
Empatel se reunió con cooperativas para mejorar servicios de internet
Satisfacción por los resultados del encuentro que se llevó a cabo en la sede de la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO).
Durante el último año, estudiantes de todos los colegios secundarios de la Provincia recibieron sus computadoras (Ciclo Básico en ámbitos rurales y 2° año en zonas urbanas), avanzando de este modo en el acceso a las nuevas tecnologías y la reducción de las brechas digitales, educativas y sociales.
Interés General - TecnologíaEsta mañana, en la Escuela Hogar Nº 156 de Pichi Huinca, se produjo una nueva entrega para jóvenes pertenecientes al Ciclo Básico Rural con Itinerancia.
En el acto estuvieron presentes Daniel Pablo Bensusán, senador nacional por la provincia de La Pampa y autor del proyecto que propone que el programa Conectar Igualdad se transforme en Ley, Pablo Maccione, ministro de Educación provincial, Carlos Oscar Ferrero, presidente de la Comisión de Fomento de Pichi Huinca, Gabriel Gualpas, director general de Tecnologías para la Gestión Educativa, Adriana Cerdá, delegada ministerial Zona Norte, Mercedes Libois, directora del establecimiento de nivel Primario, Claudia Marcela Delsol, responsable del colegio secundario "Lucio Victorio Mansilla" de Caleufú, Silvia Guerra, coordinadora de Área de Primaria, comunidad educativa y familias.
Bensusán expresó que “uno de los proyectos que presentamos este año, que ya cuenta con dictamen favorable, consiste en que el programa nacional Conectar Igualdad se transforme en una política de Estado que perdure en el tiempo. Esta ley que estamos impulsando se basa en la equidad y justicia social, en el acceso a algo tan importante como lo es la tecnología en beneficio de los y las estudiantes”.
Por su parte, Maccione destacó que “el próximo año se dará continuidad a estas entregas, que se encuentran acompañadas por un trabajo que realizamos junto al Ministerio de Conectividad y Modernización referido a optimizar las conexiones de internet en las instituciones y garantizar la infraestructura necesaria”.
En el marco de los discursos, Libois resaltó que solo podemos pensar en una Argentina mejor si fortalecemos y garantizamos que nuestros/as estudiantes puedan tener acceso a una educación en un plano de igualdad y justicia. “Hoy podemos decir con orgullo que ya cuentan con una netbook para estudiar, aprender y abrir un horizonte de conocimientos para concretar nuevos desafíos y mejores oportunidades para la vida”.
Satisfacción por los resultados del encuentro que se llevó a cabo en la sede de la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO).
La nueva aplicación agrega funciones al servicio de Waze, que ya en vacaciones se podrán aprovechar para simplificar viajes y que sirva de asistente turístico.
El sitio oficial Mi Argentina sufrió un ataque cibernético que dejó expuestos los datos de millones de usuarios. El programador Javier Smaldone alertó sobre el incidente.
Desde que Trump ganó las elecciones, la moneda digital subió más de 45 por ciento.
La criptomoneda amagó con superar el techo de u$s100.000 pero frenó la escalada. Cómo queda el ranking de inversiones anual y el de noviembre
La Pampa se posiciona como epicentro de innovación y conocimiento con la Expo Conecta Futuro, un evento único que reunirá a expertos, empresas, instituciones y a toda la comunidad los días 6 y 7 de diciembre en el Polo Científico Tecnológico de General Pico.
La criptmoneda estrella no paró de subir tras la victoria del republicano.
El Ministerio de Salud de La Pampa emitió un alerta a la población tras detectar intentos de estafa vía whatsApp, en los que se solicita información personal en nombre del organismo.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.