
Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial y arranca una nueva etapa política en Bolivia
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
Tras dejar dos muertos y provocar grandes inundaciones y apagones en otras zonas, Fiona ya provoca condiciones de ciclón en territorio británico de ultramar y se espera que se fortalezca aún más.
InternacionalesEl huracán Fiona creció este martes a categoría 3, aumentando su potencia, y se dirige hacia las islas Turcas y Caicos, tras dejar dos muertos y provocar grandes inundaciones y apagones en otras zonas del Caribe, se informó oficialmente.
Con vientos máximos cercanos a los 185 kilómetros por hora, Fiona ya provoca condiciones de ciclón en territorio británico de ultramar y se espera que se fortalezca aún más, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
"Las fuertes lluvias alrededor del centro de Fiona impactarán en las Islas Turcas y Caicos esta tarde con inundaciones continuas que ponen en peligro la vida", dijo el organismo y agregó que se esperaba que la tormenta pase en pocas horas cerca de la cadena de islas.
El huracán Fiona provocó, hasta el momento, dos víctimas mortales: un hombre cuya casa fue arrasada en el territorio francés de ultramar de Guadalupe y otro en República Dominicana, que murió mientras talaba un árbol para protegerse de la tormenta, según consignó la agencia AFP.
Frente a este panorama, el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, declaró tres provincias del este como zonas de desastre: La Altagracia, hogar del popular balneario de Punta Cana; El Seibo y Hato Mayor.
Además, varias rutas quedaron inundadas o cortadas por la caída de árboles o postes eléctricos en los alrededores de Punta Cana, donde se cortó el suministro de luz.
El NHC estadounidense informó que durante este martes, en distintas zonas de República Dominicana, continuaban "fuertes lluvias e inundaciones repentinas localizadas que ponían en peligro la vida".
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, declaró tres provincias del este como zonas de desastre.
El paso de Fiona por Puerto Rico
Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró el estado de emergencia en Puerto Rico, donde la tormenta golpeó el domingo, autorizando a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias a brindar asistencia en el territorio libre asociado.
El gobernador Pedro Pierluisi precisó que la tormenta había causado daños catastróficos desde el domingo, con algunas áreas enfrentando más de 760 milímetros de lluvia.
Durante su paso por Puerto Rico, Fiona provocó deslizamientos de tierra, bloqueó carreteras y derribó árboles, líneas eléctricas y puentes, dijo el gobernador.
Un hombre falleció como consecuencia indirecta del apagón, al morir quemado mientras intentaba llenar su generador, según las autoridades.
Fiona cortó el suministro eléctrico en gran parte de Puerto Rico, una isla de tres millones de habitantes, pero el lunes la electricidad se restableció para algunos clientes, dijo el gobernador.
El huracán también dejó a unas 800.000 personas sin agua potable como resultado de cortes de energía y desbordamiento de ríos, dijeron las autoridades.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
En diálogo con MDZ, Fernando Villares, CEO de Psyware Soluciones, explicó cómo funciona Zangi y por qué las bandas narco la utilizan.
También dijo que se negocia la posibilidad de un crédito stand by.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.