
Productores de verduras y frutas salen a vender a bajos precios eliminando intermediarios
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
Del jueves hasta este domingo, miles de viajeros recorrieron el país generando un movimiento importante. El gasto diario por persona fue de $8.772.
NacionalesCerca de un 1.200.000 de turistas recorrieron la Argentina el fin de semana extra largo, gastando $37.304 millones. Fue la última escapada del año y las familias la aprovecharon, ya que el último feriado para esta fecha había sido en 2020.
En comparación con ese año, que fue muy flojo por la pandemia del Covid-19, viajaron un 130% más de turistas, y el impacto económico, medido a precios reales, se multiplicó por cinco.
Los empresarios del sector consultados evaluaron la fecha como muy buena, mejor de lo esperado, y consideran que es el anticipo de una gran temporada de verano.
El gasto diario por persona fue de $8.772, un 8,3% superior al último fin de semana largo, el pasado noviembre. En tanto, la estadía promedio fue de 3,5 días, por debajo de lo que suelen ser los feriados de cuatro jornadas.
Mar del Plata, el Partido de La Costa, Puerto Iguazú, la Quebrada de Humahuaca, Villa Carlos Paz, la ciudad de Mendoza, San Carlos de Bariloche y El Calafate, fueron algunas de las ciudades más concurridas.
En los siete fines de semana largos que van del año, ya viajaron 12.479.534 turistas y dejaron un impacto económico directo de $255.124 millones.
Los números fueron elaborados por CAME en base a información brindada por entidades de provincias, municipios y Nación.
Lo que dejó el fin de semana largo
La costa de la provincia de Buenos Aires resultó favorecida. Con temperaturas que superaron los 30 grados, las localidades de la costa vivieron un anticipo de lo que será la temporada de verano, con un intenso arribo de visitantes y rutas muy transitadas. A Mar del Plata, se estima que el jueves ingresaron más de 1.000 vehículos por hora y la ocupación de las plazas hoteleras y balnearios superaron el 80%. El Festival de Tango en Mar del Tuyú, la Fiesta de la Sociedad de Fomento en Mar de Ajó, el Killer Race Trail Beach en Costa del Este, al Triatlón de Mar del Plata, fueron algunas de las ofertas del finde XXL. Toda la Costa Atlántica tuvo buen tránsito, con propuestas en Cariló, Villa Gesell, Mar de las Pampas, San Bernardo y San Clemente.
En Córdoba, según CAME, hubo un gasto promedio diario que rondó los $9.500 por persona y una estadía de 3,8 días. En la ciudad capital, la ocupación rondó el 90%, mientras que en el interior, desde el miércoles por la tarde, se sintió la llegada de visitantes, con altos porcentajes de ocupación en Villa Carlos Paz, San Marcos Sierras, Alta Gracia, Villa Dolores, Villa General Belgrano, La Cumbrecita, Miramar, Alpa Corral y Río Ceballos.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
Tras la aprobación de una batería de proyectos que incomoda a Gobierno, el Presidente amenazó con vetar todas las iniciativas y de no ser acompañado por el Congreso anticipó que avanzará por la vía judicial.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
En el día de la fecha el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana que fue del 1.3 %. En consecuencia, el Gobierno Provincial comunica que los salarios se incrementaran en el mes de Julio un 4.04 %.
La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.