Empresa pampeana construyó el techo del Nuevo Mercado Agroganadero de Cañuelas

La empresa DTA, instalada en la Zona Franca de General Pico, fue la encargada de techar el Nuevo Mercado Agroganadero de Cañuelas, que reemplazó al tradicional Mercado de Liniers.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Luego de 122 años ininterrumpidos de actividad, el pasado viernes 13 de mayo el Mercado de Hacienda de Liniers tuvo s última ronda de remates, con un lote de 7500 animales, que fueron vendidos a través del clásico método de puja de precios entre compradores. A partir del lunes último, la venta de hacienda en pie se trasladó totalmente al Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG), donde previamente se registraron sesiones de prueba para confirmar el buen funcionamiento del sistema. La histórica mudanza tiene una empresa pampeana como protagonista: la firma DTA, que funciona como usuaria de la Zona Franca de General Pico.
La flamante construcción del MAG comprende cuatro manzanas (40.000 metros cuadrados), con 4.700 metros cuadrados techados, por lo que el posicionamiento de la empresa pampeana marca un importante precedente a nivel mundial, debido a la magnitud del proyecto.

Protagonistas
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, Gonzalo Urruspuru, explicó que además de la producción de los paneles térmicos para el MAG se hicieron cargo de la instalación de los mismos. El Mercado tuvo una pre-inauguración pero tendrá, en breve, su inauguración formal porque finalmente se mudó completamente.
“DTA fue constituida en el año 2017, lo que hacemos es fabricar paneles térmicos que se usan tanto para techo como para pared. Los encargados de la obra en Cañuelas nos eligieron por las características del panel porque tenían la luz libre que necesitaban, que era de 12 metros, el máximo de nuestro producto, y es el máximo largo de apoyo que existe en el mercado”, informó.
El proceso de diseño duró más de 6 meses y contó con la participación de la empresa radicada en General Pico, que luego fue elegida para hacer el trabajo, que llevó 8 meses “desde la producción del primer panel hasta la colocación del último. Fue un proceso largo y muy duro porque trabajar en provincia de Buenos Aires, con mucha gente, fue un desafío”.
En relación al nuevo Mercado Agroganadero de Cañuelas, explicó que se hizo un mercado en línea a nivel mundial que respeta mucho la sustentabilidad, el ambiente y fue uno de los motivos principales por los que eligieron este tipo de paneles, “porque hoy están tratando, como todos los mercados importantes del mundo, de cuidar y tratar mejor al animal. Es un cambio de mentalidad en Argentina, hoy la temperatura en el Mercado de Liniers mucho mejor que antes, justamente porque tiene un techo térmico”.
La empresa cuenta con 20 puestos de trabajo directo, y de forma indirecta da trabajo a alrededor de 40 personas, “estamos posicionados en el mercado agroganadero, que es importantísimo, de hecho estamos hoy participando en un par de proyectos en provincia de Santa Fe. Esto nos ha abierto un gran mercado y tenemos, en dos meses, una ampliación importante del mismo Mercado, techando la segunda etapa”.

Orgullo
Ante esta gran exposición el empresario manifestó que “para nosotros que somos una empresa chica de La Pampa, que competimos con las más grandes constructoras de la provincia de Buenos Aires, es un gran logro”, y enfatizó en que “es muy prometedor, sólo hay que animarse ya que uno tiene algunos recursos que por ser más chicos y del interior, otras empresas de las grandes ciudades no tienen”.
En ese marco aclaró que dichos paneles son un producto patentado “con lo cual el mayor beneficio es que somos los únicos fabricantes en el país”. Y luego mencionó como otro gran beneficio el costo final instalado “es más barato que la competencia a producto instalado”, y sobre los mismos detalló “dichos paneles llevan menos mano de obra en el montaje, menos estructura porque el panel es autoportante, es decir que el panel mismo aporta estructura al techo, y lleva menos insumos por ejemplo tornillos y con ello menos tiempo de montaje también. Con lo cual -precisó- si bien el precio del panel es el mismo, en la puesta final está la diferencia”.
Luego recordó que dicho producto fue patentado en el año 2016, oportunidad en que se iniciaron con tres empleados, mientras que la planta cuenta hoy con 20 personas trabajando en forma directa, “con lo cual evidentemente hemos crecido”.

Detalles
El puntapié inicial que determinó el cierre del Mercado de Liniers comenzó en 2001, con la sanción de la Ley 622 por parte de la Legislatura porteña, que prohibió el ingreso de ganado vacuno en pie al distrito con la excepción de aquellos destinados a exposiciones o actividades especiales.
Recién en 2018 se escogió y se compró el terreno en Cañuelas, mientras que la construcción del nuevo establecimiento comenzó en 2020, con una inversión de US$ 20 millones.
El MAG posee una superficie de 110 hectáreas (frente a las 32 hectáreas de Liniers), corrales techados y capacidad para recibir 12.000 cabezas de ganado vacuno diarios.
Como novedad, los proveedores de servicios tendrán un espacio dentro del nuevo complejo, además de construirse un hotel de cadena internacional de 120 habitaciones, centro de convenciones, viviendas con prioridad para los empleados del Mercado, estación de servicio, y un centro comercial y gastronómico.

Te puede interesar
285020_img-20251006-wa0011

Ziliotto autorizó el llamado a licitación para la pavimentación urbana de Realicó

Noticlick
Provinciales

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

1259934__jng9779

Ziliotto: “El Gobierno nacional se desconectó de la realidad de la gente”

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.

Lo más visto
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

285020_img-20251006-wa0011

Ziliotto autorizó el llamado a licitación para la pavimentación urbana de Realicó

Noticlick
Provinciales

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.