
El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.


El Ministerio de la Producción concretó la jornada "Armá tu Ecobotella y dale una segunda vida a los plásticos", realizada junto a la Fundación Karú Mapú y UNLPambiental en el salón de usos múltiples del Jardín Botánico Provincial.
Provinciales
NoticlickLa actividad formó parte de un ciclo de cuatro talleres que abordan diferentes temáticas ambientales, organizado por la Dirección General de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción, “con el fin de concientizar a la población en general y aprovechando este espacio ideal que presenta el Jardín Botánico”, señalaron desde la organización.
En contacto con la Agencia Provincial de Noticias, Mariana Espíndola, cofundadora de la Fundación Karú Mapú, brindó detalles acerca de la actividad realizada. “Es el segundo taller que damos, la idea es hacer uno por mes para que venga toda la familia, principalmente los niños que se divierten mucho con esto. Hoy les enseñamos a construir eco botellas con las que luego la Fundación Karú Mapú realiza madera plástica. Las ecobotellas son botellas de plástico, que en su interior llevan plástico de un solo uso, de postconsumo, como por ejemplo paquetes de galletitas, de arroz, envoltorios de golosinas. Todo eso va dentro de una botella de plástico para luego convertirse en madera plástica”, indicó.
Espíndola remarcó la activa participación de los niños y se refirió a la versatilidad del material para construir. “Se puede construir lo que uno quiera, teniendo la matrizería adecuada, el plástico se funde por termofusión y de acuerdo al molde donde se inyecte se pueden crear distintos tipos de materiales. Nos sorprende de los niños que casi todos ya saben lo que significa la separación de residuos, están todos muy informados. Junto a la UNLPambiental tenemos convenios con 43 localidades de La Pampa que recolectan estas botellas y es muy buena la recepción que tenemos en casi toda la Provincia”, concluyó.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

El presidente Javier Milei detuvo su vuelo en Lima antes de continuar hacia Miami, donde participará del American Business Forum, y generó preocupación.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

