
La Secretaría de Turismo de La Pampa llevará a cabo el próximo miércoles 19 de junio en la localidad de Winifreda, el lanzamiento oficial de la temporada de invierno 2024.
La Secretaría de Turismo de La Pampa participó con un stand promocional en el espacio de las provincias, donde fue posible degustar vinos y gin pampeanos. Se distribuyeron folletos, merchandising alusivo a los destinos turísticos de la Provincia, se realizaron sorteos y se brindaron charlas sobre la Reserva Natural Parque Luro.
Interés General - ViajesLa delegación pampeana estuvo presente en el Pabellón de las Provincias de la 52º Fiesta Nacional e Internacional del Poncho y fue encabezada por la secretaria de Turismo de la Provincia, Adriana Romero, la directora de Producciones Artesanales, Andrea Pombar y el director de Desarrollo de la Oferta Turística, Federico Núñez. Ariel Vázquez y Jorge Briguez, del staff de la Secretaría y de la Reserva Parque Luro, brindaron información sobre destinos, experiencias y circuitos, así como sorteos de vino y cerveza pampeanos.
Participaron de manera privada en el Pabellón de Artesanías, María Alejandra Rivas con vitrofusion, Jorge Castro en marroquinería y Paula Didino en madera de caldén, en representación del consejo de artesanos de la Municipalidad de Santa Rosa.
La inauguración fue presidida por el Gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, el ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, el ministro de Cultura y Turismo de Catamarca, Roberto Brunello, el presidente del Consejo Federal de Turismo y titular del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina y autoridades representativas de las provincias, especialmente de las áreas de Turismo y de Cultura.
Esta tradicional festividad comenzó el 14 y se extiende hasta el 23 de julio, con una gran propuesta gastronómica, musical y turística, ofreciendo un recorrido por la diversidad cultural y paisajística de Argentina. En la edición anterior casi un millón de personas recorrieron los pabellones en los que se pone el acento en los hilados, los ponchos, y en igual medida, en artesanías realizadas con diversos materiales y técnicas.
La participación pampeana en esta reconocida Fiesta Nacional es una acción de marketing directo a fin de incentivar la demanda hacia la Provincia, con la motivación centrada en los productos turísticos tradicionales y las nuevas propuestas. De esta manera La Pampa continúa trabajando para posicionar su marca turística en un contexto de gran competencia entre los destinos y una situación favorable al turismo receptivo.
La Secretaría de Turismo de La Pampa llevará a cabo el próximo miércoles 19 de junio en la localidad de Winifreda, el lanzamiento oficial de la temporada de invierno 2024.
El impacto económico directo, medido a precios reales, fue 70 por ciento superior al año pasado, revelaron desde CAME. El boom turístico de estos días sereflejó en el tránsito en las principales rutas turísticas que colapsaron entre miércoles y viernes, con importantes demoras.
Un informe difundido por la Secretaría de Turismo destaca que muchas localidades del país superaron el 90% de ocupación.
La nueva marca "La Pampa original" invita a reconectar con los elementos más auténticos, disfrutando de la paz y tranquilidad de los pueblos y lugares exóticos. "Hoy marcamos un ícono más para potenciar y mostrar La Pampa", afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.
El nuevo tope del reintegro, los meses en que se podrá utilizar y el fin de semana largo que incluirá la quinta edición del programa.
“Finalizamos una hermosa primera quincena de la temporada de julio", dijo el presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal.
La ocupación ronda el 89% promedio en todos los vuelos, aunque en los destinos típicamente turísticos se eleva por encima del 96%.
De acuerdo al sondeo y lo informado por los distintos actores turísticos, el saldo durante el fin de semana largo de carnaval 2023 ha sido muy positivo con niveles de actividad muy satisfactorios en casi toda la Provincia.
Durante la sexta audiencia, el médico que participó de la necropsia declaró como testigo y dio a conocer los resultados del estado en el que estaba Diego.
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Este miércoles 2 de abril se rendirá homenaje a los héroes del Atlántico Sur en el 43° aniversario de la recuperación de nuestras Islas Malvinas.
Hoy 31 de marzo la institución cumple 36 años de vida. Pero durante el fin de semana sufrieron un robo que le ocasiona una importante pérdida económica.