
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
En el marco de la última reunión del Directorio de Enacom, encabezada por Silvana Giudici, se aprobó un Proyecto de Acceso a Internet Satelital y nuevos condiciones en la entrega de subsidios a cooperativas, ampliando el alcance de esta iniciativa a un mayor número de localidades.
Nacionales plan bCon la presencia de los miembros del Directorio del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), durante el encuentro se aprobó un Proyecto de Acceso a Internet Satelital para pequeñas localidades conjuntamente con la Secretaría de País Digital del Ministerio de Modernización y ARSAT. A través de esta política, se brindará acceso a Internet (WI-FI) libre y gratuito en lugares públicos a 115 localidades de hasta 500 habitantes que actualmente no poseen acceso a este servicio, con posibilidad de ampliar el proyecto a un total de 280 localidades. A través de esta medida se beneficiará a alrededor de 35 mil y 42 mil personas gracias a una inversión de $204.058.426, financiada con el fondo del Servicio Universal.
Esta gestión está dirigida a poblaciones que por su cantidad de habitantes o lejanía a los despliegues de la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO), no reciben ningún tipo de servicios de comunicaciones con la misma variedad de oferta que en las grandes ciudades.
“La conectividad es una condición necesaria para que podamos generar un crecimiento sostenido y una verdadera inclusión digital de todos los argentinos. El acceso a Internet de calidad no solo contribuye a cerrar la brecha digital sino que garantiza el desarrollo productivo de todas las regiones en iguales condiciones”, sostuvo el ministro de Modernización, Andrés Ibarra.
En este sentido, la presidenta de Enacom expresó que “para nosotros es muy importante brindar líneas de financiamiento a cooperativas y PyMEs, a través de los programas del Servicio Universal, para fortalecerlas ante la competencia frente a grandes operadores. La diversidad de prestadores mejora los servicios y acelera la cobertura de Internet en todo el país”.
Como parte de la reunión, también se modificó la Resolución Enacom 2899/2018 referida a la convocatoria a concurso público de licenciatarios de servicios TIC para Aportes No Reembolsables (ANR) destinados al mejoramiento de las redes en las localidades donde prestan servicio TIC. En la nueva versión, se cambió el artículo que circunscribía este beneficio a localidades de hasta 5.000 habitantes, extendiéndolo ahora a aquellas que posean hasta 10.000 habitantes.
A través de esta iniciativa, se impulsan proyectos con el objetivo de favorecer el desarrollo de infraestructura de redes en localidades con necesidades insatisfechas. Algunas de las localidades beneficiadas son Rama Caída y Salto de las Rosas en San Rafael (Mendoza); J. J. Almeyra y Las Marianas en el departamento de Navarro (Buenos Aires); y Vicente Casares de Cañuelas (Buenos Aires); entre otras.
Por otro lado, se adjudicaron licencias de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia para medios de las provincias de Santa Cruz, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, La Pampa, Catamarca, Corrientes, Salta y Santa Fe. También se habilitaron servicios de radiodifusión en Santiago del Estero, Buenos Aires, Córdoba y Chubut. Finalmente, se otorgaron licencias para servicios TIC a 17 prestadores en distintas zonas del país.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Presentará en el Teatro San Carlos a los candidatos de LLA para diputados nacionales por la provincia.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
Fue del 1,9% en julio y 36,6% en los últimos doce meses. En los primeros siete meses del año subió 17,3%.
Tras la sentencia se ordenó su inmediata detención. Contardi es culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado, por causar un grave daño en la salud mental de la víctima, de manera reiterada, en concurso real.
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
Durante la madrugada de este jueves se detectó una pérdida en la traza del Acueducto del Río Colorado. Una cuadrilla de Aguas del Colorado SAPEM trabaja en la reparación, lo que implica una reducción del 50% en el suministro de agua a Santa Rosa y Toay. Se recomienda a la población un uso racional del recurso hasta que se normalice el servicio.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), llevó adelante un procedimiento en la localidad de Eduardo Castex que culminó con la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y distintos elementos vinculados al fraccionamiento y comercialización de estupefacientes.