Alberto Fernández a la Corte: "Jamás podrán suspender la voluntad popular"

El Presidente se refirió sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia que obstaculiza los comicios provinciales de Tucumán y San Juan.

NacionalesNoticlickNoticlick

El presidente Alberto Fernández se pronunció en Cadena Nacional, durante el mediodía de este miércoles, acerca del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que impide la realización de los comicios provinciales de Tucumán y San Juan.

"La degradación judicial debe concluir", dijo Fernández, quien analizó que "se trata del mismo Poder Judicial que persigue de forma sistemática" a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, "desatendiendo su derecho de defensa y dictando sentencias fundadas en relatos redactados en mesas judiciales".

Acto seguido, consideró que los jueces del máximo tribunal "se han convertido en el brazo operativo de la oposición y de los grupos concentrados del poder económico y mediático".

También cuestionó el Presidente la los privilegios de los jueces: "No conocemos el patrimonio de ningún magistrado de la Corte Suprema. Algunos jueces deben explicar en virtud de qué razón participaron de un encuentro en Lago Escondido promovido y pagado por empresarios de medios y funcionarios opositores".

También exigió respuestas sobre "por qué tomaron ilegalmente el Consejo de la Magistratura; por qué dictaron el beneficio del 2x1 a los genocidas; por qué decidieron sacar recursos a todas las provincias para dárselos a Ciudad Autónoma de Buenos Aires inmiscuyéndose sin potestad alguna en cuestiones propias de la coparticipación".

El presidente Alberto Fernández anunció además que enviará a la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados "las decisiones tomadas ayer" por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en relación a las elecciones provinciales de Tucumán y San Juan, para que "se sumen a las causales de juicio político" en el proceso en el que se evalúa la conducta de los integrantes del máximo tribunal.

"Impulsamos el juicio político que se está sustanciando en el Congreso de la Nación y donde cada día surgen nuevas pruebas, y se abren nuevos caminos de investigación ante denuncias y dichos de testigos. Quiero anunciarles que vamos a enviar los antecedentes de estas decisiones tomadas ayer para que se sumen a las causales de juicio político, para seguir demostrando cómo esta Corte viola la división de poderes y el federalismo", dijo el Presidente.

"Para el pueblo argentino, la justicia es un valor fundamental y un pilar de la sociedad libre e igualitaria que deseamos. La justicia es un acto reparador en el que creemos. Quiero decirle a la Corte Suprema, que podrán suspender el federalismo y podrán suspender una elección, pero jamás podrán suspender la voluntad popular. La democracia llegó a la Argentina hace 40 años de una vez y para siempre".

Te puede interesar
2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".