
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
La medida regirá hasta el viernes, aunque habrá un intervalo el miércoles para no entorpecer el trabajo de los trabajadores del Censo 2022. Colectivos del Interior reclaman una suba salarial idéntica a la de choferes del AMBA.
NacionalesLa Unión Tranviarios Automotor (UTA) inició a las 0 de este martes un paro de transporte en el interior del país. La medida se debe a la falta de acuerdos salariales y la puja por subsidios, uno de los reclamos centrales de las empresas que prestan servicios urbanos e interurbanos en las provincias. El paro será de de 72 horas y los servicios volverán a la normalidad el próximo viernes.
La medida de fuerza del gremio que conduce Roberto Fernández no afecta los servicios en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.
Desde UTA informaron que el paro surgió ante la falta de un acuerdo salarial entre empresarios y choferes de transporte público del interior del país. Ello derivó en la ratificación de un paro por 72 horas, que arrancó esta medianoche y se extenderá hasta el viernes, con un intervalo el miércoles, día del Censo 2022, en el que sí habrá servicios de colectivos.
La decisión fue adoptada anoche tras el fracaso de las negociaciones propiciadas en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación en pos de la desactivación de una medida de fuerza, definida a partir del reclamo de la equiparación del aumento -del 50% escalonado hasta agosto- obtenido por los choferes de los colectivos que operan en el área metropolitana.
En ese marco, la UTA responsabilizó "de todas las consecuencias de cualquier medida de acción gremial a la total negativa a acordar los sueldos de los trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país y a pretender negociar salarios diferentes a los del Área Metropolitana de Buenos Aires".
"Nuestro pedido ha sido en todo momento claro, pretendiendo únicamente trabajar, y cobrar los salarios que legítimamente nos corresponden. No vamos a permitir que nos condenen a salarios de pobreza. Por eso ratificamos la medida de acción gremial por 72 horas", añadió en el texto.
Finalmente, subrayó: "Continuaremos poniéndonos a disposición de todas las partes intervinientes en la negociación, durante el transcurso de la presente medida de acción gremial, a efecto de lograr el acuerdo salarial que los trabajadores del transporte de pasajeros del interior merecen".
Paro de transporte: por qué se toma la medida
Las acciones fueron ratificadas este lunes por la noche tras finalizar el tiempo de la conciliación obligatoria con la que la cartera de Trabajo había logrado frenarla hace casi tres semanas. La reacción es, en rigor, consecuencia de un reclamo que se inicia en la puja que las provincias mantienen con Nación por el desigual reparto de subisidios al transporte, que favorece mayoritariamente a la zona del AMBA.
Hoy el 85% de esa tajada -denuncian- va al AMBA, y esa menor recepción de recursos complica el anuncio de mejoras salariales a los choferes de las provincias.
Sucede que esos aumentos, según argumentan desde el sector empresario, son posibles merced a subas en el precio del boleto, una posibilidad que golpearía con violencia el bolsillo del ciudadano del interior, que paga hoy valores muy por arriba de lo que se paga en el AMBA. Sin posibilidad para retocar el precio del boleto, la única opción es, entonces, el aumento de los subisidios, una batalla que, por hora, siguen ganando CABA y Buenos Aires.
“Ratificamos la medida de acción gremial por 72 horas, retomando la actividad el día del Censo Nacional (18 de mayo) en colaboración a la función desempeñada ese día, en la instancia de feriado nacional, cumplida la cual se reanudará la medida de acción gremial durante los días jueves 19 y viernes 20 del corriente”, precisó el gremio conducido por Roberto Carlos Fernández.
El impacto del paro, que afectará a todos los servicios de corta y media distancia, llevó incluso a que muchos gobernadores buscaran, sin éxito, interceder hasta última hora de hoy ante las delegaciones locales de la UTA para frenar la medida que fue ratificada por la dirigencia nacional.
Sí hubo acuerdo, en cambio, para retomar las actividades de manera excepcional el miércoles, para facilitar el traslado de los censistas.
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La empresa informó que los 1.260 empleados continuarán trabajando desde casa, debido al elevado costo de tasas municipales que alcanza los 770 millones de pesos.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.