Paritarias: Acordaron aumentos y un bono de fin de año

El bono de fin de año de $45 mil incluye a los jubilados y excluye a los funcionarios provinciales. Con esta última medida, se concluye 2022 con un incremento real de entre el 1 y el 3% en los salarios y más del 10,84% en aquellos trabajadores que cobran asignaciones familiares.

Provinciales 15/12/2022 Noticlick Noticlick

El Poder Ejecutivo Provincial informó que en el marco del  ámbito paritario instaurado por las leyes 2702 y 2238, procedió a acordar con los gremios de la Mesa Intersindical y docentes, un incremento a cuenta del indicador del mes de noviembre del 6,5% a aplicar sobre la escala de noviembre, el que se abonará junto con los haberes del mes de diciembre y segunda cuota del sueldo anual complementario.
Por otro lado, que se otorgará una suma fija denominada “Bono de fin de año” con un incremento del 100% con respecto a la suma otorgada el año anterior para todos los empleados públicos.
Los jubilados provinciales también percibirán $ 45 mil de "Bono de fin de año", lo que representa un incremento del 144% respecto del año anterior. Dichos montos serán percibidos en la liquidación complementaria del mes de diciembre, a acreditarse el octavo día hábil del mes de enero de 2023.
Asimismo, se continúa con el compromiso de que ningún empleado público de la provincia de La Pampa, con cónyuge y dos menores en edad escolar a cargo, perciba un salario por debajo de la línea de pobreza. A tal efecto, a medida que se actualice la Canasta Básica por el INDEC, las Asignaciones Familiares, que en lo que va del 2022 fueron incrementadas un 565%. 
Por último, junto con los haberes del mes de enero de 2023 se abonará, una vez conocido el indicador de inflación del bimestre noviembre-diciembre 2022, la diferencia, descontando lo adelantado del 6,5% otorgado en diciembre.

Te puede interesar
1695612796050

Colegio Médico cobraría copago por consultas

La Arena
Provinciales 25/09/2023

“Queremos acordar un nuevo valor con las obras sociales y estamos esperando la respuesta de las prepagas”, afirmó el presidente del Colegio Médico de La Pampa, Martín Morante. Esta semana se reunirán con autoridades del Instituto de Seguridad Social porque pretenden fijar un honorario para las consultas de 5.000 pesos y las prepagas de 7.000. “Si no hay respuesta, está la posibilidad del copago”, advirtió.

Lo más visto