Coparticipación: La Pampa se presentó ante la Corte para respaldar el reclamo federal

Lo hizo por decisión del gobernador Sergio Ziliotto y bajo la figura “Amigo del Tribunal” -Amicus Curiae-. Así, la Provincia sumará sus argumentos a los de nación y otras provincias, para poner fin a la transferencia excesiva de recursos hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en perjuicio del resto del país.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La presentación se encuadra en el juicio que la nación mantiene contra la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el aumento desmedido del coeficiente de coparticipación otorgado en la presidencia de Mauricio Macri.
En igual sentido se presentaron las provincias de Buenos Aires, Santiago del Estero, Chubut, La Rioja, Santa Cruz, Catamarca, Formosa, Chaco, Tucumán, Santa Fe, Misiones, Entre Ríos y Tierra del Fuego
En el escrito se manifiesta que en la causa en cuestión se discute la constitucionalidad del Decreto 735/20, que determina nuevos coeficientes porcentuales para la ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo cual implica un necesario debate en conceptos de coparticipación, porcentajes de distribución, cuestión de clara trascendencia e interés público.
Se trata entonces de una cuestión propia del Estado Federal, cuyas implicancias repercuten de manera directa en las provincias que lo integran, requiriendo, por tanto, a la Corte, la concertación de las mismas para las cuestiones que puedan llegar a modificar principios constitucionales en la materia.
 La constitucionalidad del Decreto 735/20 implica la discusión acerca de la coparticipación, porcentajes de distribución y la necesidad que se mantenga la equidad, la solidaridad y un grado equivalente de desarrollo de las provincias que componen la nación, todo ellos conforme lo establecido por la Constitución Nacional.
Por ello se manifiesta en la presentación que el debate suscitado antes los estrados del tribunal amerita la visión del Estado de la provincia de La Pampa como sujeto del régimen de Coparticipación Federal que constituye una opinión calificada en la cuestión y puede aportar un fundado análisis argumentativo.
Asimismo, expresó “los recursos aplicados a las políticas de Gobierno, tienen como destinatarios a los y las habitantes concretos que pertenecen a las distintas provincias argentinas. Si se otorgan partidas discrecionales del tesoro nacional en beneficio exclusivo de la Ciudad, cuya capacidad presupuestaria y fiscal es más holgada que la mayoría de nuestras provincias, se pierde la posibilidad que esos recursos se asignen a la corrección de las asimetrías existentes y cuya corrección es imperativa. Distribuir los recursos de manera equitativa resulta imprescindible para lograr el bienestar general y el progreso económico, cultural y natural de la población, de ello se trata, en definitiva, el federalismo que se pretende”.
 

Últimas noticias
1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

Te puede interesar
1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

204890_img-20251107-wa0049

Tres municipios pampeanos dan continuidad a un curso que abandonó Nación

Noticlick
Provinciales

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

690df6300536e

Telebingo Pampeano lanza sorteo Extraordinario de Fin de Año

Noticlick
Provinciales

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

Lo más visto
1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.