
Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.


Los vecinos están sorprendidos por el fenómeno natural, mientras que se intenta encontrar una explicación. También se producen grietas en el suelo.
Nacionales
NoticlickLa sorpresa de los vecinos de Guaymallén, Mendoza, está más que fundada en un misterioso fenómeno que transcurre por ese lugar. Desde hace meses que sale humo debajo de la tierra.
Además, se puede ver al suelo que cambia de color, se forman grietas en él y también se hunde. Por las altas temperaturas, que alcanzan los 300°, ya hubo varios heridos por quemaduras.
En diálogo con TN, los habitantes de Guaymallén expresaron: “Es algo increíble, nunca lo hemos visto”.
GUAYMALLÉN: UN FENÓMENO SIN EXPLICACIÓN
Aparte del humo que surge desde hace meses, la tierra está caliente, llegando a temperaturas extremas, por lo que se han producidos varios heridos con quemaduras en sus plantas de los pies. “Es peligroso, sobre todo para los niños”, manifiestan los lugareños.
De noche es cuando más se manifiesta este extraño fenómeno, por lo que se mantiene el desconcierto y las autoridades policiales y de Defensa Civil aún no pueden llevar claridad al asunto.
Ya se enviaron drones a la zona para monitorear la situación, los cuales midieron la temperatura detectando estos 300° por debajo de la superficie, según informó el diario Los Andes.
Es por ello que se producen hundimientos, “hay gente de Defensa Civil que se ha hundido en la tierra”, relataron los vecinos.
INCENDIOS SUBTERRÁNEOS, LA POSIBLE EXPLICACIÓN
También llamados “incendios zombie”, este fenómeno podría explicarse de esa manera. Su nombre radica en que permanecen encendidos durante un largo período de tiempo, y se los puede detectar en determinados tipos de suelos, los cuales son de origen volcánico o glaciar. Lo particular del hecho es que están presentes en muy pocas zonas del mundo.
Por lo general, suelen afectar a la materia orgánica allí acumulada. Lo que se desprende de esto es que sin oxígeno y con gran cantidad de agua, se termina formando una turba, que es una especie de carbón vegetal.
Al secarse el suelo, la turba comienza a perder agua, por lo que se encoge y es cuando se agrieta el suelo. Al circular oxígeno por las grietas que se forman, la turba se empieza a oxidar y es cuando se calienta, ante la ausencia de oxígeno. En esos momentos es cuando entra en autocombustión y comienza a arder bajo la tierra.

Con una emotiva ceremonia desarrollada en el Salón del Club Ferro Carril Oeste, esta mañana tuvo lugar el acto conmemorativo por el 120° aniversario de la ciudad de General Pico.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

María Belén Russo Cornara, integrante de la querella, confirmó con optimismo que el Juzgado Federal de Goya autorizó procedimientos en cuatro lagunas, ubicadas en la ciudad correntina de 9 de Julio. A un año y cuatro meses de la desaparición del pequeño, se reactivaron los rastrillajes.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

María Belén Russo Cornara, integrante de la querella, confirmó con optimismo que el Juzgado Federal de Goya autorizó procedimientos en cuatro lagunas, ubicadas en la ciudad correntina de 9 de Julio. A un año y cuatro meses de la desaparición del pequeño, se reactivaron los rastrillajes.

El “rally” alcista continúa en acciones y bonos, donde se anotaron subas de hasta 16%; lo que se espera para que quede por debajo de 500 puntos.

El acto será este martes en el Salón Blanco de Casa Rosada donde formalizará su puesto.

Un informe da cuenta de los últimos aumentos en cada distrito, con una clara diferencia entre el Sur y el Norte del país: todos los detalles

Lo informó el Banco Central para las colocaciones a 30 días. Los bancos ofrecen distintas tasas que rondan entre el 24% y 33%, dependiendo la entidad.

Tras la dimisión, ya se reúne con los gobernadores Torres y Jalil.

En las últimas dieron a conocer una foto de la mujer que viviría en situación de calle y sería Marita Verón.

El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.

Un informe da cuenta de los últimos aumentos en cada distrito, con una clara diferencia entre el Sur y el Norte del país: todos los detalles

El deportista, de 73 años, sufrió una descompensación al finalizar una prueba del torneo nacional.

El entrenador de River volvió a quedar en el foco luego de la caída en la Bombonera y su posterior reacción.

La sentencia se leyó este lunes al mediodía en el Centro Judicial y el tribunal convalidó lo que pidió el fiscal Marcos Sacco. Los familiares y amigos de la joven atropellada hicieron una especie de vigilia en el Centro Judicial Santa Rosa.

El “rally” alcista continúa en acciones y bonos, donde se anotaron subas de hasta 16%; lo que se espera para que quede por debajo de 500 puntos.

