
Este miércoles 2 de abril se rendirá homenaje a los héroes del Atlántico Sur en el 43° aniversario de la recuperación de nuestras Islas Malvinas.
Desde el Ministerio de Seguridad se brindó un detalle de los controles de nocturnidad, tránsito, alcoholemia y toxicomanía realizados durante la noche del viernes y madrugada del sábado, en diversos puntos de la provincia de La Pampa. El ministro Julio González, junto a miembros de su gabinete y de la Policía de La Pampa, formaron parte de uno de los controles, realizado en el Puesto Caminero Padre Buodo.
ProvincialesNocturnidad
En la ciudad de Santa Rosa, personal de la UFGNA, del Ministerio de Seguridad y de control de nocturnidad municipal, intervinieron en una fiesta donde varios menores estaban ingiriendo bebidas alcohólicas. Se labró acta de contravención.
Asimismo, se constató que un menor intentó ingresar con un DNI que no era de su pertenencia a un local bailable, por lo que se hizo entrega en el lugar a su progenitora, a quien se le labró acta de infracción. Además, una menor, que se encontraba en un local bailable, fue trasladada a la UFGNA, siendo examinada por sanidad policial, y entregada a su progenitor, a quien se le labró acta de infracción.
Se realizaron controles en locales bailables de la Capital pampeana, encontrando predisposición de sus dueños y seguridad en colaborar con el control de menores.
En Victorica, Winifreda, Intendente Alvear, General Acha, Jacinto Araúz y General Pico, los controles de nocturnidad en locales bailables y pub, no registraron anomalías.
Controles de tránsito y alcoholemia
En los operativos de tránsito y control de alcoholemia, realizados por Policía e inspectores municipales de Santa Rosa, el resultado fue 61 controles vehiculares, con 18 actas de comprobación, 12 retenciones vehicular, 1 retención de motocicleta por falta de casco y 17 test de alcoholemia positivos. En otros lugares de la ciudad se labraron 39 actas de comprobación, 7 actas provisionales, 4 de comprobación y 3 retenciones de motocicletas.
También se registró un vuelco en calle Grassi y Andrada. Cuando se hace presente personal de Accidentología, se constata que el conductor se encontraba en aparente estado de ebriedad, no poseía lesiones físicas visibles y, al realizarle el alcohotest, su resultado es de 0,87 G/L.
En otro sector de la ciudad se encontró a un hombre tendido en el piso, personal de Accidentología realizó test de alcoholemia, dando como resultando 2,74 G/L.
General Pico
En General Pico, durante los operativos de control vehicular y de alcoholemia se realizaron 17 pruebas de alcohotest, 4 positivas, se labraron 4 infracciones comunes a la Ley nacional de Tránsito.
En otro lugar de esta ciudad, control vehicular obtuvo la identificación de 11 automóviles, con 16 personas en circulación.
Además, se solicita presencia policial porque un hombre, en posible estado de ebriedad, ocasiona molestias en la vía pública; al realizarle el alcohotest arroja como resultado 2.33 G/L.
Puesto Caminero Padre Buodo
El ministro de Seguridad, Julio González, junto a su comitiva, presenció los controles vehiculares en los que se labraron 26 actas de infracción a la Ley nacional de Tránsito.
Se registró el paso de 68 vehículos con 129 pasajeros, 4 colectivos con 75 pasajeros y 1 camión con animales vacunos.
Puesto Caminero el Carancho
Se controlaron 126 vehículos con 409 personas a bordo, 3 actas infracciones a la ley 24449.
Puesto Caminero La Adela
Se registró el paso de 47 vehículos con 124 personas a bordo, 2 micros con 52 pasajeros a bordo se labraron 8 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
Puesto Caminero Guatraché
Se controlaron 89 vehículos con 179 personas a bordo, 9 camiones con 270.000 kg. de cereal, 1 camión con 29.000 de piedra, 1 camión con 25.500 de bentonita, 1 camión con 11.000 lts. de diesel, 3 camiones con 101 animales vacunos; se labraron 2 actas de infracción a la Ley de Tránsito.
Toxicomanía
En el Puesto Caminero Catriló se realizó un operativo interprovincial, allí se procedió al secuestro de una tarjeta azul, ya que tenía prohibición de circular.
En “Operativo Control General Interprovincial”, Meridiano V, límite con Puesto Caminero de Catriló, en conjunto con División Seguridad Vial, Policía de la Pampa y Personal Policial de Servicio Viales Pellegrini (Bs. As.), el objetivo fue el control de narcotráfico, armas, cargas peligrosas, trata de personas y normativas de tránsito.
En General Pico se iniciaron actuaciones judiciales al realizar un procedimiento judicial en relación a un hurto; se halló, en interior de la vivienda, cigarrillos armados de manera artesanal con sustancia vegetal compacta, librillo de papel y un paquete con sustancia vegetal, arrojando la prueba positivo en marihuana.
En el Puesto Caminero La Adela se desarrolló un operativo control general, quienes controlaron el paso de camiones, micros y autos en general, sin registrar infracciones.
Este miércoles 2 de abril se rendirá homenaje a los héroes del Atlántico Sur en el 43° aniversario de la recuperación de nuestras Islas Malvinas.
Hoy 31 de marzo la institución cumple 36 años de vida. Pero durante el fin de semana sufrieron un robo que le ocasiona una importante pérdida económica.
En un operativo llevado adelante por personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), se logró la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, dinero en efectivo y elementos vinculados a la comercialización de estupefacientes. La investigación se desarrolló en una vivienda de Santa Rosa, donde se constató que la propiedad se encontraba reforzada con rejas para dificultar posibles allanamientos.
En el marco de la política pública energética promovida por el Gobierno provincial, la Secretaría de Energía y Minería, a través de la Administración Provincial de Energía, suscribió un convenio con la Cooperativa de Provisión para Obras y Servicios Públicos de Caleufú Limitada, con el fin de llevar adelante una obra de ampliación del sistema eléctrico en el sector norte de Caleufú con una inversión de $ 65.391.281,15.
Los dos amigos pampeanos que fundaron la empresa de servicios en la nube completaron el recorrido típico del manual para emprender.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, desarrolló este jueves una intensa agenda en la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de presentar a la Provincia como un destino estratégico para inversiones y promocionar nuestras exportaciones. En una jornada clave para la promoción económica y productiva, el mandatario expuso las ventajas competitivas del territorio pampeano ante embajadores, diplomáticos y empresarios.
Los formularios estarán disponibles online y en sedes del IPAV desde este 20 de marzo hasta el 30 de abril. La iniciativa, presentada por el gobernador Sergio Ziliotto, representa una inversión de $ 28.000 millones y busca facilitar el acceso a la vivienda única familiar. Detalles del proceso de inscripción.
La Policía de La Pampa, en coordinación con el equipo de Prevención y Protección Vial, las áreas de Tránsito municipales y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), realizó operativos de control de tránsito y alcoholemia en distintas rutas y localidades de la Provincia durante el fin de semana.
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
Este año, ExpoPyMEs 2025 da un paso más en su evolución como espacio de desarrollo productivo y presenta como novedad el Centro de Negocios 360°, un espacio innovador y estratégico diseñado especialmente para las empresas pampeanas y de todo el país.
El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la Salud Pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.
Exigen "mejores ingresos y una calidad de vida digna", en un contexto de "desigualdad social intolerable" y frente a "un gobierno que no atiende" los reclamos. Se suman las dos vertientes de la CTA. En Córdoba, habrá transporte urbano e interurbano.
La guerra de aranceles que inició Estados Unidos tiene una explicación económica y política. Entre 2000 y 2024, el comercio de Estados Unidos aumentó 167% -una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,2%-, mientras que el comercio de China subió un 1.200% -11,3% anual-, superando al de Estados Unidos en 2012.