
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
Se espera que más de 40 mil argentinos viajen al Mundial, los que gastarían una fuerte cantidad de dólares a través de sus tarjetas de crédito.
NacionalesCuando todavía faltan casi dos meses para que comience el Mundial de Qatar, el turismo y las compras en el exterior ya demandaron más de u$s 4.600 millones, lo cual exige las reservas del Banco Central. En el equipo económico temen que esa cifra se vaya acelerando a medida que se acerque la gran cita futbolística.
Qatar es un país muy caro y eso llevará a que los más de 40 mil argentinos que se espera viajen al Mundial, demanden una fuerte cantidad de dólares a través de sus tarjetas de crédito.
Es que no solo por las importaciones de energía se van los dólares del Banco Central. En lo que va del año (hasta agosto), por viajes, pasajes y otros pagos con tarjeta se fueron u$s 4.630 millones. Y en intereses de la deuda pública y privada otros u$s 4.832 millones, de los cuales u$s 1.183 millones correspondieron a pagos al FMI.
En agosto, la salida neta por viajes, pasajes y otros pagos con tarjeta insumieron u$s 758 millones y la cuenta de intereses sumó u$s 832 millones según el informe del Banco Central (BCRA) "Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario" de agosto.
En los últimos días surgieron trascendidos de que Economía estaría trabajando en un aumento para el dólar turista con un piso de $300, pero el titular del BCRA, Miguel Pesce, dijo que aún no había ninguna decisión al respecto.
En agosto, el balance cambiario registró un déficit de u$s 572 millones, a pesar de que, por menores importaciones, el superávit comercial creció y fue de u$s 1.345 millones. Intereses, viajes y fletes fundamentalmente explica que ese superávit se transformara en los US$ 572 millones negativos.
Un informe del Banco Central señala que la comercialización de la soja hasta agosto continuó retrasada si se la compara con campañas anteriores: los 23 millones de toneladas comercializadas representan un 52% de la cosecha estimada, cuando a la misma fecha de la campaña anterior se había comercializado un 62%. Valuada a los precios vigentes, esta diferencia ronda los u$s 2.700 millones".
Ante esa situación, y con el objetivo "de incentivar la comercialización interna y externa de la soja y sus derivados", el Gobierno estableció hasta el 30 de septiembre un tipo de cambio de $200 por dólar, para las exportaciones de esos productos.
"A partir de los incentivos generados por este programa, el sector oleaginosas y cereales liquidó cobros de exportaciones en el mercado de cambios por unos u$s 8.700 millones durante septiembre", indica el informe del BCRA.
Las importaciones de energía totalizaron u$s 1.196 millones, mostrando un incremento de 34% interanual.
Por su parte, 1,3 millón de "personas humanas" compraron en agosto billetes por u$s 251 millones, similar a julio.
Fuente: NA
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La empresa informó que los 1.260 empleados continuarán trabajando desde casa, debido al elevado costo de tasas municipales que alcanza los 770 millones de pesos.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.