismo, Javier Espina y el director Nacional de Planificación y Desarrollo, Sergio Castro. Por parte del Ministerio de la Producción, estuvo la directora de Agricultura, Natalia Ovando y el subdirector de Agricultura, Hernan Martín.
Durante la apertura, Adriana Romero, comentó sobre la relevancia de la Provincia en la vitivinicultura y agradeció a los presentes y las autoridades nacionales que accedieron a la convocatoria, "la necesidad de juntarnos a pensar el turismo del vino con cifras esperanzadoras y las expectativas que se tienen en él".
Por su parte, el presidente del Ente Provincial del Río Colorado, Schmidt, manifestó la importancia de que en la provincia de La Pampa se esté hablando de turismo del vino "ya que años atrás era impensado y las innovaciones tecnológicas fueron propiciando nuevos desarrollos técnicos".
Además, destacó el trabajo de los enólogos que día a día van encontrando herramientas más precisas de titulación y que junto con los avances tecnológicos y la particularidad de cada pampeano han cumplido un rol muy importante aportando una forma distinta de ver el vino.
En el mismo sentido, Ricardo Juan enfatizó en el crecimiento de la vitivinicultura y el fortalecimiento en distintos lugares para llevar adelante esta producción. “La Pampa está marcando en el país una posición muy importante que genera un gran entusiasmo, debemos dejar de ser una provincia de paso y poder incorporar producciones alternativas que por el desconocimiento se ignoran”. Además el presidente de la cámara vitivinícola agradeció el aporte constante de la Secretaría de Turismo y el Gobierno de La Pampa por apostar esta iniciativa desde el inicio.
La titular de la cartera turística, Adriana Romero, explicó aspectos técnicos del recorrido del vino y el trazado del camino que resalta los valores culturales y naturales de bodegas y viñedos que lo integran. Si bien otros sitios ya tenían su trayectoria de recibir visitas, las rutas del vino pampeano que presentó la secretaria cuentan con un relevamiento de servicios y experiencias a lo largo de sus recorridos y un QR para un folleto en línea.
 
Ezequiel Naumiec y Paula Tripicchio, propietarios de Trina Colorado, una de las bodegas boutiques más nuevas y lindas de la región, explican acerca de la hospitalidad en torno a un recurso natural, cultural y productivo. La importancia del encuentro y de degustar abriendo los sentidos, rememorando experiencias e historias.
Ezequiel expresa que hoy la manera de consumir vino cambió. "No solo se vende una botella de vino sino también la historia que hay detrás de toda la cadena productiva. Para la industria regional es fundamental lograr la unión de la vitivinicultura, la gastronomía y el turismo, justamente por que conforma una experiencia".
Sergio Castro, director Nacional de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación mencionó al turismo como una herramienta de desarrollo territorial, de capitalización de recursos y puesta en valor de identidades culturales. “Hoy, todos los productores, están pensando en el enoturismo como una oportunidad de desarrollo y fortalecimiento de su propio producto”. Resaltó además que el Estado Nacional, Provincial y Municipal "tienen una visión clara y decisiones políticas acompañadas de acciones, presupuestos y medidas que brindan claridad al sector turístico".
Para finalizar, el director del Consejo Federal de Turismo, Javier Espina presentó la actualización del Plan de Marketing para Mercado Interno y el Programa de Acciones 2022. “Estamos en una etapa muy importante del Observatorio del Vino, muy focalizados en mediar la oferta y la demanda y es ahí donde necesitamos el apoyo y la colaboración de las bodegas”.
Este Primer Encuentro Provincial de Turismo del Vino estuvo organizado conjuntamente por la Secretaría de Turismo de la Provincia, la Cámara Vitivinícola de La Pampa y el Ministerio de la Producción.
 

Te puede interesar
1752537710

Ziliotto le reclamó al Gobierno nacional que escuche a los gobernadores

Noticlick
Provinciales

La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.

siniestro-vial-padre-buodo-4

Impulsan un programa para personas condenadas por siniestros viales

Noticlick
Provinciales

En el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad y Justicia dio inicio al Programa de Abordaje para Personas Condenadas por Siniestros Viales, una iniciativa desarrollada de manera integral por el equipo técnico de las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal.

1751897447938

"Piratas informáticos" le robaron más de U$S 62 mil a Free Port

la arena
Provinciales

La Justicia y la Policía pampeana investigan la presunta vulneración a la seguridad del Banco Francés de Santa Rosa donde "piratas informáticos" vaciaron la cuenta de la agencia de turismo Free Port en Santa Rosa y se robaron entre 60 y 62 mil dólares. Los delincuentes también intentaron sacar un crédito millonario pero la maniobra fue bloqueada antes por los investigadores.

Lo más visto
1752537710

Ziliotto le reclamó al Gobierno nacional que escuche a los gobernadores

Noticlick
Provinciales

La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.