
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El deportista había participado de las protestas en favor de los derechos de las mujeres que sacuden al país y ahora enfrenta la pena capital. Una petición en Change.org ya pasó millón de firmas
InternacionalesEl mundo se levantó en contra de la reciente decisión del régimen de Irán de ejecutar a un jugador de fútbol que participó en las protestas que llevan varios meses en el país. Se trata de Amir Nasr-Azadani, de 26 años, quien este martes fue condenado a muerte, en línea con las sentencias ya ejecutadas en las últimas semanas contra los manifestantes Mohsen Shekari y Majid Reza Rahnavard.
Nasr-Azadani está acusado de un delito conocido como ‘miharebeh’, que traducido significa ‘enemistad con Dios’.
En las últimas horas tomó fuerza una solicitud de Change.org, que busca frenar la ejecución, y ya cuenta con más de un millón de firmas. Entre los comentarios de la publicación sólo se leen mensajes de apoyo y solidaridad con el jugador, su familia y todos los que atraviesan una situación similar.
“Un valiente… ¡frenemos esta bestialidad!”, “El respeto a la vida y la justicia es lo más importante del planeta” y “La vida es un derecho inalienable… digamos sí a la vida y que terminen los abusos y las barbaries”, son algunas de las palabras que acompañan.
Otras voces se manifestaron en las redes para condenar, también, el silencio de las principales instituciones del fútbol en el mundo y de organismos de derechos humanos que han omitido referirse al caso y, por el contrario, parecen estar disfrutando de la Copa del Mundo que por estos días tiene lugar en Qatar.
El actor argentino Rodrigo Rumi, ganador de Gran Hermano 2012 y quien se desempeña en Disney+, envió un sentido mensaje por la vida del futbolista iraní.
“Soy argentino, me da mucho orgullo (...). Pero está pasando algo terrible en el mundo del fútbol y nadie dice nada. Y yo digo: ¿Estos jugadores podrían frenarse en la cancha o llevar un distintivo o una remera? ¿O directamente no jugar un partido por este pibe que están por matar, asesinar, colgar, como si fuésemos animales?”.
“Es colega de todos los jugadores que van a jugar la final del Mundial. La FIFA, la AFA... ¿No pueden comentar nada al respecto?”, siguió.
Y concluyó: “Me da mucha pena que los humanos seamos así. Solo nos unimos por cosas tontas pero no por una cosa así”.
Por su parte, el diputado argentino Alejandro Finocchiaro envió un mensaje a través de su cuenta de Twitter. “El actual gobierno argentino es aliado de Irán, cuyo régimen va a matar a Amir Nasr-Azadani por apoyar el legítimo reclamo de libertad de las mujeres iraníes. Los derechos humanos no pueden ser selectivos, Argentina debe defenderlos como lo ha hecho históricamente, para todos”, manifestó en un mensaje acompañado de un video.
También, el actor y humorista Pablo Granados publicó una foto del deportista en su cuenta de Instagram y explicó el caso para, así, lograr generar conciencia entre sus casi dos millones de seguidores y que se sumen a la iniciativa del sitio Change. Asimismo, incluyó el link en sus historias, para contribuir a la campaña.
La Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesionales (FIFPRO) expresó su repudio y conmoción ante el hecho, y pidió a las autoridades iraníes que levanten la pena que pesa sobre el joven.
“FIFPRO está conmocionada y asqueada por las informaciones de que el futbolista profesional Amir Nasr-Azadani se enfrenta a la ejecución en Irán después de hacer campaña por los derechos de las mujeres y las libertades básicas en su país. Nos solidarizamos con Amir y pedimos la eliminación inmediata de su castigo”, escribió el organismo en su cuenta de Twitter.
Ante el silencio de las autoridades y la falta de respuesta al respecto, celebridades de todo el mundo se han pronunciado en apoyo al ex jugador del Rah-Ahan, el Tractor y el Gol-e-Rayhan.
El futbolista español Marc Bartra Aregall, actualmente desempeñándose como defensor en el Trabzonspor de la Superliga de Turquía, fue uno de los que alzó su voz ante esta injusticia y cualquiera similar que pudiera darse o ya haya ocurrido. “¿Nos vamos a quedar con los brazos cruzados y mirando hacia otro lado?”, sentenció. Y agregó: “No se puede aceptar algo así, de ninguna manera. Todos con Amir Nasr-Azadani y con todas las personas que pasan y han pasado por algo así. BASTA. STOP”.
Diego Godín, futbolista uruguayo y jugador del Club Atlético Vélez Sarsfield de Argentina, también se refirió a la condena y aseguró: “¡No me cabe en la cabeza que en el mundo en el que vivimos sucedan cosas como esta!”. Resaltó, también, la importancia de extender el reclamo para cesar con este tipo de penas.
Otro de los jugadores que se sumó a la condena fue Borja Iglesias, delantero del Real Betis, que aseguró que esto es “totalmente incomprensible” y “es responsabilidad de todos acabar con esto”. Por su parte, Óliver Torres Muñoz, del Sevilla Fútbol Club, mencionó que “luchar por los derechos humanos siempre tendría que ser un premio, no un castigo”.
En las últimas horas, inclusive, aumentó la presión sobre la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) y los seleccionados para que se pronuncien al respecto. Algunos usuarios en Twitter hasta pidieron que se tome alguna medida durante la final de la Copa del Mundo que tendrá lugar este domingo en Qatar, donde los ojos de prácticamente todo el planeta estarán puestos; y donde, a su vez, estarán presentes importantes referentes, tanto dentro como fuera de la cancha.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.