
Qué dijeron Naranja X, Ualá y Mercado Pago de la caída de las billeteras virtuales por Amazon
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.


El Presidente se refirió sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia que obstaculiza los comicios provinciales de Tucumán y San Juan.
Nacionales
NoticlickEl presidente Alberto Fernández se pronunció en Cadena Nacional, durante el mediodía de este miércoles, acerca del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que impide la realización de los comicios provinciales de Tucumán y San Juan.
"La degradación judicial debe concluir", dijo Fernández, quien analizó que "se trata del mismo Poder Judicial que persigue de forma sistemática" a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, "desatendiendo su derecho de defensa y dictando sentencias fundadas en relatos redactados en mesas judiciales".
Acto seguido, consideró que los jueces del máximo tribunal "se han convertido en el brazo operativo de la oposición y de los grupos concentrados del poder económico y mediático".
También cuestionó el Presidente la los privilegios de los jueces: "No conocemos el patrimonio de ningún magistrado de la Corte Suprema. Algunos jueces deben explicar en virtud de qué razón participaron de un encuentro en Lago Escondido promovido y pagado por empresarios de medios y funcionarios opositores".
También exigió respuestas sobre "por qué tomaron ilegalmente el Consejo de la Magistratura; por qué dictaron el beneficio del 2x1 a los genocidas; por qué decidieron sacar recursos a todas las provincias para dárselos a Ciudad Autónoma de Buenos Aires inmiscuyéndose sin potestad alguna en cuestiones propias de la coparticipación".
El presidente Alberto Fernández anunció además que enviará a la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados "las decisiones tomadas ayer" por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en relación a las elecciones provinciales de Tucumán y San Juan, para que "se sumen a las causales de juicio político" en el proceso en el que se evalúa la conducta de los integrantes del máximo tribunal.
"Impulsamos el juicio político que se está sustanciando en el Congreso de la Nación y donde cada día surgen nuevas pruebas, y se abren nuevos caminos de investigación ante denuncias y dichos de testigos. Quiero anunciarles que vamos a enviar los antecedentes de estas decisiones tomadas ayer para que se sumen a las causales de juicio político, para seguir demostrando cómo esta Corte viola la división de poderes y el federalismo", dijo el Presidente.
"Para el pueblo argentino, la justicia es un valor fundamental y un pilar de la sociedad libre e igualitaria que deseamos. La justicia es un acto reparador en el que creemos. Quiero decirle a la Corte Suprema, que podrán suspender el federalismo y podrán suspender una elección, pero jamás podrán suspender la voluntad popular. La democracia llegó a la Argentina hace 40 años de una vez y para siempre".

Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.

La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.

La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.

Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.

Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.

Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.

El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.

La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.

El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.

Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.

Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

