
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


Lo hizo por decisión del gobernador Sergio Ziliotto y bajo la figura “Amigo del Tribunal” -Amicus Curiae-. Así, la Provincia sumará sus argumentos a los de nación y otras provincias, para poner fin a la transferencia excesiva de recursos hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en perjuicio del resto del país.
Provinciales
NoticlickLa presentación se encuadra en el juicio que la nación mantiene contra la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el aumento desmedido del coeficiente de coparticipación otorgado en la presidencia de Mauricio Macri.
En igual sentido se presentaron las provincias de Buenos Aires, Santiago del Estero, Chubut, La Rioja, Santa Cruz, Catamarca, Formosa, Chaco, Tucumán, Santa Fe, Misiones, Entre Ríos y Tierra del Fuego
En el escrito se manifiesta que en la causa en cuestión se discute la constitucionalidad del Decreto 735/20, que determina nuevos coeficientes porcentuales para la ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo cual implica un necesario debate en conceptos de coparticipación, porcentajes de distribución, cuestión de clara trascendencia e interés público.
Se trata entonces de una cuestión propia del Estado Federal, cuyas implicancias repercuten de manera directa en las provincias que lo integran, requiriendo, por tanto, a la Corte, la concertación de las mismas para las cuestiones que puedan llegar a modificar principios constitucionales en la materia.
La constitucionalidad del Decreto 735/20 implica la discusión acerca de la coparticipación, porcentajes de distribución y la necesidad que se mantenga la equidad, la solidaridad y un grado equivalente de desarrollo de las provincias que componen la nación, todo ellos conforme lo establecido por la Constitución Nacional.
Por ello se manifiesta en la presentación que el debate suscitado antes los estrados del tribunal amerita la visión del Estado de la provincia de La Pampa como sujeto del régimen de Coparticipación Federal que constituye una opinión calificada en la cuestión y puede aportar un fundado análisis argumentativo.
Asimismo, expresó “los recursos aplicados a las políticas de Gobierno, tienen como destinatarios a los y las habitantes concretos que pertenecen a las distintas provincias argentinas. Si se otorgan partidas discrecionales del tesoro nacional en beneficio exclusivo de la Ciudad, cuya capacidad presupuestaria y fiscal es más holgada que la mayoría de nuestras provincias, se pierde la posibilidad que esos recursos se asignen a la corrección de las asimetrías existentes y cuya corrección es imperativa. Distribuir los recursos de manera equitativa resulta imprescindible para lograr el bienestar general y el progreso económico, cultural y natural de la población, de ello se trata, en definitiva, el federalismo que se pretende”.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

