
Qué dijeron Naranja X, Ualá y Mercado Pago de la caída de las billeteras virtuales por Amazon
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
El ministro del Interior lanzó su precandidatura presidencial a través de un video en redes sociales y evitó mencionar a su compañero de fórmula.
NacionalesEl ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, confirmó este jueves su precandidatura presidencial, pero evitó mencionar a su compañero de fórmula.
En las últimas horas circuló la noticia de que el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, sería su acompañante para enfrentar las PASO el 13 de agosto, pero el funcionario decidió no ratificarlo.
A través de un video en redes sociales mencionó que “Argentina tiene desafíos económicos y sociales que requieren de mucha convicción, de mucho coraje y mucha firmeza en la decisión para resolverlos”. También resaltó que quiere un país “de progreso”, pero sobre todo de “crecimiento compartido”.
El ministro confirmó la noticia después de reunirse con Daniel Funes de Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina. A la salida del encuentro, de Pedro había adelantado que faltaba "poco para definir las candidaturas". "Yo siempre dije que estoy a disposición, soy uno de los que quiere ser, pero siempre priorizando el acuerdo y el consenso, falta un poquito más", dijo.
El perfil del ministro ahora precandidato
Hijo de militantes desaparecidos durante la última dictadura militar y referente de La Cámpora, el precandidato presidencial de Unión por la Patria Eduardo "Wado" De Pedro encarnará en las próximas elecciones primarias el proyecto kirchnerista, ya que es una de las personas más cercanas a la vicepresidenta, Cristina Fernández.
Nacido el 11 de noviembre de 1976, es decir pocos meses después del golpe de Estado que derrocó a María Estela Martínez de Perón, el postulante oficialista sufrió a tempranísima edad dos golpes fuertísimos en su vida: el asesinato de su padre, Enrique "Quique" de Pedro, en abril de 1977; y la desaparición de su madre, Lucila Adela Révora, en agosto de 1978.
Incluso, él mismo estuvo secuestrado cuando se llevaron a su madre y fue rescatado por sus tíos, con quienes se crió en el distrito bonaerense de Mercedes.
"Se produce un tiroteo muy fuerte en la casa que estábamos viviendo. Yo me salvé de las balas por el cuerpo de mi mamá: ella me refugia en la bañadera y se pone encima mío. De ahí me secuestran y estuve apropiado por una familia de militares por unos meses. Después, por gestiones familiares, me devuelven", relató.
La disfluencia fue la cicatriz interna que le dejó la dictadura y con la que aprendió a convivir. Desde chico, también forjó su costado agropecuario, actividad que años más tarde le daría otro duro golpe.
Su paso por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) sería otro de los mojones de su vida, ya que allí militó en la agrupación estudiantil NBI (Necesidades Básicas Insatisfechas), donde conoció a algunos de los que años más tarde serían sus compañeros en La Cámpora.
La crisis económica, que derivó en el estallido de 2001, impactó de lleno en De Pedro: quebró su emprendimiento agropecuario y fue víctima de la represión en las sangrientas jornadas del 19 y 20 de diciembre de aquel año.
Mientras se desempeñaba como empleado judicial enrolado en la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), el ahora precandidato presidencial se dirigía hacia la Cámara Nacional Electoral para llevar unos volantes y en su camino observó que efectivos de la Policía Federal impedían que las madres de Plaza de Mayo hicieran su tradicional ronda de los jueves frente a la Pirámide de Mayo: decidió intervenir -había sido uno de los fundadores de HIJOS y militaba activamente-, pero fue detenido y salvajemente golpeado.
Poco tiempo después, en 2004, inició su actividad política, en lo que a cargos se refiere: fue designado jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Turismo porteña, en la gestión de Aníbal Ibarra como jefe de Gobierno de la Ciudad.
Dos años después, fundó La Cámpora junto a Máximo Kirchner, Andrés Larroque, José Ottavis y Mariano Recalde, entre otros, y comenzaría a ascender políticamente.
En 2009 fue nombrado integrante del Directorio de Aerolíneas Argentinas y Austral; en 2011 asumió como diputado nacional; en 2014 fue designado miembro del Consejo de la Magistratura de la Nación (lugar desde el que "operó" en la Justicia para el Gobierno), mismo año en que sería nombrado vicepresidente del Consejo Nacional del PJ.
Sin embargo, su nombre empezó a tener mayor renombre público a partir de febrero de 2015, cuando la entonces presidenta Cristina Kirchner decidió rodearse de personas de extrema confianza - básicamente, de La Cámpora-: De Pedro fue designado secretario General de la Presidencia.
Para las elecciones de ese año, el mercedino encabezó la lista de candidatos a diputados nacionales en la Provincia por el Frente para la Victoria.
Durante la gestión de Mauricio Macri al frente de la Casa Rosada, se convirtió en uno de los más fervientes opositores al Gobierno.
Ya con Alberto Fernández en Balcarce 50, "Wado" De Pedro asumió como ministro del Interior, lugar desde el que pudo estrechar y fortalecer sus vínculos con los gobernadores, algo que fue vital en su lanzamiento como precandidato presidencial.
Fuente: Noticias Argentinas
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.