
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El Presidente se refirió sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia que obstaculiza los comicios provinciales de Tucumán y San Juan.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández se pronunció en Cadena Nacional, durante el mediodía de este miércoles, acerca del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que impide la realización de los comicios provinciales de Tucumán y San Juan.
"La degradación judicial debe concluir", dijo Fernández, quien analizó que "se trata del mismo Poder Judicial que persigue de forma sistemática" a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, "desatendiendo su derecho de defensa y dictando sentencias fundadas en relatos redactados en mesas judiciales".
Acto seguido, consideró que los jueces del máximo tribunal "se han convertido en el brazo operativo de la oposición y de los grupos concentrados del poder económico y mediático".
También cuestionó el Presidente la los privilegios de los jueces: "No conocemos el patrimonio de ningún magistrado de la Corte Suprema. Algunos jueces deben explicar en virtud de qué razón participaron de un encuentro en Lago Escondido promovido y pagado por empresarios de medios y funcionarios opositores".
También exigió respuestas sobre "por qué tomaron ilegalmente el Consejo de la Magistratura; por qué dictaron el beneficio del 2x1 a los genocidas; por qué decidieron sacar recursos a todas las provincias para dárselos a Ciudad Autónoma de Buenos Aires inmiscuyéndose sin potestad alguna en cuestiones propias de la coparticipación".
El presidente Alberto Fernández anunció además que enviará a la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados "las decisiones tomadas ayer" por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en relación a las elecciones provinciales de Tucumán y San Juan, para que "se sumen a las causales de juicio político" en el proceso en el que se evalúa la conducta de los integrantes del máximo tribunal.
"Impulsamos el juicio político que se está sustanciando en el Congreso de la Nación y donde cada día surgen nuevas pruebas, y se abren nuevos caminos de investigación ante denuncias y dichos de testigos. Quiero anunciarles que vamos a enviar los antecedentes de estas decisiones tomadas ayer para que se sumen a las causales de juicio político, para seguir demostrando cómo esta Corte viola la división de poderes y el federalismo", dijo el Presidente.
"Para el pueblo argentino, la justicia es un valor fundamental y un pilar de la sociedad libre e igualitaria que deseamos. La justicia es un acto reparador en el que creemos. Quiero decirle a la Corte Suprema, que podrán suspender el federalismo y podrán suspender una elección, pero jamás podrán suspender la voluntad popular. La democracia llegó a la Argentina hace 40 años de una vez y para siempre".
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.