
La ANMAT volvió a recordar la prohibición del uso, distribución y comercialización de una crema dental
Esta actualización es por el creciente número de casos reportados.
Detrás del crimen de un profesor de inglés en Maldonado, Uruguay, y que tiene a la ex de la víctima y “madama” de una mansión swinger ubicada en el barrio Beverly Hills de Punta del Este presa, se esconde una historia de sexo, dinero, lujos y lujuria que -según una investigación del diario uruguayo El País- involucra a un argentino. Este periódico consignó que la información fue chequeada con cuatro fuentes independientes antes de asegurar que la construcción de la mansión swinger fue financiada por un alto funcionario de la administración del ex presidente Carlos Saúl Menem, de quien no trascendió la identidad.
Provinciales la arenaLos primeros datos aportados por el medio del país vecino sostienen que en el barrio Beverly Hills aseguran que el encargado de financiar la construcción de la mansión “Gipsy Queen” fue un ex funcionario argentino, y que habría puesto el dinero para la compra del predio de 1.049 metros cuadrados, ya que por entonces estaba vinculado emocionalmente con “Leticia”, la mejor amiga de la detenida Lulukhy (“Lulu” ó “La Gitana”) por el crimen de su ex, Edwar Alexis Vaz Fascioli (45), que figuró como titular de la casa hasta su posterior venta a un empresario brasileño.
Clarín también sostuvo que fuentes del caso aseguraron en horas del jueves que el argentino involucrado sería un hombre fuerte del gobierno nacional durante los ’90, quien se desempeñó como ministro durante las dos presidencias de Carlos Saúl Menem y hoy viviría en Estados Unidos.
Fuertes sospechas.
Ahora bien, los datos publicados por el matutino porteño llevaron a que varios pampeanos comenzaran a tener fuertes sospechas de que este misterioso argentino involucrado podría ser -o no- Jorge Alberto Rodríguez; oriundo de Hilario Lagos, que supo ocupar el cargo de ministro de Educación durante el mandato de Menem, entre los años 1992 y 1996; para luego ser Jefe de Gabinete del Gobierno nacional, donde se mantuvo hasta el año 1999. Las sospechas estarían fundadas también en el dato de que Rodríguez reside en los Estados Unidos.
Jorge Rodríguez claramente fue un “hombre fuerte” de la política en la década de los ’90. Pertenecía al Partido Justicialista y antes de ocupar cargos a nivel nacional se desempeñó como subsecretario de Asuntos Agrarios de la Provincia de La Pampa, durante la gobernación de Rubén Marín, entre los años 1983 y 1987; y, entre 1987 y 1989, fue ministro de Educación en nuestra provincia -renunciando para candidatearse a diputado nacional-.
La última vez que se lo habría visto en nuestra provincia fue en el año 2011, en marzo, cuando arribó para el centenario de su pueblo. Desde que a fines de 1999 se alejó del gobierno nacional, desapareció de la escena pública y acumuló denuncias penales y causas judiciales, pero en todos estos años todavía no tiene ninguna condena firme en su contra.
Gente que lo conoce ha sostenido que vive parte del año en Uruguay, que supo abrir una consultora y asesorar a provincias, municipios y al BID.
Suerte en la Justicia.
En el año 2012 zafó de la ampliación del procesamiento por el delito de peculado porque un juez cometió un error increíble: lo indagó por el cobro de sobresueldos cuando ocupaba el cargo de ministro de Cultura y Educación de la Nación, pero lo procesó por haberlos percibido por un período de tiempo más extenso. La resolución de la Cámara Federal porteña está fechada el 5 de diciembre y en ella se revocó la falta de mérito y se procesó a 22 ex funcionarios menemistas por el cobro de esos dineros extras. Rodríguez ya estaba procesado, en otra causa, por pagar sobresueldos cuando fue jefe de Gabinete de la Nación.
Sin dudas el ex funcionario ha tenido mucha suerte en la justicia. La causa en la que fue investigado por enriquecimiento ilícito durante su paso por la función pública prescribió, pese a que habría llegado a tener más de veinte inmuebles, cuatro campos, acciones y ahorros, entre otros bienes. También zafaría de la acusación de haber beneficiado a la sociedad anónima Aeropuertos Argentina 2000 cuando en 1998 obtuvo la privatización de 33 estaciones aéreas en todo el país. En ese expediente lo habían imputado del delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas.
Por lo tanto, además de los sobresueldos, sólo debe afrontar la imputación de tentativa de administración infiel de bienes públicos porque, en 1999, cuatro días antes de terminar su gestión como jefe de Gabinete, autorizó el pago de 47.150 pesos a la empresa “Trazos SRL” para un seminario que no se hizo.
Esta actualización es por el creciente número de casos reportados.
Estas son las carteras que ofrecen los mejores rendimientos con tu saldo.
La entidad se deshizo de US$1.100 millones para contener al dólar en tres días.
El calendario cultural de La Pampa se ilumina con una propuesta diversa que combina aniversarios, exposiciones de artes visuales, fiestas populares y experiencias musicales. La ciudad de General Pico se prepara para un Festival FUA! que continúa su itinerario y promete convertir el Skate Park de calle 24 y 21, el domingo 21, de 17 a 21 , en un punto de encuentro para la cultura emergente y la comunidad.
Tras el tratamiento legislativo, la Comisión de Precalificación y Preadjudicación inició este jueves su nueva misión de elaborar el pliego de la licitación, garantizando un proceso transparente y ordenado, con el fin de adjudicar el área antes de la finalización del contrato.
Desde el Gobierno provincial se fortalece el rol del Banco de La Pampa como herramienta de desarrollo económico y social y, en ese camino, a partir del sábado 20 de septiembre se incorpora un nuevo día a la ya exitosa “Promo Alimentos”, sumando los sábados a los tradicionales lunes, miércoles y viernes. Esta decisión no es solo una ampliación de beneficios, es una política pública que focaliza en la protección de las familias pampeanas y el apoyo los comercios de cercanía.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El Gobierno de La Pampa celebra la aprobación legislativa, por amplia mayoría, que autoriza el llamado a licitación pública nacional e internacional para la explotación del área petrolera El Medanito, ubicada en el departamento de Puelén.
En la mañana de este miércoles, la Policía de La Pampa, a través de la División de Seguridad Vial, realizó un operativo de prevención y control vehicular en conjunto con el personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) con base en la Provincia.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
Un tráiler cargado con tres toros y que era remolcado por una camioneta volcó en cercanías del Colegio Agropecuario de esta localidad. Los animales que eran trasladados a la exposición rural de Realicó sufrieron algunos golpes.
El piloto argentino Franco Colapinto a bordo de Alpine no tuvo una buena performance en la primera práctica libre del Gran Premio de Azerbaiyán 2025 de la Fórmula 1 y se ubicó en la decimonovena posición de la competencia que lideró Lando Norris con McLaren.
La ley impulsada por los gobernadores recibió 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones. El oficialismo sufrió una nueva y aplastante derrota, aunque puede revertirla en la Cámara Baja. La fábula del escorpión y la rana.
Desde el Gobierno provincial se fortalece el rol del Banco de La Pampa como herramienta de desarrollo económico y social y, en ese camino, a partir del sábado 20 de septiembre se incorpora un nuevo día a la ya exitosa “Promo Alimentos”, sumando los sábados a los tradicionales lunes, miércoles y viernes. Esta decisión no es solo una ampliación de beneficios, es una política pública que focaliza en la protección de las familias pampeanas y el apoyo los comercios de cercanía.
Estas son las carteras que ofrecen los mejores rendimientos con tu saldo.