
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
La Vicepresidenta apuntó contra uno de los fiscales de la causa, y dijo que de confirmarse que es jefa de una asociación ilícita, todos sus actos "serían inválidos".
NacionalesLa vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ejerció su derecho a defensa en el alegato por la causa "Vialidad". En ese marco, apuntó contra los fiscales del caso.
"Si fuera jefa de una asociación ilícita todos mis actos serían inválidos, por ejemplo Luciani no podría ser fiscal porque se lo firmé yo", dijo irónica la exmandataria.
La Vicepresidenta aseguró hoy que durante el alegato de la defensa encabezada por el abogado Carlos Beraldi "quedó demostrado que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola mintieron en el alegato final de acusación con calumnias, mentiras y difamaciones", y además sostuvo que "es absurdo y raya lo ridículo" que este proceso judicial incluya la acusación de que los gobiernos kirchneristas de 2003 al 2015 fueron "una asociación ilícita".
"Los fiscales Luciani y Mola mintieron en el alegato final de acusación con calumnias, mentiras y difamaciones. Esto quedó demostrado con el alegato que empezó el lunes pasado con el doctor Beraldi", aseveró Fernández de Kirchner desde su despacho en el Senado al intervenir como abogada en defensa propia en el marco de la causa Vialidad, lo que pudo hacerlo debido a que es profesional del Derecho, según explicó la exmandataria.
Desde pasadas las 11.30 y hasta casi las 12:50, la exmandataria y titular del Senado expuso en el marco del alegato en su defensa en el juicio Vialidad y allí subrayó, "con pruebas documentales" sus representantes en este debate "desmontaron las increíbles mentiras de los fiscales y las arbitrariedades que se realizaron en este juicio oral".
En ese contexto, dijo: "Quedaron a la luz del día las arbitrariedades que se han cometido en este juicio".
"En un momento parecía que estuve viendo una película en Estados Unidos donde hay un juicio por jurado donde van y se encuentra la verdad. No se puede creer cómo y por qué se ha llevado adelante este juicio", agregó.
Por otro lado, Cristina Fernández de Kirchner consideró que "se montó una fábula" para traerla "de los pelos a este juicio" sobre el direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz, y recordó que fue "la única que denunció el encubrimiento" del atentado a la AMIA, algo que fue "armado desde (los tribunales) de Comodoro Py".
En otro tramo de su exposición, manifestó que "la acusación de los fiscales dice que los gobiernos desde 2003 hasta el 2015 fueron tres asociaciones ilícitas" y recalcó que se trata de "tres gobiernos constitucionales de una misma fuerza política y eso no lo logró nunca nadie en la historia después de la Ley Sáenz Peña".
"Desde la fiscalía dicen que estos tres gobiernos elegidos por el pueblo son una asociación ilícita para hacer 51 obras en Santa Cruz, a través de esa provincia. O sea que Néstor Kirchner, que fue intendente en 1987, gobernador en el '91, reelecto en el '95 y '99, pensando que iba a ser Presidente en 2003 para hacer 51 obras viales a través de la provincia de la que había sido gobernador", planteó con ironía la Vicepresidenta.
En esa línea, reflexionó: "Esta sola enunciación bastaría para que nadie tome seriamente esta acusación porque es ilógica, es absurda, raya en el ridículo. Es decir que militamos toda la vida para 51 obras viales", planteó.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.