
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
La Secretaría de Turismo llevó a cabo el Primer Encuentro Provincial de Turismo del Vino enfatizando en el desarrollo vitivinícola y el turismo como promotor de la actividad en la Provincia.
ProvincialesEn el marco del encuentro que se llevó a cabo en el salón Calden del hotel UNIT ubicado en la intersección de Avenida Luro y Avenida Argentino Valle, este martes 26 de abril, La Pampa fue sede del primer encuentro provincial que se realizó con la presencia de la secretaria de Turismo, Adriana Romero, el presidente del Ente Provincial del Río Colorado, Enrique Schmidt, el presidente de la Cámara Vitivinícola de La Pampa, Ricardo Juan, los propietarios de Bodega Trina Colorado, Ezequiel Naumiec y Paula Tripicchio, el director del Consejo Federal de Turismo, Javier Espina y el director Nacional de Planificación y Desarrollo, Sergio Castro. Por parte del Ministerio de la Producción, estuvo la directora de Agricultura, Natalia Ovando y el subdirector de Agricultura, Hernan Martín.
Durante la apertura, Adriana Romero, comentó sobre la relevancia de la Provincia en la vitivinicultura y agradeció a los presentes y las autoridades nacionales que accedieron a la convocatoria, "la necesidad de juntarnos a pensar el turismo del vino con cifras esperanzadoras y las expectativas que se tienen en él".
Por su parte, el presidente del Ente Provincial del Río Colorado, Schmidt, manifestó la importancia de que en la provincia de La Pampa se esté hablando de turismo del vino "ya que años atrás era impensado y las innovaciones tecnológicas fueron propiciando nuevos desarrollos técnicos".
Además, destacó el trabajo de los enólogos que día a día van encontrando herramientas más precisas de titulación y que junto con los avances tecnológicos y la particularidad de cada pampeano han cumplido un rol muy importante aportando una forma distinta de ver el vino.
En el mismo sentido, Ricardo Juan enfatizó en el crecimiento de la vitivinicultura y el fortalecimiento en distintos lugares para llevar adelante esta producción. “La Pampa está marcando en el país una posición muy importante que genera un gran entusiasmo, debemos dejar de ser una provincia de paso y poder incorporar producciones alternativas que por el desconocimiento se ignoran”. Además el presidente de la cámara vitivinícola agradeció el aporte constante de la Secretaría de Turismo y el Gobierno de La Pampa por apostar esta iniciativa desde el inicio.
La titular de la cartera turística, Adriana Romero, explicó aspectos técnicos del recorrido del vino y el trazado del camino que resalta los valores culturales y naturales de bodegas y viñedos que lo integran. Si bien otros sitios ya tenían su trayectoria de recibir visitas, las rutas del vino pampeano que presentó la secretaria cuentan con un relevamiento de servicios y experiencias a lo largo de sus recorridos y un QR para un folleto en línea.
Ezequiel Naumiec y Paula Tripicchio, propietarios de Trina Colorado, una de las bodegas boutiques más nuevas y lindas de la región, explican acerca de la hospitalidad en torno a un recurso natural, cultural y productivo. La importancia del encuentro y de degustar abriendo los sentidos, rememorando experiencias e historias.
Ezequiel expresa que hoy la manera de consumir vino cambió. "No solo se vende una botella de vino sino también la historia que hay detrás de toda la cadena productiva. Para la industria regional es fundamental lograr la unión de la vitivinicultura, la gastronomía y el turismo, justamente por que conforma una experiencia".
Sergio Castro, director Nacional de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación mencionó al turismo como una herramienta de desarrollo territorial, de capitalización de recursos y puesta en valor de identidades culturales. “Hoy, todos los productores, están pensando en el enoturismo como una oportunidad de desarrollo y fortalecimiento de su propio producto”. Resaltó además que el Estado Nacional, Provincial y Municipal "tienen una visión clara y decisiones políticas acompañadas de acciones, presupuestos y medidas que brindan claridad al sector turístico".
Para finalizar, el director del Consejo Federal de Turismo, Javier Espina presentó la actualización del Plan de Marketing para Mercado Interno y el Programa de Acciones 2022. “Estamos en una etapa muy importante del Observatorio del Vino, muy focalizados en mediar la oferta y la demanda y es ahí donde necesitamos el apoyo y la colaboración de las bodegas”.
Este Primer Encuentro Provincial de Turismo del Vino estuvo organizado conjuntamente por la Secretaría de Turismo de la Provincia, la Cámara Vitivinícola de La Pampa y el Ministerio de la Producción.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.