
El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.


El Presidente tuvo definiciones políticas cuando una entrevista. Habló de la Corte y sus fallos y vaticinó un triunfo del Frente de Todos en 2023.
Nacionales
NoticlickEl presidente Alberto Fernández renovó este miércoles sus críticas a la Corte Suprema por la medida cautelar dictada a favor de la ciudad de Buenos Aires y advirtió que el máximo tribunal "perdió todo criterio de Justicia", a la vez que vaticinó una victoria electoral del Frente de Todos (FdT) en 2023 porque, dijo, "ningún pueblo se suicida".
También confirmó que convocará a sesiones extraordinarias del Congreso para tratar temas como la "moratoria previsional" y distintas "alternativas" que se evalúan junto con el ministro de Economía, Sergio Massa, a fin de cumplir con el fallo de la Corte Suprema sobre coparticipación.
En una entrevista con el canal C5N, el mandatario consideró que la Corte Suprema "perdió todo criterio de Justicia".
"La Corte beneficia a un sector de la política argentina. Este sistema les sirve a ellos, estigmatiza personas, las condena injustamente", evaluó.
La Corte y sus ingerencias en otros poderes
Al hacer referencia al proyecto oficial de reforma del máximo tribunal, expresó: "Yo tenía una idea más atractiva de federalizar la Corte con 25 miembros, para garantizar que todo el país estuviera representado. Pero si sigue haciendo las barrabasadas que hace, no es un problema de número de miembros sino de Estado de derecho".
También aclaró que la "solución" que tiene para cumplir con la medida cautelar de la Corte Suprema es "pedirle al Congreso que le amplíe el Presupuesto, que le diga de dónde saca los recursos o si pone impuestos nuevos, si paga menos Tarjeta Alimentar o menos AUH" .
"La única forma es con un remanente del Presupuesto que se puede afectar al cumplimiento de lo que la Corte pide, para que vean mi buena voluntad de no levantarme contra el Poder Judicial", insistió.
Por otro lado, ratificó la realización de las PASO y alentó a que "se presenten los que se quieran presentar", además de vaticinar una victoria del FdT porque, dijo, "los pueblos no se suicidan".
"Mi primera preocupación es que el FdT gane las elecciones. Mi preocupación no es la reelección. El FdT va a ganar. Están empezando a valorar los esfuerzos que hicimos como gobierno y están empezando a darse cuenta de que somos un gran pueblo", remarcó el mandatario.
Fuente: Télam

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

El piloto argentino tendrá un complicado desafío por delante este fin de semana.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

El exministro de planificación se presentó en Comodoro Py obedeciendo la orden del TOF 4 luego que la Corte Suprema dejara firme la condena por la tragedia ferroviaria. Por otra parte, el tribunal de la causa cuadernos rechazó su pedido ser exceptuado de participar de la audiencia del juicio de esta jornada.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

La Selección de La Pampa arribó este lunes a El Calafate, desde donde este martes viajará hacia Punta Arenas, Chile, en donde se disputará desde este miércoles hasta el sábado la quinta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía 2025.

Durante la presentación del presupuesto 2026 ante las y los legisladores, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, destacó hoy que la propuesta financiera del área “se da en el marco de un presupuesto equilibrado, marcado por un contexto complejo y en un momento donde la Secretaría de Educación de la Nación no está aportando los fondos correspondientes estipulados por ley”.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

