
Productores de verduras y frutas salen a vender a bajos precios eliminando intermediarios
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
Los datos son claves para proyectar la pobreza y la indigencia.
NacionalesDurante mayo la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue del 5,2%, mientras que la total (CBT) fue del 7,2%, informó el INDEC.
En mayo la inflación había sido del 7,8%, por lo que la evolución de las canastas fue inferior al costo de vida.
Las variaciones de la CBA y de la CBT resultaron del 122,6% y 118,6%, en términos interanuales.
Acumulan en el año incrementos del 47,4% y 42,9%, respectivamente.
Para no ser pobres, los integrantes de una familia tipo necesitaron $217.916 en mayo.
En tanto, para no caer en la indigencia, se requirieron $99.053.
En el segundo semestre del año pasado, la pobreza fue de 39,2% y la indigencia de 8,1%.
Según la Univesidad Católica, ya se ubica por encima del 40%.
Estos porcentajes implican que en la Argentina hay 18.679.605 de pobres y 3.859.816 millones de indigentes.
En el semestre anterior -enero a junio de 2022- la pobreza había alcanzado al 36,5% y alcanzó a 17,3 millones de argentinos.
En tanto, el nivel de indigencia fue del 8,8 por ciento en los primeros seis meses del año pasado.
A su vez, en el segundo semestre del 2021 la pobreza fue del 37,3% y la indigencia del 8,2%.
Así, la pobreza creció en 1,4 millones de personas en el último semestre y 1,15 millones de personas en el último año.
Dos de cada tres niños son pobres por ingresos o están privados de derechos básicos, como el acceso a la educación, la protección social, a una vivienda o un baño adecuado, al agua o a un hábitat seguro, según un informe de UNICEF.
Para la Universidad Di Tella, la tasa de pobreza era del 41,2% para diciembre de 2022, 42,3% para el primer trimestre de 2023 y 46% para el bimestre abril-mayo de 2023.
Los últimos datos del INDEC podrían marcar una leve baja de la pobreza para el segundo semestre.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
Tras la aprobación de una batería de proyectos que incomoda a Gobierno, el Presidente amenazó con vetar todas las iniciativas y de no ser acompañado por el Congreso anticipó que avanzará por la vía judicial.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
En el día de la fecha el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana que fue del 1.3 %. En consecuencia, el Gobierno Provincial comunica que los salarios se incrementaran en el mes de Julio un 4.04 %.
La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.