Por primera vez, un equipo del Lucio Molas realizó una ablación renal

En el Hospital Lucio Molas de la ciudad de Santa Rosa se realizó una múltiple ablación de órganos a un joven de 18 años. Tres equipos, alrededor de un centenar de personas, trabajaron desde anoche hasta la madrugada del día de la fecha para concretar el operativo y por primera vez un staff del Hospital Provincial realizó una ablación renal.

ProvincialesNoticlickNoticlick

El operativo comenzó anoche y se extendió por varias horas, con la intervención de equipos del Hospital Italiano de Buenos Aires, Sanatorio Parque de Rosario, del Instituto Cortina de Santa Rosa, además del equipo de Cucai La Pampa y personal del hospital santarroseño.
El coordinador de CUCAI La Pampa, Javier Tévez, explicó a la Agencia Provincial de Noticias que el operativo comenzó tras la detección de un paciente con muerte encefálica. “se activó el operativo que comenzó con el envío de muestras de sangre a Buenos Aires para que observen el mapeo genético, y la posible compatibilidad con los órganos”, explicó.
Realizado el mapeo genético para determinar posibles receptores, se definió el traslado a La Pampa de los equipos para concretar la ablación. “A las 3 confirmamos que venían dos equipos de Buenos Aires a realizar la ablación cardíaca, y otro procedente del Sanatorio Parque de Rosario para concretarr la ablación hepática renal . Esta última la realizó el equipo de cirugía general del Hospital Lucio Molas con los  doctores Gustavo Hernández y  Carlos Sánchez, siendo la primera vez para un staff del hospital concretar este tipo de operación. Luego, la de córneas, estuvo a cargo personal y profesionales del Instituto Cortina, de Santa Rosa”, detalló.

508748_resize-of-gus_9943

Tévez destacó el acompañamiento, generosidad y solidaridad de la familia del joven fallecido para llevar adelante este tipo de operativo. “Remarcamos el acompañamiento de la familia en este contexto de duelo. En un momento tan dificil para la familia, contar con su acompañamiento es fundamental.  Dieron nuevas oportunidades de vida a otros pacientes”, afirmó.
Por último, se refirió al trabajo interdisciplinario del nosocomio público pampeano para concretar exitosamente el operativo. “Tomamos la coordinación en contexto de pandemia, ya venimos con una dinámica de trabajo con los médicos en terapia intensiva, INCUCAI, CUCAI La Pampa. Más allá de que somos un equipo acotado, tenemos el apoyo del Ministerio de Salud, de la Dirección del Hospital, que nos pone todo el personal a disposición. Ese acompañamiento desde el Hospital, que es Salud Pública, genera un impacto importantísimo. Es clave remarcar el trabajo interdisciplinario, si no sería imposible que el trabajo sea exitoso. Como también el acompañamiento de la familia, que en todo momento estuvo al tanto del operativo”, concluyó.

Últimas noticias
Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto