
Las autoridades del Garrahan no se sumarán al aumento salarial del 61% para preservar la "austeridad"
La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.


Se trata de un sector de internación de cuidados progresivos de adultos, áreas de estudios endoscópicos de los aparatos digestivo y respiratorio, una unidad de cuidados críticos y tres quirófanos. El área quirúrgica del Hospital René Favaloro está conformada por nueve quirófanos de los cuales tres, quedarán operativos a partir del día lunes 29 de mayo.
Interés General - Salud
NoticlickLos nuevos quirófanos disponen de una amplia superficie y están diseñados para poder atender todo tipo de cirugías. Cumplimentando todas las normativas vigentes en cuanto a recurso físico y seguridad, la planta quirúrgica está preparada para atender cirugías especializadas e ir incrementando la capacidad de las prestaciones en forma progresiva, valiéndose de recursos tecnológicos de última generación. En dialogo con el jefe del Departamento Quirúrgico Gustavo Hernández; explicó a la Agencia Provincial de Noticias que tal como se anunciara oportunamente "se pone operativa la segunda etapa de habilitación del Hospital de Complejidad Creciente. En esta oportunidad y a raíz de que se comienza a internar pacientes, quedarán operativos la unidad de cuidados críticos y tres quirófanos que se destinaran, en un primer momento, a cirugías con menor grado de complejidad".
Hernández amplió sobre la importancia de contar con un planta quirúrgica de estas magnitudes "toda la planta quirúrgica cuenta con equipamientos de avanzada, de última generación, esto nos permitirá contar con gran apoyo para realizar intervenciones quirúrgicas que están a la altura de las prestaciones que se ofrecen, para poder resolver de este modo patologías de alta complejidad dentro de la Provincia, evitando derivaciones y el desarraigo de las familias" .
Y añadió "los quirófanos están conformados por máquinas de anestesia digitales aptas para pacientes neonatos a adultos, de última generación, torres de laparoscopía, instrumental quirúrgico, mesas de cirugía modulares para las distintas especialidades quirúrgicas. Contar con estos servicios equipados con tecnología de punta y con profesiones capacitados permitirá brindar espacios de procesos controlados, que proporcionen el mayor índice de seguridad, confort y efectividad, facilitando las actividades del personal, con el fin de garantizar al paciente atención eficiente y de alta calidad" expresó.
Instrumental quirúrgico
Un párrafo aparte merece el instrumental quirúrgico del Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro. Para el cual personal entrenado de distintos equipos de salud dedicó meses a la planificación y armado de extensas licitaciones con el fin de adquirir instrumental de la mayor calidad a nivel mundial para asistir a los cirujanos durante los procesos. El instrumental quirúrgico debe alcanzar estándares estrictos de calidad de su materia prima como de su confección para garantizar la durabilidad y precisión. En este sentido, es que la ingeniera María José Urcola explicó: "realizamos dos grandes licitaciones de instrumental quirúrgico -pinzas, separadores, tijeras, motores, entre más de 3000 piezas- todos de acero inoxidable de aleaciones idóneas y a medida de lo que requieren nuestros cirujanos para operar. Con una primera licitación ya recibida en su totalidad y la segunda próxima a su apertura y recepción de ofertas, se espera que la inversión final ronde los 2.000.000 de dólares".
La profesional explicó además que dentro de estas licitaciones "se incluyen los instrumentos y piezas que son utilizados durante la cirugía y las cajas contenedoras estériles, éstas son cajas especiales donde se almacena y esteriliza el instrumental, y se mantiene resguardado a través de filtros y sellos que garantizan la inviolabilidad hasta el momento de la cirugía, cuando la misma es abierta justo al momento del uso con el paciente. Se trata de un dispositivo contenedor que al igual que el instrumental debe cumplir con normas de calidad ISO específicas y características de diseño según la especialidad médica”.
A lo cual añadió “la marca que ganó la primer licitación es de origen alemán, nosotros apuntamos a un nivel de calidad muy elevado. Presenta cualidades singulares respecto al pulido, acabado, resistencia al uso y deformación, algunas con puntas de titanio y aleaciones específicas. Se trata de una firma de gran trayectoria en lo que respecta a la durabilidad con la mayoría de las piezas forjadas a mano, con procesos rigurosos de pasivación y templado al vacío. Y como sello distintivo, cada una de las más de 3000 piezas están grabadas con el nombre del Hospital René Favaloro” concluyó la profesional.
Salas de recuperación
Otra característica de la planta quirúrgica son las salas de recuperación. En este sentido Hernández explicó "se trata de un servicio nuevo, en el cual se lleva a cabo la vigilancia de los pacientes durante el periodo post-operatorio inmediato. Las salas de recuperación cuentan con 16 camas destinadas a la recuperación inmediata del paciente que sale de una intervención quirúrgica" Y amplió "se trata de un espacio donde el paciente transita su post-operatorio una vez que sale del quirófano y antes de ingresar a la sala de cuidados progresivos, las salas de recuperación están dotadas con equipamiento médico que posibilita la asistencia inmediata a cualquier complicación o necesidad y personal formado para asistir y acompañar al paciente en este proceso" concluyó

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

En un emotivo acto realizado hoy en el auditorio de MEDASUR, se llevó a cabo la entrega de certificados a profesionales de la Salud que finalizaron su especialidad en el sistema de residencias sanitarias provinciales. El evento contó con la presencia de autoridades del Gobierno provincial, equipos de salud, familiares y referentes del ámbito académico.

A partir de las irregularidades detectadas en las pericias, junto a los testimonios, el juez de la causa, Ernesto Kreplak, ordenó su detención.

Una ambulancia de traslado de La Pampa se despistó y volcó este martes en la ruta nacional 5, cerca de Gorostiaga, cuando en la zona se registraba una intensa lluvia. En la unidad viajaban cuatro adultos y una menor, quienes resultaron sin lesiones de consideración.

Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4 de enero ya estaba en el mercado.

El rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, comunicó este viernes al gobernador Sergio Ziliotto que autoridades nacionales acreditaron el plan de estudio de la carrera de Medicina, por lo que ya están en condiciones de iniciarla en 2026 en Santa Rosa.

El siniestro vial involucró un camión y un auto, cuyo conductor, un vecino de General Pico, falleció. Ya suman 45 las muertes en rutas y calles de la provincia.

Los dirigidos por Lionel Scaloni juegan su último partido de 2025.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

"ACTC Educación" regresó a la ciudad de Santa Rosa y llevó adelante dos jornadas de trabajo en la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 1. Ayer desarrollaron una jornada de Mecánica de Vehículos y hoy un Taller de Educación Vial.

