
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El 28 de septiembre de 2008 la niña desapareció en un camping de Tierra del Fuego. La pista más reciente y la conexión con Córdoba.
NacionalesUn camping en la campiña fueguina, dos familias desconcertadas, un operativo de búsqueda por cielo, tierra y mar que no dio resultado alguno y un misterio que perdura aún hoy. Hace 14 años exactos desaparecía Sofía Herrera, la entonces niña de tres años que había ido a pasar un día de campo junto a su familia y un matrimonio amigo a unos 55 kilómetros al sur de Río Grande.
Por la investigación que intenta develar el misterio más austral del país pasaron incontables jueces, fiscales, funcionarios, testigos, "videntes", peritos, especialistas. Lo cierto es que una a una se han ido descartando las también numerosas hipótesis barajadas desde el día 1 y sucesivos, y a la fecha sólo una suerte de milagro podría dar con la hoy joven desaparecida.
Hija de María Elena Delgado y el cordobés Fabián Herrera, víctimas y a la vez los primeros sospechosos por el caso, aquel domingo 28 de septiembre cerca del mediodía Sofía estaba caminando con su padre en el camping agreste John Goodall cuando en un momento el hombre se dio vuelta y ya no la vio más. La búsqueda de los adultos fue en vano y la policía llegó a las horas e inició el rastrillaje. Las sospechas fueron desde la caída a un pozo hasta el rapto a bordo de un auto o un eventual crimen por parte de acampantes que estaban cerca del lugar, bajo hipótesis de tráfico de niños, de órganos y otras tan o más tremendas.
Lo concreto es que con el correr de los años la acumulación de cuerpos en el quizás expediente más extenso de los que el Poder Judicial fueguino haya instruido alguna vez es inversamente proporcional a la falta de certezas sobre su paradero. Sí sabemos que su madre la ha buscado por todas las provincias argentinas y hasta el exterior -una pista la situaba en Canadá, por ejemplo- y que cada vez que emerge una posibilidad de hallazgo se reaviva la esperanza. Por estos días, María Elena Delgado pide que una joven residente en San Juan, muy parecida a su hija, sea sometida a un ADN.
En su momento la desaparición de Sofía conmocionó al país, y años más tarde motivó el Alerta Sofía, un sistema de alerta de emergencia rápida desarrollado por el ministerio de Seguridad de la Nación para coordinar la inmediata búsqueda y localización de las niñas, niños y adolescentes desaparecidos cuyas vidas se consideren en “Alto Riesgo Inminente”, en articulación con entidades públicas y privadas, además de los medios de comunicación y la sociedad civil.
Recordar el caso y colaborar con la difusión es también aportar a la lucha de su familia en la búsqueda de esta joven que hace 14 años falta de su casa.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.