
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
Desde la Senaf de la Nación instaron a adoptar niños y niñas de más de cuatro años, con discapacidades o grupos de hermanos.
NacionalesEl secretario de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación (Senaf), Gabriel Lerner, llamó este lunes a las familias y parejas que buscan adoptar a "ampliar su mirada" y animarse a formar grupos familiares con niños y niñas de más de cuatro años, que tengan alguna discapacidad o que posean otros hermanos, ya que en Argentina hay "2.200 chicos en condiciones de ser adoptados" .
En la actualidad, existen "2.200 niños y niñas en condiciones de ser adoptados en el país", mientras que hay "unas 2.800 personas inscriptas en el registro de adoptantes", indicó Lerner desde la Casa Rosada, en diálogo con los canales 11 TV Pública TDF (Tierra del Fuego), 7 Mendoza, 9 La Rioja y el 10 Mar del Plata.
De este modo, el funcionario precisó que de los 8.500 a 9.000 chicos y chicas alojados en hogares o residencias sociales, el 25 % ya logró la declaración judicial de adoptabilidad y está esperando una familia.
Sin embargo, la mayoría tiene entre 4 y 8 años o es adolescente, tiene algún tipo de discapacidad o quiere ser adoptado junto con sus hermanos, lo que dificulta "un encuentro entre los adultos y adultas inscriptos en el registro y los niños y niñas reales que están esperando acceder a una familia adoptiva", explicó el secretario.
En ese sentido, señaló que la Senaf en conjunto con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (del que dependen los registros de adoptantes) lanzaron la campaña "Crecer en familia es un derecho".
Esta campaña hace foco especialmente en "tres grupos que presentan mayores dificultades para encontrar familia: chicas y chicos de más de ocho años, con discapacidad o problemas de salud y grupos de más de tres hermanos", informaron fuentes gubernamentales.
Estos objetivos se vinculan con datos de la Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos (Dnrua) que indicaron que, de las 2.583 familias postuladas para adoptar, "prácticamente el 90% espera poder ir al encuentro de un bebé o de un niño o una niña de no más de 2 años de edad", indicó el secretario.
A su vez, de cada 100 familias inscriptas, solo 17 adoptarían a chicas y chicos con discapacidad o con problemas de salud, apenas dos lo harían con grupos de tres o más hermanos y solo una se vincularía con adolescentes.
A su vez, señaló que existen "muchos mitos" respecto de los tiempos de espera y aseguró que, sin las exigencias acerca de la edad, el trámite "suele ser sencillo en términos burocráticos".
De esta forma, el objetivo de la campaña se centra en "lograr mayores voluntades para ofrecerles a estos chicos y chicas el derecho fundamental de ser cuidados y crecer en familia", remarcó Lerner.
Finalmente, recordó que el trámite para inscribirse al registro de adoptantes se realiza través de la línea 102 en cualquiera de las 24 jurisdicciones del país y no tiene costo.
Fuente: Télam
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La empresa informó que los 1.260 empleados continuarán trabajando desde casa, debido al elevado costo de tasas municipales que alcanza los 770 millones de pesos.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.