Línea de financiamiento para contratistas rurales y empresas de Servicios Forestales

Se renovó esta línea de crédito que cuenta con un monto máximo de hasta $30.000.000 por productor.

ProvincialesNoticlickNoticlick

El Gobierno de La Pampa junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Fondo de Garantías Pampeanas (FoGaPam), renovó la línea de créditos para la adquisición de maquinarias, herramientas e implementos del sector agropecuario con la que se trabajó durante 2022 y agregó al sector de empresas que prestan servicios forestales a unidades productivas de la Provincia.
En 2022 la mencionada línea destinó $312.497.850, beneficiando a 22 productores de las localidades de Tomás M. Anchorena, Alpachiri, Catriló, Embajador Martini, General Pico, Rucanelo, Ingeniero Luiggi, La Maruja, Jacinto Arauz, Macachín, Quemú Quemú, Realicó, Winifireda y Santa Rosa.
La presentación de la línea financiera para contratistas rurales y empresas de Servicios Forestales 2023, fue realizada en el marco de la reunión que mantuvo la ministra de la Producción, Fernanda González junto a Federico Otermin, presidente de la Cámara de Contratistas de la Provincia. Del encuentro también participaron, Sergio Pereda, referente del Fondo de Garantías Pampeanas (Fogapam), el director General de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, la directora de Agricultura, Natalia Ovando y la subdirectora de Asistencia Técnica y Financiera, Eugenia Borges.
Al respecto, la ministra González explicó a la Agencia Provincial de Noticias la importancia de esta línea financiera para el sector, “lo que quedó demostrado con las operatorias realizadas en 2022. Para este año hemos decidido sumar a las empresas que brindan servicios forestales, un sector con el que venimos trabajando permanentemente”.
A su vez la ministra destacó que el crédito cuenta con un monto máximo de hasta $ 20.000.000 y se amplía hasta $ 30.000.000 si van con garantía de FoGaPam. Cuentan con un plazo de 60 meses, un período de gracia de hasta 12 meses y una tasa topeada en el 30%.
Por su parte la subdirectora de Asistencia Técnica y Financiera, Eugenia Borges, detalló que la línea está disponible para la adquisición de implementos agrícolas nuevos o usados, como cosechadora axial, acoplado, tolva, sembradora, tractor, arrolladora, entre otros y respecto del sector forestal, abarca desde implementos manuales hasta maquinaria pesada como por ejemplo una minicargadora. Por último aclaró, “que si algún contratista quisiera solicitar financiamiento para alguna maquinaria no detallada, se consulta al CFI para su aceptación”.
Desde la Cámara de Contratistas de la Provincia, Federico Otermin, destacó la importancia de esta actualización de la línea financiera para acompañar el “crecimiento del sector en medio de las condiciones actuales tanto coyunturales como climáticas que afectan a la actividad”. En el mismo sentido, sostuvo que es “importante mantener esta línea de trabajo permanente con el Ministerio tanto a través de herramientas financieras como en asesoramiento técnico”.
En tanto, Sergio Pereda explicó que “el FoGaPam, en estas línea de créditos, aporta a las PyMEs dos importantes beneficios, por un lado una tramitación más ágil de la garantía y por la otra, y exclusivo del fondo, la posibilidad de acceder a un monto de financiamiento superior".
Para finalizar, el director General de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón expresó que “es importante tener líneas de financiamiento para la adquisición de maquinaria destinada a los trabajos en el bosque. Esto nos permite afianzar mucho más las prácticas, acceder a nuevas tecnologías, lo que se traduce en más eficiencia en los trabajos de intervenciones en bosque que claramente apuntan a la sostenibilidad del ambiente, cuidando el bosque pampeano y atendiendo a la actividad principal que se desarrolla en éste como es la ganadería”.
 
Para más información contactarse con la oficina de la Unidad de Enlace (UEP): [email protected] ; teléfono: 452600 int. 2006/ 2036 o 420769 (directo).

Te puede interesar
siniestro-vial-padre-buodo-4

Impulsan un programa para personas condenadas por siniestros viales

Noticlick
Provinciales

En el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad y Justicia dio inicio al Programa de Abordaje para Personas Condenadas por Siniestros Viales, una iniciativa desarrollada de manera integral por el equipo técnico de las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal.

1751897447938

"Piratas informáticos" le robaron más de U$S 62 mil a Free Port

la arena
Provinciales

La Justicia y la Policía pampeana investigan la presunta vulneración a la seguridad del Banco Francés de Santa Rosa donde "piratas informáticos" vaciaron la cuenta de la agencia de turismo Free Port en Santa Rosa y se robaron entre 60 y 62 mil dólares. Los delincuentes también intentaron sacar un crédito millonario pero la maniobra fue bloqueada antes por los investigadores.

68694747d6470

Inauguraron en Falucho nueva red de fibra óptica domiciliaria

Noticlick
Provinciales

El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, y el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, junto al presidente de la Comisión de Fomento de Falucho, Oscar Canonero, inauguraron la nueva red de fibra óptica domiciliaria que permitirá a los hogares de la localidad acceder a internet de altas velocidades con mayor estabilidad

Lo más visto