Ya son 15 los muertos por el terremoto en Ecuador y parte de Perú

El sismo de magnitud 6,5 se registró el sábado con epicentro en el municipio ecuatoriano de Balao (suroeste), cerca de la frontera con Perú.

InternacionalesNoticlickNoticlick

El fuerte temblor que sacudió Ecuador y el norte de Perú dejó 15 muertos y más de 500 heridos en ambos países, según balances oficiales difundidos este domingo.

El sismo de magnitud 6,5 se registró el mediodía del sábado con epicentro en el municipio ecuatoriano de Balao (suroeste), cerca de la frontera con Perú.

En Ecuador 14 personas murieron en las provincias de El Oro y Azuay, las más afectadas, y al menos 446 sufrieron lesiones en todo el país, según la Presidencia ecuatoriana, consignó AFP.

En Perú, una niña de cuatro años falleció en la ciudad de Tumbes por el golpe de un ladrillo en la cabeza y 73 resultaron heridas, de acuerdo con fuentes oficiales.

El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, recorrió el sábado los territorios afectados y prometió que se atenderá "de manera inmediata" la emergencia.

El Gobierno puso a disposición "todos los recursos económicos con carácter urgente para que empiecen los trabajos para atender los daños causados en edificios privados y públicos", dijo en una reunión con políticos locales.

Las autoridades realizan trabajos en carreteras de Azuay, donde el temblor causó 22 deslizamientos de tierra que impiden el tránsito de vehículos.

La petrolera estatal Petroecuador informó que obreros repararan daños en una chimenea y parte del gasoducto en el Golfo de Guayaquil, aunque no interrumpió sus operaciones.

En Machala, la capital de la provincia de El Oro, inmuebles mostraban paredes derrumbadas y techos caídos, y máquinas excavadoras retiraban escombros, observó un periodista de AFP.

En esa ciudad, de unos 260.000 habitantes, algunas personas se resguardan en una parroquia que el gobierno dispuso como alojamiento temporal mientras se evalúa la condición de viviendas que quedaron en pie pero tienen grietas.

Desde el Vaticano, el papa Francisco llamó a orar por las víctimas y todos los damnificados en su tradicional oración del Ángelus.

El Gobierno de Brasil expresó su solidaridad por las pérdidas humanas y materiales en Ecuador y Perú, sumándose al apoyo que ya había manifestado la víspera Chile.

Brasil "afirma su disposición a brindar toda la cooperación posible a las autoridades de esos países para responder a las emergencia humanitaria", indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Al menos 360 edificaciones quedaron destruidas o afectadas por el temblor en Ecuador, según la Secretaría de Comunicaciones.

En Tumbes, el sismo dejó 46 personas afectadas y 12 viviendas con daños, indicó un reporte oficial.

De acuerdo con el Instituto Geofísico de Ecuador la magnitud del terremoto fue de 6,5.

En tanto, las autoridades sismológicas peruanas reportaron inicialmente una magnitud de 7,0, pero horas después la bajaron a 6,7, mientras que el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) la cifró en 6,8.

En 2016, Ecuador fue sacudido por un terremoto con una magnitud de 7,8 grados que dejó entonces 673 muertos y destruyó poblados costeros, con pérdidas cercanas a los 3.300 millones de dólares.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".