Buques especializados se suman a la búsqueda del submarino desaparecido

La comunicación con “Titán” se perdió durante su descenso a los restos del Titanic, hundido a casi 3.800 metros de profundidad en el Atlántico Norte.

InternacionalesNoticlickNoticlick

Los equipos de rescate esperaban este martes la llegada de buques especializados en aguas profundas y de expertos de la Marina estadounidense en el área de búsqueda del sumergible turístico que desapareció cerca de los restos del Titanic, antes de que se agote el oxígeno para las cinco personas a bordo.

La comunicación con el sumergible "Titán", de 6,5 metros de eslora, se perdió el domingo durante su descenso hacia los restos del transatlántico Titanic, hundido a casi 3.800 metros de profundidad en medio del Atlántico Norte.

En el sumergible viajan cinco personas, entre ellos el millonario y aviador británico Hamish Harding, presidente de la compañía de jets privados Action Aviation, el empresario paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente del conglomerado Engro, y su hijo Suleman.

Entre los pasajeros se encuentra también el francés Paul-Henry Nargeolet, un veterano buceador y experto en los restos del Titanic. Según informaciones no confirmadas, la quinta persona a bordo es Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions.

El capitán del servicio de Guardacostas estadounidense Jamie Frederick, dijo por la tarde en una rueda de prensa que restaban "unas 40 horas" de oxígeno dentro de la nave. Barcos y aviones se dirigen al lugar para reforzar la intensa búsqueda que desplegaron los guardacostas estadounidenses y canadienses en la zona.

Un portavoz de la Marina estadounidense anunció que expertos y una especie de grúa para recuperar objetos voluminosos de las aguas se sumaban esta a las tareas de búsqueda del sumergible, equipado con oxígeno para 96 horas.

El Pentágono anunció el envío de un tercer avión C130 y tres C-17, mientras que un robot submarino enviado por el Instituto Oceanográfico francés se incorporará a la búsqueda este miércoles.  Además un avión P-3 de Canadá lanzó boyas de sonar en la zona de los restos del Titanic para detectar cualquier sonido procedente del pequeño sumergible.

Según las autoridades, el sumergible perdió contacto con la superficie a las dos horas de su descenso. "Estamos explorando y movilizando todas las opciones para traer a los tripulantes de vuelta sanos y salvos. Toda nuestra atención se centra en los tripulantes del sumergible y sus familias", declaró OceanGate en un comunicado.

Fuente: Télam. 

Te puede interesar
Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".