
Diputados: el proyecto de Ganancias obtuvo dictamen y se trata este martes
La iniciativa, que se debatirá en Diputados, elimina la cuarta categoría del gravamen y crea otro tributo que solo impactará en altos salarios.
El fin de semana largo y una inflación que no da respiro afectaron las compras de este año. De acuerdo al relevamiento de CAME, si bien hubo promociones para impulsar las ventas, “no fueron suficientes para activar la demanda hacia todos los sectores”.
Nacionales 18/06/2023Las ventas por el Día del Padre cayeron 1,2% este año respecto del año pasado, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En esta oportunidad, se combinó un momento de alta inflación que agobia al bolsillo de los trabajadores y el fin de semana largo.
La situación preocupa al sector comerciante. Según el 45% de los encuestados, las ventas fueron peores o mucho peores a lo que preveían; el 44% las consideró iguales y solo para el 11% el consumo resultó mejor.
“Se esperaba una fecha tranquila en la venta comercial, no solo por la falta de poder adquisitivo, sino porque el festejo de este año coincidió con un fin de semana largo de cuatro días, donde muchas familias se volcaron al viaje como regalo. El cobro anticipado de aguinaldos en la administración pública y en muchos sectores privados ayudó a dar este impulso”, evaluó CAME.
Las ventas en baja
Las fechas especiales suelen ser un termómetro de lo que pasa en la economía y, en línea con el freno que la inflación impone en las ventas, las compras de los regalos por el Día del Padre también se vieron afectados.
De acuerdo con el informe de CAME, este año descendieron 1,2% frente al año pasado, medidas a precios constantes y, si bien hubo promociones para impulsar las ventas, “no fueron suficientes para activar la demanda hacia todos los sectores”, señaló.
El valor medio de los productos adquiridos fue levemente mayor a 2022, con un ticket promedio de $15.099, frente a $6880 de 2022, lo que implica un aumento de 2,5% a precios constantes.
Según el sondeo, el 45% de los encuestados ofreció alguna promoción especial, pero el 55% restante no lo hizo, lo que también podría haber impactado en las ventas finales.
Cuáles fueron los rubros preferidos para regalar en el Día del Padre
En la comparación anual, se destacaron subas en Calzado y Marroquinería, del 2,6%; Cosmética y Perfumería, del 1,7%, y Equipos Periféricos, accesorios y celulares, del 0,2%; mientras que el rubro Electrodomésticos, artefactos del hogar y equipos de audio y video mostró una fuerte retracción del 8,3%; el de Librería lo hizo 7,4%, y el de Indumentaria, una baja del 1,1%.
“Este año las ventas comenzaron antes de lo habitual. Ocurrió por el aumento de la compra online, que obligó a planificar con antelación el regalo para que llegue a tiempo, por el feriado largo. Es que muchas familias se llevaron el obsequio al viaje, además de aprovechar muchas promociones que estuvieron vigentes solo hasta el jueves 15″, sostuvo CAME.
Y agregó que “hubo gente que eligió el día de compra en función de las promociones y se tomó su tiempo para buscar precios. El sábado fue el día más fuerte, y los comercios trataron de abrir hasta el horario más extendido posible”.
La iniciativa, que se debatirá en Diputados, elimina la cuarta categoría del gravamen y crea otro tributo que solo impactará en altos salarios.
“Si las partes empiezan a decidir cosas diferentes, es obvio que se rompe; las coaliciones viven los que sus miembros quieren", dijo el referente radical.
Venció el programa Precios Justos y el Gobierno negocia con las petroleras la suba de los combustibles. La puja está entre un piso de 5 % y un techo de 10 %, pero algunas empresas ya aplicaron aumentos.
A lo largo de dos horas los candidatos presidenciales Sergio Massa, de Unión por la Patria, y Javier Milei, de La Libertad Avanza, defendieron sus propuestas cara a cara en lo que fue el último debate, de cara al balotaje del 19 de noviembre.
En el último día de campaña, el candidato de Unión por la Patria hizo un acto en el acto del colegio y fue ovacionado por los estudiantes.
El presidente electo inició sus actividades con una visita a la tumba del rabino de Lubavitch. Luego se reunió con el exmandatario y referente del Partido Demócrata. Prevé este martes encuentros con representantes de la Casa Blanca, del Tesoro y del Fondo.
Fue en el marco de la causa en la cual se la investiga por supuesto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito junto a Martín Insaurralde.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó la distribución y comercialización en todo el país del primer aceite de cannabis medicinal.
Autoridades del vecino país de Chile confirmaron el hallazgo de tres cuerpos en la zona donde desaparecieron los andinistas que estaban perdidos desde el jueves.
El Gobernador Sergio Ziliotto designó integrantes del gabinete provincial para el próximo período de gobierno.
Fue internado en grave estado el domingo tras golpear contra una columna de alumbrado, al intentar pasar por al lado de un lomo de burro. Finalmente, dejó de existir en la tarde de este lunes. Son 49 las víctimas en lo que va del año en la provincia.
Desde el Gobierno de la Provincia de La Pampa a través de la Mesa de Zoonosis se confirmó la presencia de casos de carbunco en animales de la zona rural del Departamento Trenel.
El reality show dará inicio a una nueva temporada de 2024 el próximo lunes 11 de diciembre y se revelaron detalles sobre cuántos participantes ingresaran a la casa.