
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El total evadido equivale a la carga de 330 camiones de transporte. La firma registraba un atraso de más de 60 días en la carga de información.
NacionalesLa Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó maniobras de evasión fiscal en 10 mil toneladas de maíz valuadas en $499 millones y, a partir del hecho, clausuró un establecimiento productor de porcinos en la provincia de Córdoba.
En un comunicado, el organismo precisó que agentes de la Dirección General Impositiva (DGI) descubrieron que "el volumen de granos en los silos era menor a lo declarado, por lo que se presume que se realizaron operaciones de ventas no declaradas de cereales o bien de los productos obtenidos con la utilización los mismos, tales como la venta de animales vivos o kilos de carne".
El total evadido equivale a la carga de 330 camiones de transporte, se detalló. Asimismo, la firma registraba un atraso de más de 60 días en la carga de información cotejada en los registros que exige la Resolución General AFIP N° 3593/14.
A partir de esa revisión, los inspectores constataron la evasión de las obligaciones fiscales y la falta de transparencia en las operaciones de comercialización.
En consecuencia, la AFIP -a través de las áreas especializadas en sector agropecuario- dispuso "la clausura del establecimiento que tendrá impacto scoring en el sistema de información simplificado agrícola (SISA)", se precisó.
Los operadores del comercio de granos, incluidos los compradores para consumo, están obligados a un régimen de registración sistémica de movimientos y existencias de granos no destinados a la siembra, que permite un adecuado seguimiento y control de las operaciones involucradas.
"Las áreas de la DGI especializadas en actividades agropecuarias continúan focalizando sus esfuerzos para desarticular potenciales maniobras de evasión impositiva y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente para evitar que los distintos actores de la cadena cometan irregularidades que redunden en competencia desleal", concluyó el organismo.
Fuente: Télam
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.