
La iniciativa fue redactada por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y busca elevar el presupuesto al 1 por ciento del PBI.
La pieza proviene del periodo saíta-persa, es decir, de la época entre 664 y 404 antes de Cristo. Fue encontrada sobre la cara de una momia.
InternacionalesEgiptólogos de la universidad alemana de Tubinga descubrieron durante excavaciones en la ciudad egipcia de Saqqara una máscara de momia bañada en oro, informó hoy la casa de altos estudios.
La máscara proviene del periodo saíta-persa, es decir, de la época entre 664 y 404 antes de Cristo, la última fase de la dinastía saíta antes de la conquista de Egipto por la Persia de Alejandro Magno.
Según arrojaron los primeros análisis en el Museo Egipcio de El Cairo, la máscara está hecha fundamentalmente de plata, pero una parte está bañada en oro. Fue encontrada sobre la cara de una momia.
Los investigadores la detectaron en un féretro de madera muy deteriorado y cubierto de ornamentos que indican que la momia podría ser de un sacerdote de las diosas egipcias Mut y Nut.
Hasta ahora se conocen solo dos máscaras mortuorias de tumbas particulares del Egipto antiguo, la última hallada en 1939.
Los científicos encontraron la máscara en una excavación de grandes dimensiones en Saqqara, en la que trabajan desde 2016 con tecnología tridimensional. La ciudad se encuentra cerca del río Nilo, a pocos kilómetros al sur de El Cairo.
La iniciativa fue redactada por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y busca elevar el presupuesto al 1 por ciento del PBI.
En el marco de una investigación impulsada por la Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), se concretó un operativo en la ciudad de General Pico que culminó con la detención de cuatro personas y el secuestro de más de 64 kilos de marihuana, además de armas de fuego, municiones, dinero en efectivo y otros elementos vinculados al narcomenudeo.
Moisés Pávez fue hallado sin vida y se suma a los otros cinco trabajadores fallecidos. "Lamentamos profundamente este desenlace", dijo el fiscal.
El fenómeno se produce días después de un potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la región y generó alertas de tsunami en todo el Océano Pacífico.
El Fondo destacó la implementación de las políticas por parte del Gobierno y marcó la necesidad de aumentar las reservas del Central como "fundamental".
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Con la participación de más de 100 instituciones pampeanas, el gobernador Sergio Ziliotto hizo el relanzamiento, en Anguil, del plan provincial para el desarrollo integral del deporte y la consolidación de los clubes. Anunció una inversión proyectada de 5.000 millones de pesos para el 2026 y destacó al deporte como política de Estado. “Invertir en deporte es invertir en contención, superación, calidad de vida y crecimiento social”, aseguró.
Dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.
El Gobierno de La Pampa continúa fortaleciendo el desarrollo local con una herramienta concreta: se trata de la operatoria “Galpón PyM”, destinada a la construcción, ampliación o refacción de galpones para la producción.
En el marco de una investigación impulsada por la Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), se concretó un operativo en la ciudad de General Pico que culminó con la detención de cuatro personas y el secuestro de más de 64 kilos de marihuana, además de armas de fuego, municiones, dinero en efectivo y otros elementos vinculados al narcomenudeo.
La iniciativa fue redactada por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y busca elevar el presupuesto al 1 por ciento del PBI.