Ziliotto pidió audiencia a la Corte para que haga cumplir el fallo del Río Atuel

El gobierno Provincial concretará una nueva acción judicial tendiente a que se cumpla el falló de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que prevé un caudal mínimo permanente del río Atuel de 3.2 m3/s en el límite entre Mendoza y La Pampa.La delegación pampeana que integra la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior -CIAI- , analizó y debatió el tema y sugirió al mandatario pampeano que solicite una audiencia entre las partes, en los estrados de la Corte, para que “resuelva sin demoras” el cumplimiento de su propio fallo.

ProvincialesNoticlickNoticlick

A cinco meses de haber interpuesto una Cautelar Ambiental requiriendo la entrega inmediata del caudal mínimo establecido por la CSJN, el gobernador pampeano tomó la decisión de interponer una nueva acción, en este caso un pedido de audiencia de partes. El objetivo es complementar y fortalecer la cautelar ambiental  presentada el 22 de marzo de este año. 
El pedido de audiencia se funda, entre otros argumentos, en lo expuesto por el último informe de la  CIAI en el que la situación “no resiste más dilaciones” y destaca que el Gobierno de La Pampa “ha agotado todos los elementos extrajudiciales, administrativos y judiciales”, en procura de salvaguardar el medio ambiente en la vasta zona de la provincia afectada por el corte arbitrario del rio Atuel.
Historial de reclamos
El 1 de diciembre de 2017 la Corte Suprema de Justicia, ordenó a las partes que fijaran un caudal hídrico apto en el plazo de treinta (30) días para la recomposición del ecosistema afectado en el noroeste de la Provincia de La Pampa.
Dio por acreditado “el estado de severa restricción de agua y desertificación que caracteriza la región pampeana en la Cuenca y estableció la necesidad de fijar un caudal hídrico apto para la recomposición del ecosistema afectado en el noroeste de la Provincia de La Pampa.  
Al finalizar los plazos fijados, y no habiéndose arribado a un acuerdo, se presentaron informes ante la Corte que volvió a pronunciarse con fecha 22 de mayo de 2018, otorgando un nuevo plazo de negociación, el cual tuvo igual resultado negativo y conllevó la presentación de un nuevo informe.
 El 16 de julio de 2020 la Corte emitió una sentencia en la que ordenó “fijar como meta interina un caudal mínimo permanente del río Atuel de 3,2 m3/s en el límite interprovincial entre La Pampa y Mendoza (art. 40, ley 25.675). Ordenar a las provincias involucradas que, junto con el Estado Nacional, determinen en la órbita de la C.I.A.I. las acciones u obras de infraestructura necesarias para alcanzar el caudal mínimo permanente fijado”.
En el mismo fallo dejaron sentado que “en el caso de no alcanzarse ninguna solución acordada por las tres jurisdicciones (La Pampa, Mendoza y Nación), esta Corte definirá el curso de acción a seguir” e instó a La Pampa y Mendoza “al fortalecimiento institucional del organismo de cuenca”, integrando además por el al Estado Nacional.
Ante la ausencia de resultados concretos, el 16 de marzo del corriente año, se presentó ante esta Corte Medida Cautelar Ambiental solicitando se resuelva respecto de la ejecución inmediata del caudal hídrico mínimo y permanente fijado como meta interina.
Por último y ante la falta de cualquier tipo de respuestas a las demandas de La Pampa, ahora se solicita una Audiencia entre las provincias de La Pampa, Mendoza y el Estado Nacional, a fin de resolver y arbitrar de manera directa e inmediata los medios para cumplimentar lo ordenado. 
 

Últimas noticias
1747097804955

Los Caldenes y Thomás Vázquez, víctimas de robos

la arena
Policiales

Los integrantes del grupo musical Los Caldenes y el cantante solista Thomás Vázquez fueron víctimas de robos. Los hechos no sucedieron el mismo día, pero a ambos les sustrajeron sus herramientas de trabajo y a través de las redes sociales difundieron el listado de los materiales.

Te puede interesar
1747088417531

Falleció joven que protagonizó choque en Toay

la arena
Provinciales

Un joven de 17 años falleció esta tarde, tras protagonizar un choque en la ciudad de Toay. Se encontraba internado en grave estado de salud en el hospital René Favaloro. Es la víctima fatal número 21 a causa de siniestros viales en lo que va del 2025.

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".

641593_whatsapp-image-2025-04-29-at-10.11.55--1-

Reconocieron a suboficiales y entregaron jerarquías en General Pico

Noticlick
Provinciales

En el marco de la continuidad de las actividades por el Día Nacional de la Policía, se desarrolló en General Pico la ceremonia de entrega de anillos a suboficiales retirados por sus 25 años de servicio, y el reconocimiento a quienes alcanzaron las máximas jerarquías dentro de la carrera policial. El acto reunió a integrantes de la Unidad Regional II y autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía provincial, en una emocionante jornada.

63259_45

Se inauguró en La Adela el cuarto circuito turístico salinero de la Provincia

Noticlick
Provinciales

La sal, continúa siendo un recurso natural que marca el desarrollo de las comunidades. Este entramado productivo, principal actividad minera de La Pampa, se combina con el paisaje y la posibilidad de que los visitantes los disfruten y descubran. En ese marco, las Secretarías de Turismo, Cultura, Ambiente y Cambio Climático y de Energía y Minería, inauguraron un nuevo circuito turístico minero, que tiene como protagonista a las Salinas Grandes de Anzoátegui, ubicadas en la localidad de La Adela.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.