
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
Este domingo se celebran las elecciones presidenciales en Colombia, que definirán al futuro jefe de Estado que reemplazará a Iván Duque.
InternacionalesEste domingo, se celebran las elecciones presidenciales en Colombia, que definirán al futuro jefe de Estado que reemplazará a Iván Duque. El sufragio no es obligatorio en este país. Se estima que unos 20 millones de colombianos y colombianas se volcarán a las urnas.
Petro, el favorito
Según los sondeos previos, el principal aspirante es Gustavo Petro, de izquierda y favorito en todos los sondeos para obtener el primer puesto, quien es acompañado en la fórmula presidencial por la militante afrocolombiana Francia Márquez.
Sin embargo, los números no le alcanzaría a esta propuesta para evitar la segunda vuelta
Los otros candidatos que se postulan con expectativas en estas elecciones son Federico Gutiérrez (derecha), Rodolfo Hernández (derecha y sectores no reconocidos partidariamente) y Sergio Fajardo (centro).
Ocho horas de comicios
Las mesas para esta primera vuelta de los comicios abrieron a las 8 (las 10 en Argentina) y la votación durará hasta las 16 (18 de Argentina). Se estima que dos horas más tarde se difundirá un preconteo que podría dar algunos indicios acerca del resultado final del escrutinio.
Si ningún candidato logra hacerse de la mitad más un voto, habrá una segunda vuelta entre el vencedor y el segundo el 19 de junio.
El padrón habilita para votar a 39.002.239 ciudadanas y ciudadanos, que podrán acudir a 110.758 mesas ubicadas en 12.262 centros de votación en el país.
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.