
La Secretaría de Turismo de La Pampa llevará a cabo el próximo miércoles 19 de junio en la localidad de Winifreda, el lanzamiento oficial de la temporada de invierno 2024.
La Cámara Argentina de la Mediana Empresa asegura que ese movimiento generó un gasto directo de 803.000 millones de pesos.
Interés General - ViajesUn informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) afirma que entre la segunda quincena de diciembre y el mes de enero, 20,3 millones de turistas eligieron vacacionar en destinos locales y realizaron un gasto directo de $803.789 millones.
El reporte destaca que la segunda quincena de enero superó en números a la primera y que los fines de semana tuvieron niveles de ocupación plenos.
Comparada con la temporada anterior, viajaron un 4,1% más de turistas y el gasto total tuvo un crecimiento real del 19,1% frente al año pasado.
La entidad empresaria puntualizó que la estadía media fue levemente inferior al verano 2022 (4,3 días versus 4,6 días del año pasado), posiblemente por el incremento en el gasto diario, que promedió los $9.149 este año.
Por otra parte, unos 680 mil turistas extranjeros ingresaron al país durante enero y muchas ciudades pequeñas se vieron sorprendidas por la presencia de viajeros de Dinamarca, Islandia, Rusia y Ucrania, entre otros, destacó CAME.
Y señaló también que arribaron muchos turistas de países vecinos, atraídos por la diferencia cambiaria: Entre Ríos estuvo colmada de uruguayos; el Litoral norte, de brasileños y paraguayos y en el Oeste hubo mucha afluencia de chilenos.
El relevamiento subrayó la "muy buena" ocupación de bares y restaurantes en zonas turísticas "a pesar de la inflación", y aclaró que, en la proporción de consumo, el destinado a ocio y recreación ganó más lugar: se gastó menos en comercios con bienes de productos tradicionales no alimentarios y más en salidas y diversión.
Asimismo, frente a la demanda de destinos nacionales, Aerolíneas Argentinas aumentó un 4% la oferta de asientos y vuelos frente al año pasado.
La línea aérea de bandera habilitó trayectos nuevos como Buenos Aires-Merlo (San Luis), también, vuelos especiales de verano a Mar del Plata desde Córdoba, Mendoza, Rosario y Tucumán.
En el primer mes y medio de la temporada, Aerolíneas ya transportó 1,5 millón de pasajeros, a un promedio de 250 salidas diarias con 32.000 turistas.
Fuente: NA
La Secretaría de Turismo de La Pampa llevará a cabo el próximo miércoles 19 de junio en la localidad de Winifreda, el lanzamiento oficial de la temporada de invierno 2024.
El impacto económico directo, medido a precios reales, fue 70 por ciento superior al año pasado, revelaron desde CAME. El boom turístico de estos días sereflejó en el tránsito en las principales rutas turísticas que colapsaron entre miércoles y viernes, con importantes demoras.
Un informe difundido por la Secretaría de Turismo destaca que muchas localidades del país superaron el 90% de ocupación.
La nueva marca "La Pampa original" invita a reconectar con los elementos más auténticos, disfrutando de la paz y tranquilidad de los pueblos y lugares exóticos. "Hoy marcamos un ícono más para potenciar y mostrar La Pampa", afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.
El nuevo tope del reintegro, los meses en que se podrá utilizar y el fin de semana largo que incluirá la quinta edición del programa.
La Secretaría de Turismo de La Pampa participó con un stand promocional en el espacio de las provincias, donde fue posible degustar vinos y gin pampeanos. Se distribuyeron folletos, merchandising alusivo a los destinos turísticos de la Provincia, se realizaron sorteos y se brindaron charlas sobre la Reserva Natural Parque Luro.
“Finalizamos una hermosa primera quincena de la temporada de julio", dijo el presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal.
La ocupación ronda el 89% promedio en todos los vuelos, aunque en los destinos típicamente turísticos se eleva por encima del 96%.
Durante la sexta audiencia, el médico que participó de la necropsia declaró como testigo y dio a conocer los resultados del estado en el que estaba Diego.
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Este miércoles 2 de abril se rendirá homenaje a los héroes del Atlántico Sur en el 43° aniversario de la recuperación de nuestras Islas Malvinas.
Hoy 31 de marzo la institución cumple 36 años de vida. Pero durante el fin de semana sufrieron un robo que le ocasiona una importante pérdida económica.