
La Secretaría de Turismo de La Pampa llevará a cabo el próximo miércoles 19 de junio en la localidad de Winifreda, el lanzamiento oficial de la temporada de invierno 2024.
El nuevo tope del reintegro, los meses en que se podrá utilizar y el fin de semana largo que incluirá la quinta edición del programa.
Interés General - ViajesEl Gobierno nacional prevé lanzar después de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) una nueva edición del Programa PreViaje. Se trata de la quinta edición de esta iniciativa cuyo fin es fomentar la actividad turística dentro del país con beneficios como el reintegro de una suma de dinero para poder utilizar en un próximo viaje a destinos nacionales.
Según adelantó recientemente el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el programa podrá utilizarse nuevamente en temporada baja, y permitirá viajar entre los meses de septiembre y octubre de 2023.
La buena noticia es que, como en la última edición, incluirá la posibilidad de utilizar este beneficio durante un fin de semana largo. En este caso, el que va del 14 al 16 de octubre, por el feriado del 12 de octubre, el Día del Respeto por la Diversidad Cultural.
Cabe recordar que el programa reintegra hasta el 50% del valor de lo gastado en una tarjeta de crédito. El tope de reintegro en la cuarta edición fue de $ 70.000 y, según trascendió, se prevé que dicho monto aumentará para la quinta entrega. Y, aunque todavía no fue confirmado de cuánto será el porcentaje, fuentes no oficiales estimaron que el nuevo límite estaría entre los $ 90 mil y los $ 100 mil.
Una vez más, el porcentaje del reintegro para los jubilados será de un 20% más que el resto de los turistas, es decir, del 70%.
Se espera el anuncio para después de las PASO debido a que hasta este domingo 13 de agosto, rige la veda preelectoral. “Es muy importante este programa para el crecimiento del sector turístico y las economías regionales, así como la generación de empleo: más de 60 mil empleos en sus cuatro etapas de implementación”, explicó días atrás el ministro Matías Lammens, tras reunirse con ejecutivos de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra).
Cabe recordar que la cuarta edición del PreViaje movilizó a más de un millón de turistas con un impacto económico de más de $ 52 mil millones. En total, de la primera a la cuarta edición, “movilizaron a 7 millones de turistas con un impacto económico de $ 584 mil millones para las economías regionales, medido a pesos constantes de mayo de 2023″, destacaron desde el área.
Cómo funciona el Previaje
Una vez realizada la compra de hoteles, pasajes o cualquier otro servicio turístico, es necesario ingresar en www.previaje.gob.ar con el usuario de MiArgentina Nivel 3 y cargar los comprobantes correspondientes.
Luego de la carga, el crédito será validado y se acreditará en la fecha del viaje. Para utilizarlo, los viajeros recibirán una tarjeta de débito precargada emitida por el Banco Nación.
También podrán gastar el reintegro mediante BNA+, la billetera virtual de la entidad.
Quienes hayan participado de las ediciones anteriores de PreViaje y conserven su tarjeta, podrán utilizarla nuevamente.
Los montos reintegrados en el marco del programa PreViaje tienen un monto máximo por persona mayor de 18 años.
Las compras que generan crédito son únicamente las que se realizan ante prestadores turísticos inscriptos en PreViaje, que brindan servicios como alojamiento, agencias de viajes, transporte aéreo de cabotaje, transporte terrestre, alquiler de automóviles y equipamiento, parques, museos y excursiones, entre otros.
Una vez recibida la tarjeta PreViaje, se puede utilizar el crédito en cualquier comercio del sector turístico, desde la fecha de inicio del viaje. Un detalle importante es que, a la hora de gastar el reintegro, no es necesario que el comercio esté inscripto en PreViaje. Por eso, con esa tarjeta el viajero podrá gastar en nuevos servicios turísticos, pero también en gastronomía o espectáculos en su propia ciudad hasta la fecha determinada cuando se anuncie.
Los principales destinos elegidos en la cuarta edición fueron Salta, Misiones, Río Negro, Mendoza, Buenos Aires, Córdoba, CABA, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Jujuy, Santa Cruz y San Luis.
La Secretaría de Turismo de La Pampa llevará a cabo el próximo miércoles 19 de junio en la localidad de Winifreda, el lanzamiento oficial de la temporada de invierno 2024.
El impacto económico directo, medido a precios reales, fue 70 por ciento superior al año pasado, revelaron desde CAME. El boom turístico de estos días sereflejó en el tránsito en las principales rutas turísticas que colapsaron entre miércoles y viernes, con importantes demoras.
Un informe difundido por la Secretaría de Turismo destaca que muchas localidades del país superaron el 90% de ocupación.
La nueva marca "La Pampa original" invita a reconectar con los elementos más auténticos, disfrutando de la paz y tranquilidad de los pueblos y lugares exóticos. "Hoy marcamos un ícono más para potenciar y mostrar La Pampa", afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.
La Secretaría de Turismo de La Pampa participó con un stand promocional en el espacio de las provincias, donde fue posible degustar vinos y gin pampeanos. Se distribuyeron folletos, merchandising alusivo a los destinos turísticos de la Provincia, se realizaron sorteos y se brindaron charlas sobre la Reserva Natural Parque Luro.
“Finalizamos una hermosa primera quincena de la temporada de julio", dijo el presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal.
La ocupación ronda el 89% promedio en todos los vuelos, aunque en los destinos típicamente turísticos se eleva por encima del 96%.
De acuerdo al sondeo y lo informado por los distintos actores turísticos, el saldo durante el fin de semana largo de carnaval 2023 ha sido muy positivo con niveles de actividad muy satisfactorios en casi toda la Provincia.
Durante la sexta audiencia, el médico que participó de la necropsia declaró como testigo y dio a conocer los resultados del estado en el que estaba Diego.
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Este miércoles 2 de abril se rendirá homenaje a los héroes del Atlántico Sur en el 43° aniversario de la recuperación de nuestras Islas Malvinas.
Hoy 31 de marzo la institución cumple 36 años de vida. Pero durante el fin de semana sufrieron un robo que le ocasiona una importante pérdida económica.