ELECCIONES EN LA PAMPA: 238.000 electores habilitados para votar este domingo

Este domingo, entre las 8 y las 18, se realizarán las elecciones internas abiertas, obligatorias y simultáneas.

Provinciales Infohuella

El Frente Justicialista Pampeana dirimirá en los comicios cargos municipales en seis localidades; mientras que el Frente Juntos por el Cambio lo hará para la fórmula gubernativa, diputados provinciales y cargos locales en siete comunas. El total de electores habilitados será de 238.232, divididos en 222.160 independientes, 1.410 afiliados a los partidos políticos que componen el Frejupa y 14.662 afiliados a los partidos que conforman JxC. En estas elecciones el voto es opcional, a diferencia de las elecciones provinciales del 14 de mayo donde será obligatorio. El Tribunal Electoral de La Pampa habilitará 777 mesas de votación, ubicadas en 165 establecimientos educativos. Por primera vez en la Provincia regirá la ley provincial 3259 que garantiza la paridad de género en las candidaturas a cargos públicos electivos. La norma detalla que “las listas para cargos electivos deberán conformarse en su totalidad ubicando de manera intercalada a mujeres

en 30 escuelas. En General Pico podrán votar 39.819 personas en 115 mesas, ubicadas en 17 colegios. En orden decreciente, aparecen Toay (11.894 electores, 35 mesas, siete escuelas); General Acha (10.240 electores, 30 mesas, seis colegios); Eduardo Castex (7.471 electores, 22 mesas, cinco escuelas); Intendente Alvear (6.778 electores, 20 mesas, tres colegios); Realicó (6.371 electores, 19 mesas, cuatro escuelas); 25 de Mayo (6.150 electores, 18 mesas, tres colegios); Macachín (4.393 electores, 13 mesas, dos escuelas); Ingeniero Luiggi (3.855 electores, 12 mesas, dos colegios); Guatraché (3.841 electores, 12 mesas, dos escuelas), Victorica (3.759 electores, 11 mesas, dos colegios); Catriló (3.614 electores, 11 mesas, dos escuelas) y Rancul (3.403 electores, 11 mesas, dos colegios). Precandidatos Los precandidatos/as a intendente/a en las internas del Frejupa y los nombres de las listas son los siguientes: Arata: Gerardo Daniel Arnaudo (Lista A Peronistas de La Pampa) y Henso Jorge Sosa (Lista B Peronismo Aratense); Rancul: Horacio Eduardo Castro (Lista A Peronistas de La Pampa) y Miguel Fernando Aciar (Lista K Renovación Justicialista de Rancul); Doblas: Anelisa Carolina Verónica Gómez (Lista E Justicialistas Doblas) y Gustavo Manuel Lanza (Lista F Unión por Doblas); Caleufú: Oscar Alejandro Baras (Lista C Todos por Caleufú) y Gerardo Oscar Martínez (Lista D Renovación Caleufú); y Quehué: Marcos Samuel Fernández (Lista I Renovación Quehué) y Fabricio Luciano Beloqui (Lista J Peronismo Pampeano)

Maribel Bernelli (Lista H Transparencia, Compromiso y Lealtad por Maisonnave). Por su parte, el Frente Juntos por el Cambio dirimirá sus candidatos para la gobernación entre las fórmulas Martín Antonio Berhongaray-Patricia Clelia Testa (Lista A Cambiemos por La Pampa) y Martín Maquieyra-María Josefina Díaz (Lista B Juntos por La Pampa). A su vez los primeros candidatos a diputados/as provinciales serán Hipólito Gustavo Altolaguirre y María Laura Trapaglia, respectivamente. Ese frente, para cargos municipales, tendrá internas en cinco municipios. Allí los precandidatos a intendente/a y los nombres de las listas serán los siguientes: Santa Rosa: Federico Iván Roitman (Lista K Podemos +), Martín Miguel Ardohain (Lista L Juntos por Santa Rosa) y Francisco Javier Torroba (Lista M Cambiemos Santa Rosa); General Pico: Juan Pablo Vieta (Lista C Juntos por Pico), Jorge Eduardo Amato (Lista D Integración Piquense), Juan Carlos Passo (Lista E El Cambio en la Ciudad) y Adriana Vanesa García (Lista F Cambia Pico); 25 de Mayo: Oscar Alberto Vilches (Lista Q Unidos por el Futuro) y Leonel Emanuel Monsalve Herrera (Lista R Juntos por 25 de Mayo); Ingeniero Luiggi: Gustavo Fabián Salvadori (Lista G Unidos por Luiggi) y Néstor Daniel Gil (Lista H Juntos por Luiggi); y Miguel Cané: Luciana Victoria Capo Martínez (Lista I Juntos por Cané) y Silvia Mónica Peppino (Lista J Unidos por Miguel Cané). También habrá comicios internos para elegir las autoridades de la comisión de

Azcárate (Lista O Juntos por Toay) y Daniel Hugo Bazán (Lista P Toay Cambia). Otros detalles Por otra parte, en la etapa previa a los comicios, el Tribunal Electoral organizó una serie de capacitaciones presenciales para autoridades de mesa y delegados en Santa Rosa, General Pico, General Acha, Realicó y Victorica. Esa actividad se replicó a distancia –a través de videos realizados por personal propio– para aquellas personas alejadas de esos centros urbanos. El Poder Ejecutivo Provincial, por intermedio del decreto 40/23, dispuso que el monto compensatorio para quienes cumplan funciones como autoridades de mesa será de 20.000 pesos; mientras que el viático por haber participado de esas capacitaciones fue de 10.000 pesos. Los mismos valores se mantendrán para las generales provinciales del 14 de mayo. A su vez se estipuló en 40.000 pesos –también para cada una de las dos elecciones–, la compensación para los delegados designados por el Tribunal Electoral para cumplir funciones en los lugares de votación. En estos comicios rige la veda electoral, cuyas prohibiciones figuran en los artículos 71 y 136 del Código Electoral Nacional. Los resultados de las internas, según lo establece ese texto, se conocerán a partir de las 21 del domingo y podrán verse actualizados en la página web del Tribunal Electoral (https://trielectorallapampa.gob.ar/).

Te puede interesar

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".

641593_whatsapp-image-2025-04-29-at-10.11.55--1-

Reconocieron a suboficiales y entregaron jerarquías en General Pico

Noticlick
Provinciales

En el marco de la continuidad de las actividades por el Día Nacional de la Policía, se desarrolló en General Pico la ceremonia de entrega de anillos a suboficiales retirados por sus 25 años de servicio, y el reconocimiento a quienes alcanzaron las máximas jerarquías dentro de la carrera policial. El acto reunió a integrantes de la Unidad Regional II y autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía provincial, en una emocionante jornada.

63259_45

Se inauguró en La Adela el cuarto circuito turístico salinero de la Provincia

Noticlick
Provinciales

La sal, continúa siendo un recurso natural que marca el desarrollo de las comunidades. Este entramado productivo, principal actividad minera de La Pampa, se combina con el paisaje y la posibilidad de que los visitantes los disfruten y descubran. En ese marco, las Secretarías de Turismo, Cultura, Ambiente y Cambio Climático y de Energía y Minería, inauguraron un nuevo circuito turístico minero, que tiene como protagonista a las Salinas Grandes de Anzoátegui, ubicadas en la localidad de La Adela.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.