La Reserva Federal subió otros 75 puntos básicos la tasa para contener la inflación

Ante la alta suba de precios que alcanzó la economía a fines del primer semestre del año, con un ritmo de crecimiento de 9,1% -el nivel más alto de los últimos 40 años-, el gobierno llevó a un rango de entre 2,25% y 2,50% las tasas y prevé continuar con los aumentos.

InternacionalesNoticlickNoticlick

La Reserva Federal estadounidense (Fed) anunció este miércoles la cuarta alza consecutiva de sus tasas de interés, en 75 puntos básicos, al ubicarlas dentro de un rango de entre 2,25% y 2,50%, y prevé continuar en los próximos meses con más incrementos con el objetivo de controlar la inflación.

"Los recientes indicadores de consumo y de producción se moderaron, pero la creación de empleo siguió robusta en los últimos meses, y la tasa de desempleo sigue baja", argumentó el organismo monetario, según un cable de la agencia AFP.

La decisión de la FED fue comunicada al cierre de la reunión del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) y se enmarca en la alta inflación que alcanzó durante el primer semestre un ritmo de crecimiento de 9,1%, el más alto de los últimos 40 años.

Se trata de la cuarta alza consecutiva de las tasas directrices del organismo: 25 puntos básicos en marzo, 50 puntos en mayo, y 75 puntos en junio, hasta entonces el mayor incremento desde 1994.

El FOMC "anticipa que nuevos incrementos de tasas directrices serán apropiados", precisa el comunicado, en el que señala que el organismo permanece "muy atento" a los riesgos inflacionarios.

La decisión fue adoptada unánimemente por los 12 integrantes del FOMC con derecho a voto, en una reunión que por primera vez desde 2013 tuvo a todos los miembros de este organismo de la Fed reunidos.

Te puede interesar
Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".