
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
El conjunto nipón arrancó perdiendo 1-0 y lo dio vuelta en los últimos 15 minutos de partido. El encuentro corresponde al Grupo E del Mundial de Qatar.
Interés General - DeportesEl seleccionado de Japón dio la sorpresa este miércoles al vencer por 2-1 a Alemania, tras ir en desventaja por 1-0 en la primera etapa, en un partido válido por la primera fecha del Grupo E del Mundial de Qatar 2022, en el que también están España y Costa Rica.
El gol de los germanos lo convirtió el mediocampista Ilkay Gündogan, de penal, a los 33 minutos del primer tiempo.
En tanto, para los japoneses lo dieron vuelta los ingresados Ritsu Doan y Takuma Asano, a los 30 y 38 minutos de la segunda etapa, respectivamente.
El partido se jugó en el estadio Khalifa International y contó con el arbitraje del salvadoreño Iván Barton.
Un resultado sorprendente
Al inicio del encuentro los dos equipos se midieron. Japón se animó e intentó jugarle de igual a igual con orden táctico y salidas rápidas de contragolpe, aunque sin llevar peligro al arco de Manuel Neuer.
Alemania, con el correr de los minutos, impuso su jerarquía y todo el peso de su historia con sus cuatro títulos mundialistas a cuestas (1954, 1974,1990 y 2014) y comenzó a controlar el trámite del partido e impuso las condiciones de juego.
Los germanos manejaron la pelota con criterio, con una correcta circulación y con un buen juego asociado y colectivo que le permitió acercarse en varias oportunidades al arco defendido por Shuichi Gonda.
La insistencia del equipo conducido por el entrenador Hans-Dieter Flick lo llevó a conseguir un penal a favor que culminó en la apertura del marcador por parte del mediocampista Ilkay Gundogan a los 33 minutos de la primera etapa para poner justicia en el marcador.
Después del gol a favor, los alemanes continuaron controlando el desarrollo del juego frente a un seleccionado japonés que solo apostó por algún contragolpe, sin éxito.
El comienzo del complemento mostró al seleccionado japonés con mayor decisión que en los primeros 45 minutos, presionó la salida alemana, se paró con más gente en el mediocampo para tratar de llegar al empate, aunque sin ser vertical.
El tetracampeón mundial siguió paciente, esperó a su rival y cada vez que tuvo la pelota la manejó con el criterio de siempre y por momentos salió rápido de contra para llevar peligro, situación que logró una vez con un remate de afuera del área, también de Gündogan, que dio en el poste derecho.
El ida y vuelta de los dos seleccionados en los campos contrarios hicieron del partido un espectáculo vibrante para los testigos con los nipones volcados en ataque y con la clara intención de llegar al empate con un buen juego, mientras que los alemanes cedieron el control y no pudieron ser los mismos de la primera etapa.
Sin embargo, en una ráfaga de ataques del seleccionado europeo, el arquero Shuichi Gonda se pudo el traje de héroe para tapar cuatro pelotas claras de gol en un misma jugada que le dio esperanzas a su equipo con miras al tramo final del partido.
Los nipones tuvieron la chance más clara en los pies del defensor Hiroki Sakai, pero el arquero alemán Neuer se quedó con el duelo con una atajada espectacular para mantener su valla en cero a los 27 minutos.
No obstante, los japoneses siguieron insistiendo en ataque y a los 30 minutos tuvieron su premio con el gol del ingresado Ritsu Doan tras un rebote del "1" germano para poner justicia en el resultado.
Cuando parecía que el encuentro terminaba en empate, Japón dio la sorpresa y dio vuelta el marcador con el tanto de Takuma Asano (38min.) que se metió al lado del palo derecho ante la floja respuesta del arquero Neuer.
Los últimos minutos fueron de Alemania que, a pura garra, buscó por abajo y por arriba (hasta el arquero Neuer se sumó al ataque), estuvo cerca, pero no logró llegar al empate.
En la próxima jornada (2da.) Alemania enfrentará a España, mientras que Japón lo hará frente a Costa Rica.
Síntesis
Alemania: Manuel Neuer; Niklas Sule, Antonio Rüdiger, Nico Schlotterbeck y David Raum; Joshua Kimmich, Ilkay Gundogan, Serge Gnabry, Thomas Müller y Jamal Musiala; Kai Havertz. DT: Hans-Dieter Flick.
Japón: Hiroki Sakai, Ko Itakura, Maya Yoshida, Yuto Nagatomo; Ao Tanaka, Wataru Endo, Junya, Daichi Kamada, Takefusa Kubo; Daizen Maeda. DT: Hajime Moriyasu.
Goles: en el primer tiempo: 32min. Gündogan (A) -de penal-; en el segundo tiempo: 30min. Doan (J); 38min. Asano (J).
Cambios: al inicio de la segunda etapa: Takehiro Tomiyasu por Kubo (J); en el segundo tiempo: 11min. Kaoru Mitoma por Nagatomo (J), Takuma Asano por Maeda (J); 21min. Leon Goretzka por Gundogan (A); 25min. Ritsu Doan por Tanaka (J); 28min. Takumi Minamino por Sakai (J); 33min. Mario Götze por Musiala (A), Niclas Füllkrug por Havertz (A); 45min. Youssoufa Moukoko por Gnabry (A).
Estadio: Khalifa International Stadium.
Árbitro: Iván Barton (El Salvador).
Fuente: Télam
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
En las canchas del Polideportivo Butaló se disputó la primera de las cuatro fechas del torneo Provincial de newcom el pasado sábado, con la participación de 22 equipos de las categorías más de más 50 y más 60 años.
El sospechoso fue capturado en Mendoza, que se suma a otro en Córdoba y hay un prófugo. Las estafas tuvieron como víctimas a adultos mayores en General Pico y Alta Italia. Se llevaron más de 35.000 dólares entre los dos hechos.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 2 a 1. La crónica de la jornada superclásica por el Torneo Apertura.
Las instituciones deportivas brindan contención social y son un espacio importante para cada comunidad. En ese contexto, el miércoles a la noche la Asociación Civil Alta Italia FootBall Club inauguró un sistema de iluminación LED instalado en su cancha de fútbol, a través de un aporte de $17.325.222,80 que le otorgó la Secretaría de Energía y Minería en el marco del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos.
En medio del escándalo, no pasaron muchas horas entre que el dirigente aseguró que no iba a renunciar y se tomara una licencia.
En la ciudad chilena de Punta Arenas, que será sede de la edición de este año, se lanzaron los Juegos Binacionales de Para Araucanía. El subsecretario de Deportes de la provincia, Ceferino Almudevar, aseguró que la propuesta de descentralizar las competencias que presentó La Pampa se pondrá en práctica a partir de 2027.
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.